Video-Análisis | Aladdín
¡Hola colegas! Desde el Maniac Mansion no habíamos vuelto a analizar ningún juego más en nuestro canal de YouTube Pixelacos Televisión, y muchos nos pedíais que volviéramos a dedicarle otra review a algún juego. Pues vuestros deseos son órdenes para nosotros. Aquí os dejo el repaso que un servidor junto con la habitual e inestimable ayuda del Kiwi realizó sobre las diversas conversiones del Aladdín.
Esperamos que os guste y no dudéis en dejar vuestras opiniones sobre los juegos o el video que tenéis tras el salto.
Tengo que reconocer que mi favorito siempre fue el de Megadrive, que además fue el que yo tuve. Pude jugar al de Super Nintendo y me parecía un gran juego, pero no me enamoró como sí hizo el la 16-bit de SEGA.
Sí, es verdad que no tenía tantos colores y que la jugabilidad era menos pretenciosa, siendo un plataformas mucho más al uso, pero la increíble labor artística, la fluidez con la que se movía todo, lo grandes que eran los sprites, lo bien que explotaba las posibilidades de Megadrive, que todas las canciones fuesen reconocibles…
No era el juego perfecto, pero tenía esa magia, esa esencia Disney que tenían casi todos los juegos basados en sus películas y personajes para Megadrive. El de SNES no me transmitía eso, a pesar de que en términos objetivos pudiese ser un juego más completo.
Y por cierto, el Rey León y Aladdin también son mis películas Disney favoritas 😀
Junto con Tod y Toby, esa gran olvidada!
Yo es que todos estos juegos de virgin, cool spot, aladdin, el rey leon, o earthworm jim (no era de virgin, pero como si lo fuera) los veia como clones, en el sentido de que artisticamente rozaban la perfeccion, pero en la jugabilidad tenia algo, algo que hacia que me impidiera disfrutarlos totalmente. Habian picos de dificultad extraños en todos ellos, y a veces dependias mas de la suerte de que un enemigo te atacara o no que de tu propia habilidad.
Tod y Toby creo que tiene el reconocimiento que se merece. xddd
Son todos muy buenos juegos. Salvo la basura de nintendo y gameboy sin color.
Mi preferido era el de game gear que tenia los mismos graficos que el de megadrive. Sisi, lo vi en un anuncio de game gear! Maldita sega estafadora…
Debo ser el único que le parecían igual de buenos el de Megadrive y el de Super. Pero prefería la mecánica del de Mega con los gráficos del de Super. Viva David Perry
la mecanica de el de mega con los graficos de el de super? tu que! al reves del mundo, no?
agitador!
El de Snes ganaba al de mega por goleada según mi punto de vista.
El de mega siempre fue mas reconocido, y motivo de regocijo y burla por parte de los segueros hacia los nintendistas. El de mega mata con espada decían, y no haciendo cabriolas como en el de snes.
Acusaban ese cambio a la clásica política puritanista de Nintendo de flanderizar los juegos (como por ej. el Final Fight, que cambiaban a Roxy y Poison por 2 macarras, no fuese que los chavales vieran media tetilla y crecieran maleados).
El de mega tenia una buena banda sonora y unos graficos coloristas muy conseguidos, además de una fluidez de movimiento que fue lo que mas impresionaba.
Incluso yo pensaba que era mejor, hasta que me hice con el de Snes y me di cuenta del percal
El de snes es un juego absolutamente delicioso, tiene esa consistencia que le falta al de mega, la banda sonora es igual o mejor, las fases son muy dinámicas y variadas y los bosses muy originales.
Pero sobretodo destaca por la rejugabilidad, al hacertelo por segunda o tercera vez era mas divertido si cabe que a la primera pasada, cosa que no pasaba con el de mega.
Yo no coincido con esa opinión, seguramente el error estaba en pensar en su día que el de SNES no fuera un grandísimo juego, que lo era, pero poniéndonos en el lugar de los hechos, el juego de Mega Drive supuso un pequeño giro de tuerca a los típicos juegos de plataformas, de hecho, sentó las bases para juegazos posteriores (culminando en el increible Earthworm Jim). El de Super es un plataformas más tradicional, tal vez por eso haya aguantado mejor el paso del tiempo, pero qué queréis que os diga, en su día ver esas animaciones y esa jugabilidad tan ágil que tenía la versión de Mega lo colocaba en un nivel superior… Vamos, que para mí el de SEGA tiene más mérito (y eso que a mí la Mega Drive no me gusta mucho…).
Respecto a las otras versiones, la de Master es un interesante juego aunque un poco extraño en el desarrollo, con unos «saltos» en el guión importantes (a lo mejor estoy demasiado acostumbrado a los de 16-Bit). El no licienciado de la NES es una pasada, por lo menos es gráficos, !!joder si es clavado al de SNES!!! No me extrañaría nada la teoría que cuentas en el video, demasiado buen acabado para un programador particular…
A ver si haces otro videoanálisis pronto, que son muy entretenidos!!!
Enhorabuena chicos!!! El video es genial. Me ha gustado muchísimo.
Yo me he pasado el aladdin de la mega drive y el de mi querida game gear. El de snes lo tengo emulado en la psp pero solo lo he jugado un poco. Seguiré vuestros consejos y le echaré un tiento.
Tetsu, es cierto. La jugabilidad del de mega es rara. Ademas no estas seguro de si a los enemigos les estas dando o no. Rejugandolos es cuando te das cuenta de lo disfrutable que es el de snes.
Robotnik, y eso que a ti la megadrive no te gusta mucho? Jajajajaja mentiroso xdd sigo diciendo que la jugabilidad de snes es mas agil, tanto como lo es el propio aladdin en esa version,
Vicente, pruebalo que mola!
A mí me gustan mucho los juegos de plataformas ágiles, en los que importa la habilidad en el salto, y si es posible que sea bastante rápido.
El Aladdin de SNES tenía justamente eso, saltando, corriendo y planeando la caída, pero en el de Megadrive la mecánica de la espada rompía esa velocidad.
http://www.youtube.com/watch?v=O9bnzRsyfKQ
Yo más que jugador de juegos de plataformas soy speedrunner xD
Y sé que más de uno no estará de acuerdo con lo que voy a decir ahora, y podéis imaginaros el meme confession bear alrededor de la siguiente frase: A mí me gusta la jugabilidad del Sonic Unleashed (PS3+XBOX si, Wii no) y Generations.
Eso si, no tienen ni punto de comparación con Sonic 3, porque no tienen nada que ver salvo el nombre del prota xD
Ah, y os faltó comentar el Aladdin de PS2!
http://www.indiceps2.com/fotos/788.jpg
xD
panreyes, estoy de acuerdo contigo en lo del aladdin, pero no en lo del sonic. jajajaja.
Que fallo el aladdin de ps2! llamare al kiwi para rehacer el video y comentarlo. xddd
Yo como poseedor de una snes pensaba como tu, que la versión de Capcom era mejor, no obstante hace dos o tres semanas por fin pude terminar el Aladdin de Megadrive (en la Dingoo) y ahora mismo no lo tengo tan claro, de todos modos puedo afirmar que sea mejor el que sea ambos son grandes juegos, lo que si es cierto como también apuntas en el vídeo es que yo tampoco creo que Aladdin sea el mejor juego de la doméstica de Sega.
pensabas ke el de capcom era mejor sin haber jugado al de megadrive? que objetividad, amiguito tuxlive! xddd
Por eso digo que pensaba que era mejor sin afirmar que era mejor, y por eso ante una video entrada similar en el blog de un amigo me decidí a probar la versión Megadrive para ver si mi pensamiento era real o no…y no lo era.
No conozcia el aladdin de ps2!!!
Estaria bien un Aladdin para 3ds, pero que sea de plataformas, y no haya que dibujar .
En 16 bits, mi versión favorita es la de Mega Drive, que aunque es más corta que la de Super Nintendo es bastante más difícil Lo ideal sería tener ambos juegos, porque los dos son muy buenos. En 8 bits también tengo que quedarme con las consolas de Sega, porque quitando la versión no licenciada de NES, que se trata de una conversión muy meritoria de la de Super Nintendo, los juegos oficiales para Nes y Game Boy, que son conversiones de la de Mega Drive, son unos churros.
Exacto isaac. Lo ideal es tener ambos, tal como recomiendo en el video, que si «eres» de uno, olvides los prejuicios y juegues al otro.
La version de 8 bits de sega es brutal! Ojala hubieran explotado las maquinas asi en juegos anteriores. Graficamente digo, claro.
La version posterior de game boy color es muy decente tambien.
Kiwi, lo de que no haya que dibujar es una patada en toa la frente al power of illusion eh? Jajjaaj
Coincido bastante con Tetsuo en lo buen juego que es el de Snes y siempre se le ha visto como el feo. Ahora mismo estoy jugando con el de MegaDrive y tiene razón Sito en que la jugabilidad es rara. La espada no es muy «practica» que digamos… le estoy dando a este tío? Solo parpadea!
Pero me gusta bastante, las animaciones son la caña, i los colores me encanta.
Genial el vídeo, tendréis que montar un podcast en pixelacos, que esta chulisimo escucharos.
Por cierto. Lo que tenia genial el de Super es que podias correr. Parecera una tonteria, pero a mi eso me encanta en los plataformas.
Asi es scroll, puedes correr, planear, agarrarte a los bordes, rebotar, lanzar manzanas, columpiarte… La jugabilidad da mucho mas juego, valga la redundancia, que en la version de megadrive.
Lo del podcast es algo que hemos pensado muchas veces, pero todos trabajamos y no tenemos demasiado tiempo. Aun así algo sí que haremos aunque sea en formatos mas breves. Y de paso a ver si podemos contar con los coleguis de la panda retro de blogs para alguno!.
Son juegos distintos. Bastante distintos. Yo he jugado a los dos y soy poseedor del de MegaDrive. Un colorido genial, movimiento constante en todo el decorado, estrellitas, nubes de humo y jarrones que se rompen, el movimiento armónico de todos los personajes, música cojonuda fiel a la película, y muchissima jugabilidad. Muy fiel en diseño a la pelicula original. Requiere bastante precisión en los movimientos para alcanzar ciertas zonas de la pantalla para conseguir, por ejemplo, vidas extras. Para mi es un muy buen juego de MegaDrive, al que sin duda hay que jugar alguna vez.
El de SNES no está nada mal. Un plataforma puro. Manejas a un saltinbanqui, la jugabilidad es muy buena si quieres jugar ya que te puedes pasar la mitad de las pantallas planeando por los aires o saltando por las cabezas del personal. Pero si quiero ir a los origenes de su juego me quedo con Prince Of Persia. Yo voy a lo original, y por eso premio a la idea original.
Con esto no quiero decir que el MD sea mejor o pero que SNES, ni que el de SNES sea mejor o peor que el de MD. Simplemente que son bastante distintos. Si me tenqgo que quedar con uno me quedo con el de MD. Solo hace falta que busquéis vídeos por youtube. Hasta en la presentación el de MD es genial!
Buenissimo Análisis!!!!
Hombre. El de snes tiene toques a lo prince of persia, pero son tipos de juegos muy distintos. No se puede sustituir a uno por el otro.
Te debía el comentario! No he podido antes! :
Tienes toda la razón, tiene toques de Prince pero no se puede substituir. Eso si, aunque me tira bastante más el de MD fijate que el de SNES lo he comparado con un juegazo y es que no quisiera que os pensarais que lo desprestigio, al contrario me parece un buen juego y como muy bién decis hay que jugar un ratillo a los dos!
Salut!
Estoy haciendo un Game Play del Aladin de Mega Drive y buscando información me encuentro un video vuestro! Estáis en todas partes jajaja.
Muy bueno el video aunque no estoy de acuerdo en unas cuantas cosas de las que decís. Pero en fin, ya sabemos que en esto de los videojuegos es mucho opiniones y pocas certezas.
Mi voto va para la versión de Mega Drive aunque debo confesar que no las jugué todas.
Vas a hacer un gameplay comentado, luis?
Estaria bien que explicaras en que cosas no estas de acuerdo, pero eso si, la verdad siempre la tendremos nosotros eh? Jajajjajaja.
Jejeje, ya sabes Sito que no hablo en los Game Play’s, no sabría que decir yo solo durante tanto tiempo! Eso lo dejo para algún pequeño video explicativo o de curiosidades.
Lo de no estar de acuerdo pues es lo de siempre, que te voy a contar. Que si tu y el kiwi creéis que es mejor una versión que otra, que si los colores, si uno envejeció mejor (esto es en lo que mas discrepo)…vamos, lo de siempre. No voy a explicar nada que cualquier otro me rebatiera con sus propias opiniones y propios gustos.