
Tazos, amigos míos. Tazos. Estoy seguro de que
absolutamente todos los lectores de Pixelacos han tenido a lo largo de su vida alguno de ellos. Más de uno, y seguro que más de dos también.
Estas chapitas, inicialmente redondas, de plástico llegaron a la vida de los españoles
durante el año 1994. Sin embargo, mientras que en nuestra piel de toro lo más parecido que habíamos tenido eran las chapas de botellas, en otros lugares del mundo
llevaban décadas disfrutando de los Pogs. Pog es el nombre genérico de este tipo de juguete/chapa/ficha/cromo, ya que
Tazo fue el nombre comercial ideado por Pepsi para regalarlos con sus bolsas de aperitivos. Así fue como nos llegaron a nosotros. A través de
Matutano, la filial de Pepsi en España para comercializar aperitivos.
Como dije más arriba, los Tazos eran una mezcla de varios juegos clásicos que ya conocíamos, cuya característica más destacable era que
estaban decorados por los personajes de alguna famosa franquicia, generalmente de dibujos animados. En aquel año 94 estaba muy de moda la serie
Tiny Toons y los primeros Tazos vinieron adornados por estos famosos personajillos de Spielberg basados en los
Looney Tunes. Acompañando a Buster, Babsy y cía llegó en forma de Tazo otro popular personaje de los noventa: el gran Gregorio Sánchez, más conocido como
Chiquito de la Calzada. Sus Tazos, llamados
Chiquitazos, venían incluidos exclusivamente en unas bolsas de una extraña mezcla entre papa y corteza llamada
Fistros.

[caption id="attachment_4521" align="aligncenter" width="538"]

Los Tazos en 3D o que cambiaban de dibujo utilizaban una tecnología similar a la 3DS. No es ninguna coña.[/caption]
Casi paralela a los Tiny Toons llegó una serie hermana:
Taz-Manía. Protagonizada por
Taz, el famoso demonio de Tasmania. Y como Pepsi tenía un acuerdo con la
Warner decidió idear una tirada de Tazos basados en esta peculiar serie de animación. De hecho,
en USA llegó a existir una tirada con los Looney Tunes antes de existir los Tazos aun en nuestro país.
Aprovechando el boom tazero, muchas empresas se sumaron a su éxito, creando su propia versión de estas chapas. Algunas llamadas Pogs, otras llamadas Caps o Rondos, que se incluían en aperitivos de la competencia de Matutano o en chicles, como los de
Street Fighter. Tal fue el éxito, que incluso algunas empresas como
Panini comercializó incluso su equivalente como si fueran cromos: vendiéndolos. Resulta irónico que precisamente los que no eran regalo fueran los de más mala calidad, ya que generalmente estaban hechos de cartón, y que para más inri, su colección era más difícil de completar, ya que siempre había alguno imposible de conseguir y otros que salían repetidos decenas de veces. Panini en su línea... Como curiosidad diré que hasta hace poco no me había preocupado en organizar y numerar mi colección de Tazos, la cual he tenido guardada durante muchos años en una mariconera. Y por tanto jamás me esforcé en buscar números que me faltaran. Simplemente al intercambiar procuraba que me dieran uno que no tenía (y a veces me equivocaba). Y fíjense ustedes, resulta que salvo algunos números sueltos, sin haberlo pretendido jamás,
tengo la colección casi completa de las diversas tiradas que se hicieron de Tiny Toons, Tazmanía, Chiquito, Dragon Ball, etc... lo cual dice mucho en favor de Matutano que jamás quiso que nadie especulara con estos regalos.
Recuerdo que para mí esto de los Tazos se acabó cuando terminaron las series de Bola de Dragón y tuvieron la “gran” idea de crear Tazos basados en Chester,
esa cutre mascota ausente de carisma que desde entonces lleva amargándonos en todas las bolsas de Matutano. No solo estos Tazos estaban carentes de carisma al igual que Cheetah, sino que su dibujo se despegaba con facilidad, dejando el Tazo completamente inútil.
Sé que después salieron colecciones basadas en otros dibujos, pero ya me pilló desganado. ¡Incluso tengo por ahí un Tazo de Matutano original de Barbie!, además de alguno de los Power Rangers.
Antes de pasar a mostrar fotos de mi colección, me gustaría destacar de nuevo que de todos los Tazos y sucedáneos que existieron, incluso los que se vendían en sobres, los de Matutano siempre fueron los más resistentes (no eran de cartón, como la mayoría del resto) y los que utilizaban un tipo de impresión de más calidad.
MATUTAZOS
Así se denominaban los regalados por la compañía Matutano. Mi colección consta de los siguientes:
CHIQUITAZOS
Los Chiquitazos del gran Chiquito de la Calzada. Incluidos exclusivamente en las bolsas de Fistros.
TAZOS
Junto con los de Chiquito fueron los primeros en aparecer. Se notaba que Matutano aun no habia testeado mucho la tecnología de impresión, y con los años se han ido borrando a pesar de no haberlos gastado apenas para jugar.
SUPER TAZOS
Fueron los siguientes en aparecer. Eran los de Tazmanía. La calidad de impresión fue mejorando, pero aun no era perfecta...
MEGA TAZOS
De nuevo con los Tiny Toons de protagonistas. Esta vez sí que dieron en el clavo, y el dibujo no se borraba a no ser que lo rascaras con un destornillador.
MAGIC TAZOS
Aprovechando todavía el tirón de los incansables Tiny Toons, se lanzó esta serie de Tazos con dibujos que cambiaban al moverlo. Estos eran los que mas me gustaron de los Tiny Toons.
DRAGON BALL
Pasada la fiebre de los Tiny Toons, Matutano optó por echar mano de la franquicia más popular en aquella epoca: Dragon Ball. Y con ella llegó una novedad, los Tazos voladores, cuya diferencia con los anteriores es que unas pequeñas muescas en el filo de los mismos (que ahora ya no solo eran redondos, sino también octogonales) permitian lanzarlos utilizando otro Tazo como resorte y construir pequeñas estructuras para derribar gracias a dichas muescas. De Dragon Ball también hubieron varias series. Entre ellas, una de 10 Tazos cuyo fondo era en 3D, usando la misma "tecnología" que los anteriores que cambiaban de dibujo.



POWER RANGERS
Agotada la licencia de Dragon Ball, se lanzó una tirada no muy numerosa basada en la famosa serie Power Rangers. De estos por algun motivo no tengo demasiados.
CHESTER CHEETAH
Aquí fue cuando me bajé del carro de los Matutazos. Sin unos dibujos molones habian perdido todo el interés para mí.
TAZOS DE OTRAS COMPAÑÍAS
EL REY LEÓN
Panini lanzó en los kioskos su propia colección de Caps. Compré bastantes, pero no pude conseguir la colección entera porque a Panini le encantaba jugar con nuestras ilusiones (y nuestro dinero). Aunque el dibujo tenia buena calidad, eran de cartón cutre.
STREET FIGHTER II
La saga de videojuegos de lucha más famosa de la historia ya lo era en esa época. Y por lo tanto, tuvo sus propios tazos que se entregaban como obsequio al comprar chicles.
TAZOS RARUNOS
Y a modo de curiosidad, aquí pongo unos tazos que venian con los Donettes, otros de Mortadelo y Filemón que sinceramente no se donde venian, y uno de Barbie que increiblemente es de Matutano.

EDICION:
Gracias al recordatorio de Saruman incluyo también los MASTER TAZOS!! que eran los que venian en bolsas grandes. Venian decorados con la temática del momento de los tazos normales. De estos tuve pocos.

Y hasta aquí amiguitos esta recopilación tazística que espero que os haya transportado durante unos minutos a aquella epoca entre mediados y finales de los 90 cuando aun coleccionabamos este tipo de cosas. Si vosotros también tuvisteis tazos (que seguro que sí) contadnos vuestras experiencias. ¿Jugabais con ellos o solo los coleccionabais? ¿los conservais aun? ¿cuales fueron vuestros favoritos?
Te faltan los mejores: los T-tazos. Aquellos en los que salían chicas ligeras de ropa y que chupándolos se quedaban más ligeras aún. Te los daban con unos chicles en los que también venía la típica pegatina con también mujeres exuberantes. En su época eran de los más preciados; con escándalo en la TV incluido, creo que los acabaron retirando.
Jojojo, que bueno. Habia oido hablar de ellos, pero nunca tuve niguno. De hecho ni siquiera los vi en su dia! Una lastima. Imagino que serian como los calendarios. Xdddd
Fantástica entrada, ¡qué recuerdos! He tenido bastantes de casi todos los que se mencionan, pero por alguna razón, a finales de los 90 me deshice de ellos. Actualmente solo conservo mi colección de tazos de Pokemon, de la que soy orgulloso poseedor de los 150 originales + Ash Ketchum. Eso sí, hechos un asco, porque la mayoría los conseguí jugando xD
De los de la época que se comenta en esta entrada, he echado en falta los fantásticos master tazos, que era tazos gordotes (como de 5mm), sin impresión, solo relieve, de diversos colores, y que creo recordar que venían en las bolsas grandes (las que costaban más de 100 pesetas). Eran de la primera época, de los tiny toons. También recuerdo unos tazos enormes (como de casi 10cm de diámetro) que venían con los happy meal xD
Lo dicho, me ha encantado la entrada. ¡Enhorabuena por el blog!, es la primera vez que me animo a comentar ;)
Me cagonto, saruman!! Me solvidó poner el afoto de los master tazos que tengo. No son demasiados, pero les hice la foto y todo! Gracias por comentar y recordarmelo. En cuanto esté en el pc la añado. Jejjjee. De pokemon pues creo que hasta hace cosa de un año han estado regalando. Por mis manos pasaron un monton, y seguro que en algun cajon tengo, pero ya no les hice caso…
Yo tuve algún tazo desos, pero creo que solo de Dragon Ball porque me pillaron algo mayor. Sí he visto los de Tiny Toon y los de Chiquito, pero los de este último nunca me interesaron porque el tío ese nunca me hizo gracia, ni siquiera en su mejor momento.
Muy mayor? Que edad tenias en el 94? Porque aunque me digas 25 me seguiria pareciendo fuerte que digas eso. O es que eras como el retroconsolero que de pequeño iba de malote adulto? Jjjasjsjsjs
Tenía 18, mu mayor para los tazos.
uy uy! cuidao! xddddddddddd
Aunque siempre fui mas de cromos, los tazos me encantaban. Yo viví de lleno en el colegio la época de los tazos de pokémon y era una auténtica locura. Con los amigos de clase siempre recordamos que había un chico que era bastante flaco y cuando empezaron a salir los tazos de pokémon este hombre iba engordando a la vez que su colección aumentaba. Todos los recreos estaba ahí con su paquete de munchitos dispuesto a sacar 30 ratatas mas. La verdad es que cogió unos cuantos kilazos de más. Gran lección de historia sito, muy buena colección.
Lee-san, me imagino al chaval ese, siempre con la boca manchada del «queso» de los chetos. jjajsdofjoasdfjajsdofjasdfjasdfjoasdfjo y la punta de los dedos toa pringá. XDD
He añadido los MASTER TAZOS!
Yo empece con los supertazos, aunque claro, jugando y cambiando consegui de lso anteriores. y si, lo deje mas o menos cuando el chester :P
creo recordar que que tengo completas los megatazos y la serie de 3D de dragon ball, a ver si la encuentro. Si no recuerdo mal, los mastertazos inicialmente venian en los portatazos.
Y esos finos grandes de 10cm, tambien venían en algunas bolsas, tengo la primera serie de 10 con el chester completa, mas un fallo de impresion, y creoq eu alguno de otra serie.
Los de papel de otras marcas daban asco, solo tengo alguno del reyleon y de streetfighter de los chicles.
La verdad, esque parece que no hayan desaparecido nunca, porque tengo por ahi uno de shinchan, y otro de angrybirds.
Es verdad meldinov. No recordaba los tazos grandes. Creo que se llamaban maxi tazos verdad? Llegue a tener, lo que no entiendo es por que no conservaba ninguno en mi mariconera. Es cierto que ahora hay de angry birds! Si que parece ser que no han estado nunca demasiados años sin hacer tazos. Por ahi tengo alguno de ellos, de los angry. Los 3d de dragon ball eran solo los diez primeros numeros. Eran muy molones, pero con el tiempo tienden a doblarse un poco. Al igual que los magictazos. Los portatazos de goma eran una caca. Tenia algunos pero la goma se pudrió. Seria interesante saber si aun venden alguna especie de album o algo de esos con sobrecitos para ir metiendolos todos. Entre todos los que he puesto aqui en las fotos y los repes (que no hay ninguno en las fotos) debo de tener unos 450 o 500.
Yo sólo conservo los tazos de Sonic.
Si no se ha perdido alguno, tengo la colección al completo.
Aunque debo admitir que nunca he jugado con ellos.
Buen artículo por cierto.
Bendita nostalgia :)
De sonic? Joder, no los recuerdo! Como eran? Donde venian?
Para guardar los tazos van muy bien las hojas para guardar monedas. En ebay se pueden encontrar hojas sueltas para poner en un archivador. Así tengo yo mis tazos de Dragon Ball (los únicos que conservo).
Je je, grandes los tazos… Aunque personalmente la cosa perdió tras los tazos de Tiny Toons. Me reenganché un poco con los de Pokémon, pero tampoco es que me durara mucho más…
@Sito
Si no recuerdo mal venían en los Bollicaos y estaban basados en Sonic X (es decir, son posteriores al año 2000, mucho más tarde). Creo que tenían una superficie rugosa para adherirse o algo así (rollo velcro).
La verdad es que no hay nada como los originales, los que cambian la imagen y los que vuelan. El resto no son precisamente para recordar :P (Por cierto, también sacaron otros con forma de «U» algo más tarde… Lo que no recuerdo es qué tipo de dibujo tenían).
Gracias johnny, le echare un vistazo. Kmetalmind, ni siquiera los de dragonball te gustaron? Osti ahora que has dicho lo de los tazos con forma de U me ha venio un flashback. Incluso me suenan algunos con agujero en medio. Osea con forma de arandela.
Pues los de sonic x jamas los vi. Fijate tu. Eran de carton?
@Sito
Los de Sonic X eran de cartón malo (demasiado ligeros). Personalmente no me gustaron nada, y eso que soy muy fan del erizo.
Los del agujero sí que no me suenan, pero no me extrañaría nada que sacaran también :P
Los de Dragon Ball estaban bien, pero me pillaron cuando aún no era fan de la serie, y aunque me gustaban los tazos voladores, eso de que los hicieran poligonales en vez de redondos no me terminó de convencer. Sí que tuve algunos, pero la fiebre de los tazos ya se estaba mitigando en mi colegio por esas fechas.
Pero si todo el mundo eramos fan de dragonball desde el principio! eso es hinposivle!!! xdddd
Y esta entrada? Me dejas de una pieza!!
Contare mi experiencia con los Tazos:
Llega a tener unos 800. Si como lo oyes! 800 Tazos y ninguno de los de Street Fighter que seria los únicos que conservaría a día de hoy por su temática claro esta, ya que los demás fueron a la basura.
También recuerdo unos que veo que no tienes que se llamaban Super-Tazos o algo asi y que eran mucho mas gordos de un solo color que creo que venían en las bolsas grandes pero no estoy seguro.
Con esto Sito dejas claro que eres un Friki de los grandes, es mas, de los muy grandes jajajaja. Lastima que no conserve los míos (cosa muy rara ya que casi todos mis juguetes pasaban por el bajo antes que por la basura) ya que tendría un Super regalo para ti y me hubiera ganado tu amor eterno jajajaj
@Sito
Ya ves, siempre he sido así de raro :P La trilogía original de Star Wars la vi hace un par de años por primera vez, y la del Padrino hace menos de 6 meses xDD Yo cuando empecé a engancharme a Dragon Ball ya sería sobre el año 96-97…
@Elretroconsolero
Yo recuerdo que tuve bastantes (llegaba a gastarme la paga en bolsas, y luego no me comía ni la mitad, por los tazos de marras, siempre he sido un obsesivo coleccionista xDD), pero terminé regalándolos a un primo hace unos años. Estas cosas no son para tirar, son para heredar :P
Vaya, una lastima que no los tuvierais. Los hubiera aceptado de buen gusto. Xdd
Luis, si llegaste a tener 800 es porqie algo de aprecio les tendrias en su momento. Como se te ocurre tirarlos tio? Como mucho se regalan o algo… Pffff. Los tazos a los que te refieres son los de la ultima foto que es la que olvidé poner y me lo recordo saruman.
Cierto Sito, al final va a parecer q no me leo los artículos de verdad jajaja!
Me acuerdo de los tazos de los Tiny Toons y de Dragon Ball, luego ya le perdí la pista a estas cosas. Hacía mucho que no los veía, tampoco sabía que salieran tazos de chiquito de la calzada… qué grande!!
Pos ya ves! los chiquitazos fueron los primeros! pero se ve que sus patatas/cortezas, los fistros esos, no tuvieron mucho exito, por lo que desaparecieron. Y con ellas los tazos de gregorio. jajaja.a
Yo recuerdo ver a gente acabar a hostias por los tazos. Y yo también acabé en pie de guerra cuando gané legalmente uno de Articuno y el mindundi derrotado no me lo quería dar. Fuerte simplón.
Pero vamos, que más allá de Pokémon siempre ha habido de esto. Yo también recuerdo los chiquitazos, de hecho empecé con ellos porque mi primo los coleccionaba xD
Malditos tazos! La de patatas que nos hicieron comer…. Pedazo de articulo te has marcado, como olvidar los CHIQUITAZOS. Esos pedazos de fistros duodenarles!
Yo recuerdo los de los Tiny Toons y los de Dragon Ball, los de Street Fighter no se si llegue a verlos…
Madre mia, los que llegue a tener y la basura que fueron…. T_T
Adamska, empezaste con los chiquitazos? si tendrias 2 o 3 años! xddd
Sikus, jolin, que costumbre teneis tos (o vuestras madres xd) de tirarlo to a la basura!!! ahora seguro que sus arrepentís!!! xddd
cuando lei el titulo inmediatamente me puse a buscar el mio y unico tazo que guardo desde hace 16 años en mi mesita de luz donde apoyo mi teclado, lo tenia a mano :), se trata del Coyote tocanto la guitarra como un roquero y apenas puedo ver que es del año 1994 ya que una vez lo pegue en mi cama si no recuerdo mal y al despegarlo la parte de atras quedo dañada y con algo de pegamento :D
Pues tiene merito conservar un unico tazo desde hace tanto!
Los tazos los recuerdo vagamente, pero pasaba bastante y no me suena haberlos coleccionado (probablemente si me venía alguno los tiraba sin abrir, estas cosas tipo Pokemon y Power Rangers nunca me atraían)…miento, ahora me he acordado de unos más modernos metálicos de Schin Chan que me parecen que iban con los Bollycao y que deben andar por casa de mis padres (no sé si serían tazos o chapas), pero a parte de esos ya está…
De tu colección me han encantado los de Mortadelo, los de Chiquito (de verdad que ni idea de que tuviese sus propias patatas) y, ya en los comentarios, los T-Tazos, esos sí que debieron ser geniales! XDDD
Un saludo!
Estas cosas tipo pokemon y power rangers? Acaso has visto en mis fotos muchos de esos? Xddd no me digas que dragon ball tampoco te gustaba!!
yaaa…pero es la idea que siempre he tenido de los tazos: pokemon, digimones, power rangers, el tigre ese pesado de las patatas, o tal vez los pitufos y los fruitis…son prejuicios sin fundamento, lo sé, pero eran lo que asociaba yo a esto de los tazos :p
Los de Dragon Ball que has puesto (y hasta los de Tiny Toons y warner) molan, pero auque fueron un fenómeno en su día, no debían de estar de moda -los tazos- entre mi gente y no les hice caso…pero vamos, que es otra forma de recordar cosas míticas de los 90 y me ha gustao XD
Un saludo!
aupa sito, soy ardi beltza y estoy interesado en contactar contigo, yo colecciono tazos y tengo mucho para intercambiar, y pedirte unguna informacion que yo necesito, buen trabajo te has currado.
saludos
ardi beltza
he olvidado pasarte mi correo ardi beltza,
euskalgorria@yahoo.es
ponte en contacto conmigo.
Hola ardi. Puedes comentarme lo que quieras en sito[arroba]pixelacos.com.
te he mandado varios correos y me los manda de vuelta, es mejor que te pongas tu en contacto conmigo, euskalgorria@yahoo.es
ardi beltza
obviamente debes cambiar [arroba] por @ sin los corchetes. xdddd
sito ya te he mandado un correo, ardi beltza
estoy interesado en tus rondos mortadelos, tengo cosas interesantes que ofrecerte
ardi beltza
Estoy interesada en comprar, vender y cambiar tazos. Si a alguien le interesa este es mi correo: fantasia_robles@hotmail.com
Un saludo
sito dime que te puedo dar x tu rondo munero 14,
te puedo ofrecer varis x el 14 dime algo
Ardi, ya te dije en su momento por correo que no cambio los que no tengo repes. Lo siento.
Vean esta pagina fantastica con colecciones de tazos recientes en Mexico y colecciones interesantes de otras partes del mundo. http://www.pixelacos.com
Esta impresionante
Me parece que el compañero mexicano ha metido la gamba poniendo la dirección. :P
Buena colección de tazos, Sito. Yo debo de tener alguno por casa todavía metidos en los tubos aquellos que vendían para guardarlos. De los que muestras en las fotos tuve de todos menos de El Rey León. De Power Rangers tampoco tuve muchos. Qué buenos los master tazos gordotes.
Claro, es que los del rey leon habia que pagarlos, y encima eran de carton, y encima habia un par que no salian NUNCA. Puta panini jodiendo infancias. xddd
hola, te felicito por tu coleccion, me podrias mandar un mail ya que quisiera ver la posibilidad de intercambio o pasarnos datos, fotos y demas cosas de tazos, mi mail es satriano111@gmail.com saludos.