Pixelacos Podcast – Programa 2 – La recreativa en casa
¡Volvemos a la carga! Os ofrecemos un nuevo podcast llenito de debates. En este caso dejamos los juegos a un lado y tratamos casi todos los detalles de tener una recreativa en casa. Lo positivo y negativo de cada opción, mucha información y alguna que otra duda resuelta queda plasmada en este programa número 2.
En este audio podreis oir a un servidor, al incansable Sito, como no, al generoso elretroconsolero, y estrenándose a los micros. el espléndido Lee-san, que ha venido para quedarse.
La cosa no queda ahí, escuchar el podcast de Pixelacos tiene premio: Podeis ganar un fabuloso juego de Megadrive. Si quereis saber cómo, os dejamos las bases tras el salto junto con el podcast.
http://www.ivoox.com/002-la-recreativa-casa-audios-mp3_rf_2191048_1.html
Bases del concurso:
Se sorteará un Sonic 2 para la consola Megadrive entre los que respondan correctamente a la siguiente pregunta: ¿Cual ha sido la última placa que ha comprado Enkor? La respuesta os la facilitamos en este mismo podcast.
Para participar sólo hay que mandar un correo a concursos@pixelacos.com con la respuesta correcta y poniendo en el asunto «Podcast 002«.
Teneis de plazo para participar hasta dos semanas desde la publicación del podcast, en el siguiente programa se anunciarña el nombre del ganador.
Bárbaro! Descargando!
Esperamos que os guste y que lo disfrutéis!
Genial programa chicos. Nunca me he planteado tener un mueble recreativo en casa con PC debido a la falta de espacio… quien sabe si en un futuro. Una cosa que he echado en falta ha sido alguna que otra referencia a la empresa barcelonesa Gaelco, ya que ha sido probablemente la única empresa española dedicada a los juegos arcade con proyección internacional y prestigio, con juegos de gran calidad y genialidad, muy jugables y divertidos. Además de que a día de hoy algunos de los juegos que todavía no se pueden emular en M.A.M.E. ya que esta empresa colocaba unos sistemas de protección bastante jodidos
ya que el código estaba contenido en una RAM que tiene protección de lectura y backup de sus datos en una batería. La clave de cifrado del código está contenida dentro del chip Dallas. Si se intenta leer la RAM, el chip lo detecta y se autodestruye junto con la RAM
Luego añadir, que de todos los sistemas ARCADE que aparecieron antes de los sistemas ARCADE basados en PC como Taito Type-X o Taito Type-X2, el que más tenía el sistema de protección más jodido era el CPS3 ya que estaba compuesto por un cartucho de descifrado+Bios y luego el juego estaba contenido por duplicado en un soporte de almacenamiento tipo CD con los datos del juego cifrados.
Si yo tuviese que escoger 3 placas de juegos ARCADE que tener en una hipotética colección serían estos tres:
– R-Type Leo.
– Alien Vs Predator.
– Super Street Fighter II Turbo
… me faltan juegos que poner y algunos mejores que estos tres, pero en una lista de 3 metería estos fijo.
Saludos.
Buenos apuntes, jduran. No hemos mencionado a gaelco porque tampoco era plan de liarnos con compañias. Habria durado 10 horas el podcasr hajaja. Lo del sf2 lo comentamos porque salio a colacion con lo de las placas piratas jajajja. Detodos modos es muy cierto, gaelco supo proteger mejor sus juegos que capcom, aunque igual es tambien porqur no tuvieron tanta importancia como los de la japonesa y no habian tantos hackers intentando descifrarlas.
Gracias por el aporte jduran, pero como ha dicho Sito, no profundizamos más en las protecciones arcade porque no era el tema del podcast.
Muy buena selección de placas 😀
Buen tema! Justamente esta semana he recibido mi recreativa! Para mí la combinación perfecta es Mueble recreativa con tripas PC funcionando con algún Front-end tipo Hyperspin, es una mezcla retro-práctico-polivalente!
Mañana me lo escuchare en el desayuno..graciaaas!!
Si algún día tengo espacio de sobra en casa me haré de una recreativa, original de ser posible!!
Sobre si pantalla CRT o LED… dependerá de lo complicado que pueda llegar a ser conseguir un CRT…
Sobre si monedero o no, molaría tener la opción de activar el monedero para volver a serntir eso de UN CRÉDITO Y SE ACABÓ! 😀
Fayu, que tipo de recre es? es antigua? o es un modelo nuevo? Ya nos cuentas!
Josepzin, sea como sea, no la compres en Argentina, o te costara el triple y sera una caca. jajajsdfjoasdfjasdf.
Este podcast me viene como anillo al dedo. Downloading….
Me haré una recreativa con lianas y hojas de palmeras cortadas por mi mismo!!
Yo tenia una recreativa del Space Invaders!!! Con su mueble y todo, pero no funcionaba y nunca la restaure, y la perdi….. eran otros tiempos y yo era mas pequeño…
La maquina estaba hecha polvo, tenia el cristal roto, era de un bar al que entraron a robar y medio reventaron la maquina y el propietario del bar le dio la recreativa a un familiar mio y acabo en mis manos…
Me ha gustado mucho el podcast, tanto hacerlo como oírlo. Felicidades a todo el equipo y en especial a Enkor por la currada del montaje. A mi poco me queda aclarar sobre el tema, ya que lo he soltado todo en el podcast xDD



Dejo unas fotos por si alguien dudaba de la veracidad de mi recre (snif,snif…)
Las demás maderas las tenía ya cortadas, de hecho se ve que tenía las juntas puestas en las fotos, pero al final fueron todas a la basura. De todos modos, creo que la próxima vez aprovecharé para hacerla con madera mas gorda.
Por cierto se me había olvidado poner la web que nombro en el podcast y de la que saqué los planos para mi destruida recre: http://chris.polymathic.net/cabinet/
Está claro que tener una recreativa en casa es un puntazo, pero no sé, quizás por un factor nostalgia casi que prefiero dejarlas como un recuerdo de una época y tirar más de consolas para jugar, además de por temas de espacio y pasta… Lo de hacerse la recre lo veo una tarea muy laboriosa, y seguro que me quedaba muy mal (tampoco creo que fuera capaz de hacerlo…). Hay peña que son unos artistas.
Otro podcast fenomenal, enhorabuena! Además, me habéis hecho compañía mientras acunaba a mi niña a las tantas mientras mi molsupa intentaba dormir un poco XD!
Muy buena la participación de Lee-san,…y terrible la historia de tu recreativa (más viendo las fotos)…a mí me llega a pasar algo parecido con mi padre después de toda esa currada y como mínimo me sale espuma por la boca 😉
Sobre la apuesta del SF II del retroconsolero……..lo siento Luis, pero por lo que habéis ido comentando apuesto por placa piratona XD, aunque lo importante es que la juegues alguna vez, hombre, qé es eso de tenerla casi abandonada en un local?!?
En mi caso, hace casi un año estuve muy cerca de comprarme una videosonic con el Metal Slug, el Puzzle Bobble 2, el Fatal Fury y otro que no me acuerdo, pero el precio era bastante más alto de lo que habéis comentado (unos 700 negociables)…aún así, estuve muy cerca y sólo me frenó el transporte, el espacio y que, ese mes, ya me había gastado todo el presupuesto…iba a caer para navidad pero de repente cambiaron las prioridades y ahora no tendría dónde ponerla, pero es un viejo sueño…
Y si pudiese elegir 3 recreativas, por nostalgia caerían las 3 primeras a las que jugué: Alien Syndrome, Golden Axe (estas 2 son las responsables de que comprase una megaadrive y sea seguero) y Final Fight…
Un saludo!!!
Pues si yo tbien kiero una recreativa pero la del gauntlet 2 para 4 jugadores. Sito como se suben fotos?
Jjajja, jospezin, sos groso, sabélo! Jajajjaaj
Scroll, comenta algo cuando lo oigas!
Lee-san, joder que lastima. Estaba quedandote cojonudo, tio.
Robotnik16, que sea por motivos de espacio o dinero, vale. Pero si es por motivos de nostalgia DEBERIAS QUERER tener una. Eso es como si dices que por motivos de nostalgia no quieres jugar a las consolas. Imagino que no pasaste mucho tiempo en recreativos, sino, no lo entiendo xdddddd
Gracias molsupo! Joer, 700 euros es un dineral. Eso es lo que estan cobrando por maquinas restauradas con pcs con romsets completos dentro! Buena seleccion tus 3 juegos.
Volbeat, si son fotos que tienes en tu pc tendras que subirlas a algun sitio como imageshack, tal como ha hecho leesan mas arriba. Si son de alguna otra web, pues pega el link. Si la subes a imgeshack y quieres que se vean aqui, copia el codigo que te de al subirlas.
A ver, me voy a explicar mejor sí…jejj. Por supuesto que no haría ascos a tener una recreativa, lo que pasa es algo que en cierto modo habéis mencionado en el podcast, y es que una máquina recreativa está ligada a una serie de experiencias que aunque la tengas en casa, ya no son lo mismo y no las vas a sentir igual, como por ejemplo, descubrir cada nuevo juego, el hecho de apurar al máximo tus únicos cinco duros, el ir con tus colegas en plan aventura al bareto de turno, las anécdotas que allí sucedían o cosas que ahora quizás puedan parecer insignificantes, pero que tienen su importancia, como lo que decís del monedero o la plaquita esa que sostenía los cigarros… En fin, que para mí, más que el hecho de jugar, el valor a la recreativa se lo doy porque simboliza una época bonita que no volverás a vivir, pero lo que sería jugar, no me hace falta tener la máquina, me sirven las consolas o un emulador bien montado… Es mi forma de verlo ehhh…
y si tuviera que elegir 3 recres serían, Golden Axe en lo más alto del pódium, Street Fighter II en segunda posición, y la tercera es más difícil, podría ser el Toki, Sly Spy, TumblePop, Joe&Mac, Shinobi, Tetris, WWF Wrestlefest,,, en fin, ésta ya no la tengo tan clara…
hombre, si te entiendo lo que quieres decir… pero entonces tampoco juegas con las consolas nunca? usas siempre emuladores? incluso en la megadrive? xd
Buena eleccion, pero tienes que decantarte por una para la tercera. No vale ser como el retroconsolero. jajajaja
no, juego en las consolas, los emuladores tampoco los toco demasiado, lo que pasa con las consolas es que desde que las descubrí siempre han estado ahí, hasta día de hoy. Lo de las recreativas fue más una época que duró precisamente hasta que tuve la primera consola…
y venga, elijo una tercera recreativa pero que no es ninguna de las anteriores, me quedo con el Double Dragon, que fue de las primeras o la primera que vi, y me dejó flipaooo
Yo siempre que tengo el juego conecto la consola, pero si no, utilizo emuladores. Al que estoy deseando echarle el guante es al sonic 3, que nunca lo he jugado siquiera en emuladores porque estoy deseando tenerlo físico para ponerlo en mi mega.
increible que no lo hayas jugado aun!!
Sito, piensa que cuando lo conoció ya era antiguo. Tiene cierto pase.
Que va Enkor, no intententes apaciguarlo por que si que tenía la mega con el sonic 1 y el 2 xDDDD (Aún conservo la misma, obviamente xD) Gracias a mi hermano nací con la nes y disfruté tanto la snes como la mega.
Por eso me resulta increible que no lo hayas probao ni en un emu.
Que va! Quiero tenerlo físico para pasármelo en la mega como hice con el 1, con el 2 y con el 3d.
Tener una recreativa en casa es el sueño de todo jugón de los 80-90. Desgraciadamente yo vivo en un piso de 60 metros cuadrados y en un cuarto piso sin ascensor, tengo TODOS los factores en contra para ponerme una en casa. Ni se me ocurriría proponérselo a la Sra. Harker, me cruza la cara antes de que termine la frase xDDD.
Tal vez caiga una bartop en algún momento de mi vida. Cuando pasen las vacas flacas :-P. ¡Saludos!
Una bartop es una buena opción Harker, la experiencia es bastante satisfactoria. Ojalá en un futuro haya suerte y puedas contar con una recre en condiciones. 😀
Grande caballeros. Creo que este podcast quedo mucho mas limpio de sonido que el anterior, va mejorando la cosa.
Molsupo ya pondre la foto en twitter, pero como no tienes te seguiras quedando con la duda jajaja.
Robotnik16 las que pones en 3 lugar (menos la de prsing catch jeje) son espectaculares que te cagas! Todas ellas estan entre mis favoritas. Muy buen gusto caballero
Las bartop son una cucada pero no creo que sacien por completo el deseo de querer una recreativa de verdad.
En mi caso, como en el de muchos otros, el espacio es el principal inconveniente. Si de una santa vez me mudo de casa (estoy buscando una más grande para entre otras cosas tener una habitación para mis cosas, especialmente guitarras y videojuegos) me encantaría poder destinar un hueco para ese arcade. Lo que sí que no tengo claro es si tiraría de placas reales o si por el contrario optaría por insertar en las tripas un PC que es mucho más flexible.
¡Enhorabuena por el podcast!
«una máquina recreativa está ligada a una serie de experiencias que aunque la tengas en casa, ya no son lo mismo y no las vas a sentir igual, como por ejemplo, descubrir cada nuevo juego, el hecho de apurar al máximo tus únicos cinco duros, el ir con tus colegas en plan aventura al bareto de turno, las anécdotas que allí sucedían o cosas que ahora quizás puedan parecer insignificantes, pero que tienen su importancia»
Completamente de acuerdo con Robotnik16. Acabas de describir perfectamente lo que significaba en aquella época ir a jugar a una recreativa. Lo de ir con los colegas en plan aventura al bareto de turno para mi era lo más. Sentir esa mezcla entre nerviosismo y excitación cuando al llegar al bar de turno habían cambiado tu codiciada recre por otro juego, y resulta que el nuevo era aún mejor. Descubrir juegos nuevos y dejarte los cuartos con mucho gusto era toda una experiencia religiosa. 😉
¿Con qué 3 juegos me quedaría para una recre casera? Está la cosa complicada. Pero si tuvieran que ser 3 y no más me quedaría sin duda con estos:
– Final Fight
– Street Fighter II’ Champion Edition
– Ghost’n Goblins o quizás Ghouls’n Ghosts
Para mi las recres de CAPCOM siempre estuvieron un punto por encima de SEGA o TAITO. Pero anda que no hay juegazos para escoger: Space Invaders, Galaxian, Galaga, Pac-Man, Arkanoid, Donkey Kong, Prehistoric Isle, Golden Axe, Out Run, Bubble Bobble, Tetris, Snow Bros, R-Type, Blood Bros, Dynablaster, Tumblepop, Joe & Mac Caveman Ninja, Pang, Super Pang, Fatal Fury, Metal Slug, Daytona USA, The House of The Dead, y un largo etc.
Ah. Mi voto también para una bartop.
Por cuestiones de espacio seguramente algún día me pillaré una doble. Aunque lo chulo sería poder tener una recre de las de toda la vida.
Ring, es cierto que las bartop no sacian por completo el ansia, pero es un buen sistema igualmente para jugar igual que tambien lo es una consola, claro! pero no para sustituir a una grande. Xdd pero el problema del espacio esta ahi…
6128, el sf2 es un fijo de todo el mundo eh? Enkor no lo dijo en el podcast para hacerse el «especial» pero tambien es uno de los 3 suyos xdddd.
La sensacion de los recreativos de la epoca no nos la va a devolver jamas del todo tener una maquina, pero con que nos recuerde aquellos tiempos es suficiente.
Gracias a ambos por escuchar el podcast!
Y que lo digas Sito, esa sensación es imposible que vuelva. Yo recuerdo lo de pillar el típico taburete e ir de máquina en máquina a cuestas con él. Hasta eso tenía su encanto xD
Lo de quedarse con 3 juegos es de las tareas más complicadas a las que uno podría enfrentarse :O
A mí uno que no me podría faltar es el «Three Wonders» de Capcom. Juegazo increíble aunque quizá es hacer trampa al ser un 3 en 1 😀
Bueno como dije en el blog del amigo luis (elretroconsolero) no soy muy de escuchar podcast pero por el tema que tratáis este sí que lo he escuchado hasta el final aquí mis impresiones y mi opinión:
Como digo no soy un experto en podcast creo que este es el único que he escuchado entero y una de las cosas más positivas que saco son vuestras voces, Enkor y Lee-san juegan con la ventaja (al menos para mi) de los acentos que hacen mucho en una conversación, me gusta especialmente el acento canario (ya que como andaluz que también soy el de Enkor no me coge de sorpresa) sobre Luis y Sito decir que tienen voz de locutores de radio especialmente Sito.
Respecto al tema que tocáis aquí algunas opiniones mías sobre algunos puntos que he escuchado:
Estoy totalmente de acuerdo en que una máquina recreativa debe tener monedero, y aunque yo he dado la mía por finalizada es cierto que tengo previsto en un corto periodo de tiempo no superior a dos meses en añadírsela.
Cuando habláis de comprar a construir una máquina casi todos optáis por la compra, yo prefiero la construcción por los grandes momentos que giran entorno al hobby que es construir una máquina recreativa e implicar en el proyecto a los amigos, pasar como yo he pasado grandes tardes rodeado de gente y cerveza y risas, pero entiendo también que se pueda preferir tener una máquina «de verdad» y que toda esa gente, cerveza y risas vengan con la máquina ya montada en casa.
Sobre el tema de usar placas o un pc también creo que lo mejor es usar placas (aunque a mi me daría igual originales o copias) pero no veo mal en absoluto usar un pc, de hecho mi máquina lleva dentro un pc y tiene muchas ventajas la mayoría las habéis nombrado: es más configurable, puedes tener chorrocientos juegos, los front-end que le dan un empaque visual importante, y también que esto creo que no lo habéis comentado se puede jugar online a estos juegos, además con los filtros adecuados la imagen tiene poco que envidiar a los monitores de 15hz de las máquinas, aunque también es cierto que jamás se conseguirá una fidelidad 100% esto es cierto.
No estoy de acuerdo con lo que dice el amigo Luis que al tener 6.000 juegos al final acabas jugando un ratito a cada uno y no profundizas con ninguno. Por supuesto hablo desde mi experiencia personal, cuando viene un amigo a casa y quiere rememorar un juego nos lo viciamos hasta terminarlo, sin embargo al tener placas con un único juego puede causar el efecto contrario al que indicáis, pensad que la mayoría de los que puedan ver vuestra máquina no le van a dar el valor que tiene y una placa original con un único juego y cuando os pidan que enseñéis otros y le digáis que tenéis que estar 15 minutos cambiando cables igual se les pasa el entusiasmo.
Por último si yo tuviera que elegir tres juegos de recreativa que tener originales serían:
Street Figther II
Ghouls & Goblins
Pac-man
Un saludo.
Ring, lo del taburete! Madre mia! Jajajjajaja yo tambien lo hacia. Estaban muy solicitados. Xddd, y si, el three wonders claro que cuenta. Es una sola placa y es oficial!
Tuxlive, es cierto que cada persona es un mundo. Como te comenté, yo no tengo ni herramientas, ni espacio, ni practica para construirme una. Pero si lo hiciera no seria demasiado agradable, ya que me tocaria hacermela solo. Estoy seguro. Xdd. No es algo despreciable en absoluto hacersela uno mismo, o incluso comprar una fabricada por otro. Sigue siendo mejor y mas bonito que jugar con un pad! Pero sigo creyendo que puestos a recuperar sensaciones ayuda mucho mas que el mueble sea lo mas parecido posible a los que usabas en esa epoca. ¿Y que hay mas parecido que un mueble de esa epoca? Jejejej.
Lo del pc es tentador. Te lo juro. Yo no descarto del todo la posibilidad. Pero en mi caso si que me conozco y se lo que me ocurre cuando tengo chorrocientos juegos por los que no he pagado. Xdd
Gracias por sentir el potcas y por lo de la voz!
Me ha encantado el podcast, os lo digo en serio, es como ser invitado a una quedada entre amigos para hablar de retro, a diferencia de otros podcast retro que se lo toman demasiado en serio incluso. Como siempre, se podría hablar largo y tendido sobre el asunto, pero todo lo que se habló se dio en el clavo.
Yo hace como 7 años que tengo mi recreativa en casa, y es de las mejores cosas que he hecho, un sueño hecho realidad.
Si tuviera que elegir tres juegos me quedaría:
– Street Fighter II’: Champion Edition (por supuesto)
– Out Run
– Knights of the Round
Seguid así chicos !!
Gracias daicon-x! Esperamos que los proximos sean mejores.
Buenos 3 juegos. Sf que no falte. Xdddd
Buenas! Yo en su día ya os felicité por el estupendo podcast que nos brindasteis, ahora bien, me gustaría compartir con vosotros mi top 3:
1-Turtles in time
2-Street Fighter II
3-Out Run
Un saludo amiguitos de Pixelacos!
Genial selección Fayu. Gracias por oirnos!!!
Creo que Thelma se ha equivocado de blog 😀