Sale a la luz demo del Super Mario Bros 3 para Pc de 1990
Para conmemorar el 25 aniversario del lanzamiento del juego para Pc: Commander Keen, John Romero ha sacado a la luz un vídeo de la demo del Super Mario bros 3, el cual nunca vio la luz, para Pc.
Os voy a contar la historia de forma resumida que rodea este caso:
En 1989, John Romero, entró a trabajar en Softdisk, una revista especializada en el mundo del Pc como programador de juegos. Allí se juntó con John Carmack (programador), Adrian Carmack (artista gráfico sin relación de parentesco con el anterior) y su amigo Tom Hall. Reunido su equipo de trabajo y viendo todo el potencial que tenían, decidieron por su cuenta intentar dar un pelotazo y portear el Super Mario bros 3 de Nintendo a Pc, siendo una tarea complicadísima y consiguiendo un hito en programación debido a la falta de scroll de los ordenadores de la época. Viéndose ya nadando entre billetes contactaron con Nintendo para llegar a un acuerdo y licenciar el port, les eseñaron una demo con el trabajo que ya tenían pero la empresa nipona no estaba por la labor y los mando a paseo.

John Romero
Lejos de desanimarse, el equipo fundó un año más tarde la empresa Id Software y con el trabajo que tenían hecho con el infructuoso Mario desarrollaron la saga de juegos Commander Keen. A partir de aquí siguieron creciendo con títulos que revolucionaron el mundo del videojuego tales como Wolfestein 3D y Doom con sus secuelas. Más adelante Romero dejó la empresa para crear Ion Storm con juegos como Daikatana y Deus Ex; por su parte John Carmack continuó en Id Software para crear la saga Quake.

Id Software con John Carmack a la izq. Romero en el centro, Adrian Carmack al fondo y Tom Hall haciendo el payaso a la derecha de Romero
A grandes rasgos y sin profundizar demasiado es la historia de lo que podría haber sido una conversión del Super Mario bros 3 y que Nintendo rechazó porque no le interesaba el mercado del PC.
Prototipo de SMB3, creado en una noche por John Carmack y Tom Hall, con el personaje de Dangerous Dave, de Romero, como protagonista.
Commander Keen, el juego que vio la luz en lugar de SMB3 para Pc
Demo de SMB3 para Pc.
Hubo alguien que incluso recreó el dangerous dave in copyright infringement antes de que el propio romero liberara el original. Jajajajaa. Siempre me quedé con la curiosidad de saber como era aquella demo que enviaron a nintendo, y ahora por fin me he quitado la duda.
Se nota que en aquella epoca no era facil copiar graficos tal cual, porque ¿como coño ibas a capturar las imagenes del mario? algo que hoy dia parece tan sencillo… Por eso aglunos sprites se ven rarunos. Pero vamos, ese scroll multidireccional en esa epoca era todo un logro.
Es logico que nintendo se lo rechazara. Nintendo nunca publicó nada por si misma para ordenadores. Las versiones de sus juegos para ordenadores u otras consolas las hacian ocean, activision o el que fuera dependiendo del sistema. Y aqui imagino que pretendian que fuera al propia nintendo la que publicara el juego.
Y hablando del commander keen, recuerdo la primera vez que lo jugué alla por el 92 o 93 en un ordenador de la academia donde iba a aprender informatica (basic XDD) y me gustó bastante. Ibamos mi compi y yo una hora antes a la academia (aquello era un descontrol xd) para ponernos a jugar al juego. jajajja.
No se si seria facil pero lo del primer video se lo curraron en una noche y no está nada mal, el personaje es de un juego anterior creado x Romero y lo pusieron para hacer coña. La demo final creo que es muy fiel al original y el scroll es muy suave. Piensa que, según cuenta, lo hicieron en una semana a ratos después de currar y el fin de semana. Supongo que Nintendo no quiso aceptar xq si autorizaba versiones a PC eran menos Nes que venderian.
Por supuesto que era por eso. Cuando enviaron esto a nintendo, nintendo ya no concedia licencias a terceros de sus juegos. Obviamente con intencion de que fueran todos exclusivos de sus consolas. Pero es que los señores de id se pensaban que igual nintendo se lo publicaba, cuando nintendo nunca publicó anteriormente ninguna conversión. Eran las licencias lo que cedia.
No esta nada mal para una noche? Ese dangerous dave por si mismo ya era mejor que muchos juegos para pc con meses de desarrollo. Xddd
Esa gente tiene mucho talento y me los imagino en aquel momento con $$ en los ojos
Que grandes y que suerte estar en el lugar justo para hacer estas cosas!
Supongo que somos afortunados por poder descubrir estas joyas perdidas después de tantos años.
En la época se me habrían quedado los ojos como platos, seguro.
Muy interesante Alfredo! Y no es el único caso, con las hermanas juanita se cuenta en los burladeros que pudo pasar algo similar pero llevando a smb a mmicroordenadores y ante el supuesto rechazo de nintendo, también habrían decidido reciclar el trabajo y lanzar el juego con otro nombre… pero el problema en aquel caso es que habrían sido menos disimulados y, siempre supuestamente (nos movemos entre rumores) la compañía japonesa habría invitado a retirar amablemente el juego de la venta al público…
PD- Me alegro que en pixelacos estén fichando nuevos redactores de calidad y se hayan cargado a los patanes que no tenían ni idea…ahora solo falta limpiar el podcast xDDDD
jajajajaja redactor de calidad dice…..
molsupo, efectivamente nintendo medió para retirar el Giana, de hecho existe una versión Spectrum que nunca vió la luz por ese motivo. Y otras versiones que sí salieron a la venta tuvieron una tirada minúscula, por eso es tan
especuladocaro ahora.Genial artículo alfredo 😀
Gracias, espero que no sea el último 😀
Muy bien alfredo, una noticia interesante.
Super mario bros 3 es para mi, el mejor mario 2d de la historia y todavia aún hoy en dia. Tener, tiene buena pinta esa demo, para el poco tiempo que implementaron en el, pero era normal que nintendo enseguida entrara en accion y mas, con uno de sus mejores juegos jamás creados de la historia mundial de los games.
Sé que puedo parecer un poco egoista, pero es que cuando un juego tiene absolutamente todos los «genes» de nintendo (y esa epoca era la hostia), no puede haver conversion para otro sistema.
Yo creo que nintendo, no es que le interesara el mecado de pc. si no que lo que tenia en sus manos y bien echo, no queria darselo a nadie y con super mario bros 3, ni se lo pensó.
Sigue asi, trayendo cosas que leer y comentar alfredo.
Mario 3 me volo la cabeza a los 12 años, para mi el mejor de todos los Mario digan lo que digan, la unica pequeñita falla que tiene que en realidad no llega a ser una falla ya que su musica es genial, es que es bastante repetitiva, es mas me divierten mas los Mario en 2D que los 3D.