
El
género de lucha es un género que lleva mucho tiempo consolidado entre nosotros más de lo que mucha gente piensa. Es cierto que Street Fighter 2 creó un standard, aun hoy es un referente y seguramente sin él los juegos de
peleas 1 vs 1 serían diferentes.
¿Ah, pero es que existieron juegos de lucha anteriores a Street Fighter 2? Efectivamente, y
no pocos. En este programa queremos adentrarnos una primera vez en la prehistoria de los
fighting games y enumerar muchos de esos primeros títulos que marcaron, que tienen algo que destacar o que simplemente eran nuestros favoritos cuando éramos enanos. Obviamente nos dejaremos muchos, pero aun así teneis a vuestra disposición
3 horas de disfrute hablando de juegos de peleas, donde tocamos los
inicios del género y llegamos hasta justo antes del más que clásico
Street Fighter 2, un punto de inflexión que nos servirá como casilla de salida para una próxima segunda parte.
En el audio participan:
"Sito" Moreno, Carlos “Enkor” Peña, Jaime “Molsupo” Pardo y Carlos "Adamska" Martel.
¿Y vosotros a que juego pre-sf2 le dedicasteis más horas?
http://www.ivoox.com/pixelacos-017-juegos-lucha-parte-1-audios-mp3_rf_3599594_1.html
https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pixelacos/id670538112?mt=2
https://www.youtube.com/watch?v=a2ZrB5S1KC4
Aleee aleeeeee!!! que recuerdos cuando pegaba a los niños pequeños para robarles el almuerzo!!
Grande la vuelta del señor Adamska!!! A descargar y a escucharlo y luego ya comento.
Lo escucharemos atentamente, Casualmente hace poco hablamos del Pit-fighter en nuestra web http://goo.gl/ir0LrS. ¡Buen trabajo! y ¡Buenos recuerdos!
A descargar se ha dicho.
Bueno Bueno, ya tengo 3 horas entretenidas en el trabajo. gracias muchachos, mañana me lo escucharé a ver que tal
Genial. Esta noche lo oigo.
Es un género de los más populares,no hay más que ver los concursos que hacen en las retros como se petan en los de lucha.Con ganas de oiros próximamente.
Podeis crear tambien un debate de lucha en 2D o en 3D si no lo habeis hecho en este,por ejemplo,sus pros y contras de cada uno.
Hacer peyas o campana en italiano es SEGA ( igual que masturbarse ) Ejemplo: Fare sega a scuola
Maria Whittaker es una Teenager!
SF2 es lo más grande que ha parido la industria 13/06/xxxx SF2Day
Interesante podcast el que os habéis marcado con juegos de lucha previos al gran Street Fighter II. Espero que sirva para que muchos que no conocen nada anterior al SFII descubran que hubo bastante material reparte tortas y además variado.
El mensaje de fondo que desprende el podcast sería: «todo lo anterior a SFII es mierda porque el género estaba en pañales hasta la llegada de SFII». Bueno, al menos Sito y Enkonsierto defienden un poco algunos juegos. Que si, que la mayoría eran juegos mediocres pero hay que entender esos juegos como hijos de aquella época. Juntando lo mejor de cada uno tenemos las bases del género que ya serían explotadas a fondo por el SFII.
Juegos pre-SFII los jugué a casi todos en Amstrad CPC y sobre todo en recreativas (en recres no jugué al Yie Ar Kung-Fu ni al Street Fighter 1 pero si los jugué en Amstrad).
Una recre que me gustó mucho en su época era Mat Mania de TAITO que aunque era de wrestling tenía una jugabilidad muy buena. Al Pit-Fighter también eché monedas a mansalva (risas). Vale que no es ninguna maravilla pero hay que verlo con ojos de la época porque como lo veas con ojos de gente que se subió al carro del género con SFII y posteriores entonces es normal que les de la risa. Tampoco es justo ponerlo a parir pues pese a un sistema de juego un tanto ortopédico el juego era muy de pelis de acción de la época y te zambullía en una lograda sensación de combate opresivo.
Estoy con Sito en que las versiones de Spectrum o de Amstrad CPC siendo bastante limitadas y mierder capturaron mejor la esencia de la recreativa que las versiones de consola.
En CPC al que más jugué fue al Barbarian. Un juego que me llamó por su jugabilidad y por sus gráficos pues no conocí la carátula hasta años después.
Ya que en el podcast se menciona el Sai Combat mencionaré otros juegos para microordenadores por si alguien tiene interés en probarlos: International Ninja Rabbits, Ninja Hamster, Fighting Warrior (rollo peleas entre faraones y seres mitológicos), Bronx (juego español del estilo del Gladiator de recre), Choy Lee Fut Kung-Fu Warrior (también español), Highlander (adaptación cutrilla de Los Inmortales), Oriental Games (tan bueno como el Budokan), Shanghai Karate o Thai Boxing (un juego de luchas de ANCO bastante peculiar). Fijo que me dejo muchos pero de la época que no se hayan mencionado en el podcast serían los más interesantes para probar.
Mención especial para el Uchi-Mata, un simulador de judo al que tengo especial tirria pues me parece un mierdón de cuidado.
Elxuxo, eso de las peyas en italiano no lo sabia. Lo de masturbarse sí, lo he comentado en mas de un podcast. xdd No se lo pusieron facil a giochi preziosi con el nombre. jajajaja. Respecto a lo del sf2 day, es tan falso como la historia de catalunlla. jasodfjasodjfjaos toma ya! jajajaja
6128 buenas recomendaciones. Muchos no los conozco. Tendre que pegarles un vistazo. xddd
bueno, después de haberlo escuchado, me parece un podcast muy completo y con gran dosis de historia. Yo no conocía ningún juego de los comentados excepto el street fighter 1 ( via mame) y el best of the best que me lo alquilé para la supernintendo. El primero lo encontré horroroso en el sentido jugable y lo jugué por curiosidad pensando que si había un street fighter 2 debería haber un 1º. El segundo también lo encontré un horror y maldije el dinero del alquiler que me costó, pero tiempo después lo rejugué vía emulador y con otra mentalidad y cambié radicalmente de opinión; es un juego con gran dosis de estratégia y costumización ya que puedes elegir cada movimiento, de una gran lista, que va a usar tu combatiente y que son reales de kickboxing convirtiendolo en un gran simulador de este deporte.
Para que aparezcan obras maestras como street fighter 2 primero hay que tragar truños que son necesarios para la evolución.
Supongo que el próximo podcast será monográfico del SF2 con sus consiguientes ediciones. Me gustaría que comentárais como curiosidad la rumorólogia que hubo respecto al mensaje de victoria de ryu respecto a «Sheng Long» y esos hacks en los arcades en los que hacia hadoukens hasta el viejo que te cambiaba monedas y que al principio era «super flipante» pero que era horroroso jugarlo.
Juegos post SF2 hay infinidad yo recuerdo que en los recreativos de la esquina fueron pasando muchos:
fatal furys
KOFs
double dragon
dragon ball z super battle
kizuna encounter
SF 3 third strike
marvel super heroes
kabuki klash
y mas q no recuerdo. Los tres ultimos se llevaros muchas pagas semanales
Podcast escuchado.
Me lo he pasado genial y he aprendido mucho, aunque la temática sea de un género que he tocado muy poco en mi trayectoria de vídeo jugador. Sí señores, los juegos de lucha no me gustan, supongo por lo torpe que soy y que no tengo la suficiente paciencia para profundizo en su control.
He de decir que aunque no sea amante de los juegos de lucha, algunos de los títulos que nombráis ya sabia de su existencia.
También comentaros que cuando ya estaba el SF2 en la calle, vi una máquina de Street Fighter, precisamente en un restaurante de los alrededores de Castelló de la Plana (supongo que a alguien del podcast le sonará esta ciudad :-P), donde paramos a comer cuando volvía con mi familia de vacaciones en Benidorm, creo que fue el verano del 1992 o 1993. No jugué a la máquina y no recuerdo lo de los botones, pero recuerdo perfectamente pensar que extraño que aún estuviera esa máquina habiendo el dos partiendo la pana.
Recuperando el tema de cómo se dice hacer novillos, en mi pueblo decimos: «fer pila», hacer pila, o al igual que ha dicho Molsupo, hacer campana.
Bueno señores Pixelados, un placer escucharos y esperando la siguiente parte del podcast que por lo que parece… será de un juego desconocido ;-)
Saludos!
A vore: lo que es mentira es lo de Catalunya. El SF2DAY es pura verdad!
Seguramente este podcast sea el que reúne más juegos que no he jugado nunca, sólo algunos muy concretos de NES y poco más. Es curioso lo que me ha pasado con este género, en su momento álgido era uno de mis favoritos por no decir el que más me gustaba, y ahora sin embargo apenas lo toco, a excepción de partidas puntuales al SFII. He aprovechado para echarme unas partidas al Samurai Shodwn de Mega Drive, y me parece un juego buenísimo.
Sobre el Pit Fighter, también soy de los que lo defiende, recuerdo que un colega se dejó un dineral la misma tarde que pusieron el juego en un bar de por aquí. Ahí estaba él jugando como un loco, y los demás flipando esperando a que nos dejara un combatillo. Eso sí, las versiones de consola me parecen muy waltrapas en general (moslupo, empiezo a no conocerte… jeje)
Supongo que caerá pronto un podcast dedicado a los dos juegos más grandes de lucha que se han hecho jamás… Street fighter VS Eternal Champions…
en hospitalet y en mi epoca se decia hacer campana, las peyas eran las orejas.
no habria que olvidarse del juegazo de lucha Shaq Fu «guiño»»guiño»
Alfredo, ya habra tiempo para hablar largo y tendido de los post SF2, jejeje.
Salore, claro que «nos» suena Castellón de la plana. Pero esa NO es mi ciudad. Esa es la capital. XDD Sobre la tematica del siguiente podcast, creo que estais tos equivocaos. XDD
Elxuxo, mr bison ens roba!
robotnik16, a mi me pasa algo parecido. La mayoria de juegos de lucha actuales salvo SFs y derivados me aburren pronto… Para el versus de sf y eternal champions esperaremos al regreso de elretroconsolero. xddd
Alfredo, el shaq fu «guiño» «guiño» es post post post post street fighter 2.
Sito, ya sé que NO eres de Castelló, que lo has comentado muchas veces. Sólo digo que seguramente te suene XDDD
Por cierto, me olvide en el comentario anterior que hice felicitaros a ti y a Enkor por la gran canción del final. Disco recopilatorio de vuestras canciones a la de YA.
Otro apunte, la calida del podcast sin Elretroconsolero presente baja muchos enteros :-P
Bueno, pues por fin he oído el podcast y tan bueno como siempre. De los juegos mencionados quizás mi favorito sea Yie Ar Kung Fu, que lo disfruté en Spectrum, gran versión. A mí tampoco llegó a gustarme nunca el Best of the Best, y eso que lo ponían como un juegazo, pero nunca me enganchó. En cuanto al Pit Fighter, siempre oí que la versión de SNES era mucho peor que la de Mega Drive, aunque la de SNES nunca la toqué así que no puedo opinar xdddd
Gran podcast en el que haceis un gran repaso a esos grandes desconocidos que son los juegos de lucha pre-street fighter.
Yo no conicia ni habia jugado a practicamente ninguno (nunca fue uno de mis generos favoritos) exceptuando a los miticos Punch Out, Karate Champ (que se os olvido mencionar que la version de dobles sale en la pelicula Contacto Sangriento) y el no tan mitico Pit Fighter al que le dedique mas monedas de las que debia. El juego para mi no esta mal pero lo de la vida es una estafa y duraba muy poco. Lo siento Molsupo pero te quedas solo.
Sito maldito perro yo escucho los podcast, si no no sabria que dijiste que no los escucho cacho de cabronazo. Incluso me comi uno en catalan entero sin saber nada de catalan.
Salore tu si que sabes!!! Tienes mas razon que un santo. Los podcast sin elretroconsolero pierde gracia y dinamismo jajajajaj.
Salore, sí que soy de castellon, de donde no soy es de castellon de la plana. XDD Gracias por lo de la cancion. Ya tiene tiempo, pero era el podcast ideal para incrustarla. jaja.
Isaac, el pit fighter es regulero en todas sus conversiones.
Luis, no te fies de Salore. El amor le ciega. jajajajajaj.
Hoy mismo he escuchado el programa,muy bueno como siempre.Al principio creo que es Enkor, a nombrado el que fué mi primer videojuego en mi casa:el Bob Winner,una CASTAÑA de Loriciel que lo tuve en el PCW de mi hermano,era una mierda,pero como me molaba,luego menos mal que la cosa mejoró bastante al cabo de un año con la NES.
De los que decis no jugué nunca a ninguno,no pude tener nada hasta el 91 mas o menos y ya habia pasado todo el catalogo que nombrais,por cierto Molsupo…defender el Pit Fighter de la Mega es como defender la honradez de nuestros gobernantes xDDD
Buenas, muy buen programa.
Queria preguntaros, si alguna alma caritativa podria poner el nombre de los juegos de los que se hablan, ya que por mucho que lo escuches, a la hora de escribir para saber cual es…………
Sobretodo me interesaria saber uno del que hablais que se puede coger a Margaret Teacher, Reagen, el papa de roma………etc,etc….. como se escribe exactamente el nombre del juego.
Muchas gracias.
Ese juego por el que preguntas se llama Spitting Image:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/a/a2/Spitting_Image_Cover.jpg
http://www.codetapper.com/assets/chris_sorrell/spitting_image_game.png
http://www.mobygames.com/images/shots/l/409791-spitting-image-the-computer-game-amstrad-cpc-screenshot-reagan.png
http://www.mobygames.com/images/shots/l/574191-spitting-image-the-computer-game-zx-spectrum-screenshot-let.png
Yo creo que a los chicos del podcast se les entiende bastante bien, salvo cosas puntuales. Y si algo no se entiende bien pues para eso están los comentarios. Vamos, que haces muy bien en preguntar.
Gracias por escucharnos Marc. El juego que comentas es el que te indica 6128 (se habia ido el comentario a la carpeta de spam por tener tantos enlaces XDD).
Sobre los nombres de los juegos… pues te voy a ser sincero. No ponemos nunca la lista de los juegos que mencionamos porque la mayoria de veces no los tenemos enumerados totalmente (en el guion tenemos algunos, pero no todos), y ademas, los reservamos para que el que quiera saber de que juegos hablamos, que oiga el podcast. jajajaja. De todos modos, como bien indica 6128, leemos los nombres con pronunciacion en ingles, los leemos tambien pronunciados tal como se escriben, e incluso tambien los mencionamos con el titulo traducido al español, no es demasiado complicao. Y de nuevo parafraseando a 6128, si hay alguna duda, pues pa eso estan los comentarios!.
Muchas gracias!!!
De todas formas os pido mil disculpas si mi comentario os ha podido parecer algo criticon, la verdad que ahora al leerlo lo parece y ni mucho menos queria criticarlo, lo que pasa que la verdad que lo escribi deprisa y a esas horas me acuerdo que se me cerraban los ojos :p (soy bastante hermitaño)
Aparte que mi nivel de ingles es nefasto a nivel de oida, con el trabajo desinteresado que haceis, y lo bien que nos haceis pasar ese rato que os escuchamos no quiero que penseis lo contrario.
Saludos y gracias por la labor que haceis.
no, Marc, por dios! ni mucho menos! al contrario, agradecemos cualquier tipo de comentario, aunque sea una critica negativa (y destructiva tambien, que nos reirmos un rato xdd). Pero la tuya no nos ha parecido ni negativa ni destructiva.
Muy buen podcast como siempre pero con matices :)
Sobre Pit Fighter…habéis puesto a parir la versión MD y la verdad, se notaba que no había muchas horas de juego. La versión MD, no tiene el zoom en tiempo real pero la jugabilidad es idéntica a la recreativa, cosa que no pasa en ninguna otra versión.
Por ejemplo: la versión de SNES es la misma que la de GB, literalmente, hasta eliges personaje con el select. En GB es pasable pero en una SNES, de cárcel. La de MS es deprimente y más. En cuanto a ordenadores, la de CPC es port de Spectrum pero a 3 o 4 fps, así como suena, lo que la hace injugable. En el Spectrum está muy decnte. En Amiga y ST, están muy lejos de la jugabilidad de MD/arcade pero al menos técnicamente, sí que son las mejores conversiones con gráficos gigantes, zoom a tiempo real, etc.
No se por qué hay gente que critica al arcade por juego nefasto en el control como Erik que ha dicho cosas sin saber ni lo que decía, en serio lo digo, es como si yo digo que no me gusta SF2 porque responde fatal al pad y no hace el personaje lo que le mando. Sería señal de que no habría jugado nunca y eso pasa con Pit Fighter.
Yo en MD lo tenía y me llegaba a Mad Miles con 1 crédito, cosa que en el arcade cuando lo probé en MAME, hacía igual.
Pit Fighter es un reto pero cuando le pillas el truco, te lo pasas en grande haciendo lo que te da la gana, pegando como te da la gana y moviéndote por donde te da la gana, es libertad total, sin encasillamientos.
El juego post SF2 que si es una especia de sgunda parte pero con una jugabilidad muy mal ajustada es: Guardians of the Hodd. Mucha gente lo considera una segunda parte indirecta de Pit Fighter por los gráficos digitalizados, el ambiente de barrio y por haber sido programado también por Atari. Ese si que por más que intentas, no le sacas mucho porque está como digo, muy mal ajustado.
En definitiva, hay que jugar y aprender lo que l juego quiere transmitirnos antes de darle palos. Una cosa es decir «No me gusta» que en eso ni siquiera hay que apretar start y otra darle cera tecnicamente o jugablemente cuando ni siquiera se sabe cómo jugar. Erik, apúntatela que aunque creo que es un rol que adoptaste en el podcast, quedaste muy cateto :p
A seguir con el buenísimo tarbajo. Genial podacst :)
Por cierto Sito, si la foto que tienes en el perfil es para la coña, muy mal agusto, artista :(
Hombre, Pedro L, Molsupo sí que defiende la versión de mega drive. A mi me sigue pareciendo una mierda. Xddd Por que tengo mal gusto con la foto? Con lo guapo que salgo… Xddd
Pedro L, antes que nada si quieres tener un mínimo de credibilidad no vayas a ir faltando el respeto, es una cosa que no voy a tolerar, y mucho menos porque no coincidamos en gustos en un juego. Acusarme de no haber jugado o de hablar sin saber es una afirmación muy valiente, pues dudo mucho que sepas lo que he hecho o dejado de hacer y no tengo motivos para mentir. Esto es un podcast de entretenimiento y no de debate. Te invito a que la próxi ma vez que quieras dejar un comentario sobre un juego lo hagas sin insultar o sin hacer afirmaciones sobre ningún usuario de la web. Un saludo.
Jajajaja Pedro L., lo que Erik quiere decir es que él no ha participado en este podcast. Osea que menos meterse con Erik y mas meterse con Adamska. Xdddddd
La verdad es que todos aqui somos un poco catetos. Empezando por Molsupo, que se quedó así tras jugar mas de 20 min al pit fighter de mega. Xdd
Ostia, los confundí xD pero vamos el cateto no es él, es el modo en que trató el tema. Perdona Erik, no iba por ti.
No no, ahora no vale echarse atras. Todos somos unos catetos y punto. Xdddd
Perdonad todos los que habéis comentado antes y habéis dudado de mi exquisito gusto, sólo tengo que decir una cosa….leed el comentario del amigo Pedro,Plas Plas Plas!!!!! …cambia erik por adamska y suscribo 100×100 su primer comentario, alguien que entiende la versión del pit fighter de mega y ha sabido verbalizar lo que yo no conseguí.
Totalmente en serio, si se juega sin complejos es divertido, y en mega sin el handicap de la vida única.
6128…gracias por decir que solo sito y enkor defendieron algún juego hombre! Aunque no lo pareciese, yo hablaba en positivo del Pit ;)
Marc…si te interesa el nombre de algún juego más, descríbelo un pelín y te lo busco.
Un saludo a todos y gracias por escuchar y comentar!
jajaja!! No en serio, el que hablaba en el podcast, no es que muestre mucho respeto por los demás. Todo es mierda, una puta mierda y aunque sea por papel o rol, menosprecia a los que no piensan como él, un pasote vamos. Hasta les llamó «hijos de puta» a los compañeros que ya se que es coña entre amigos pero vamos, estais de cara al público, así no se rspeta a los demáso siide respeto y en la grabación no se rspeta al público, pos vale. O cuando dice que para «tener una buena pelea de bar, insulta a un borracho» Yo se como digo que será el papel de macarra pelao que aodpta el tipo éste pero en mi opinión, se carga el podcast y el buen trabajo del resto que intenta dar opiniones y mantener un tono amable pero informando y enseñando cosas que en muchos casos yo desconocía.
Ahora sigue con la coña, Sito pero t edigo otra vez que hable este hombre de respeto cuando oyendo el podcast hasta el final, me doy cuenta que de respeto 0, no se, será cosa mía pero yo no lo metería más y si lo metes que todo el mundo esté en el mismo tono macarra y pasivo y así nos reirémos más pero desentona un huevo.
Es mi opinión, espero que la respetéis y como veis no me escondo.
Pedro L. El que te ha pedido respeto es Erik, el verdadero Erik, no adamska que es quien tu mencionas. El miserable de Adamska ni se digna a pasarse por la web a comentar. XDDDD.
La verdad es que hay que tomarselo con sentido del humor. Dices que todo el mundo estemos en el mismo tono y ya esta. No, no lo estamos, pero como comprobarás, tampoco estamos en un tono serio, y que nos insulte a los demas componentes realmente nos importa poco, ya que siempre que lo hace es porque le hemos soltado una puntada o algo. Si a nosotros no nos importa, ¿por que ha de importarte a ti que nos insulte a nosotros? Si crees que es una actitud, rol, o pose que ha adoptado, tomalo así, como si fuera el malo de la pelicula. Y disfruta de los podcasts que al fin y al cabo nosotros los hacemos para disfrutar. Como una vez le dije a cierta persona en tono ironico: «No tolero que alguien haga coñas de un tema tan serio como los videojuegos».
Lo del buen gusto de mi avatar todavia no lo he pillao. xdd
Pues yo veo muy bien que cada uno este en el tono que crea conveniente, le da frescura y variedad, sinó sería un poco monotono
Por mi parte creo que os deberíais de insultar más
jajajajaajaj
y que nos insulten! pero siempre desde el respeto y el cariño. jajajajaja
A mi me parece que es normal que defiendas a tu compañero pero vamos, contrasta mucho ese tono cuando todos hacéis un podcast de notable alto. Tú eres en mi opinión un muy buen conductor que cuando no sabe de algo, habla lo minimo y deja que los demas hablen, por ejemplo.
No se, yo es que noto mucha diferencia entre lo que haceis la mayoria y lo que hace el Adamska este que tu dices. Si es por el cachondeo y el troelo pues vale, viva la juerga pero el resultado global se queda muy tocado.
Ademas. lo que mas gracia me hace es que estos que vienen aqui a decir que os insulteis y que le da un toque de frescura son los primeros que critican los programas tipo Salvame y demas, es curioso xD
Bueno haced lo que os de la gana que mientras no os volvais todos igual, seguire escuchandoos de vez en cuando. Y ya paro que me van a pillar en el curro, escribiendo en webs catetas :p xDD
Pedro, gracias por escucharnos!!!
A mi lo que hace más gracia me hace son estos que vienen dando lecciones de todo y saben los programas que critica la gente en su intimidad como si los conociera de algo. Pero como luego escribo un xD pues queda gracioso, es curioso.
benga jente! no discutais ho bendra molsupo a darsus unos azotes!!
Ha ber ¿pero no es esto un poscast de juegos de lucha?
pues hadouken
Como diría Guile: Ànec Fuuuu!!!! Pues eso, con pato fú o sin él, paz y a escuchar más podcast, que el de fútbol y el de ninjas tienen poquitas descargas para mi gusto ;)
«En cuanto a ordenadores, la de CPC es port de Spectrum pero a 3 o 4 fps, así como suena, lo que la hace injugable.»
¿Tan injugable como en Spectrum? Ah, no, que en Spectrum es decente. Ya, ya.
Sigo viendo mejores las versiones de 8 bits con sus limitaciones y sus gráficos morralla que la versión de MD que es un quiero y no puedo, aunque estoy de acuerdo que es mejor que la versión de SNES.
6128, la version de CPC la vi en un 6128 precisamente despues de que ese amigo viese en mi casa la de spectrum y le gustara. Yo tampoco me crei cuando me dijo: «Tio, en Amstrad es una mierda, mucho peor que en spectrum. No hay quien juegue» Fui a su casa y lo comprobe, es la misma a 3 ó 4 fps. En spectrum se puede jugar, con muchisimas limitaciones pero se puede.
Lo de que la version MD es mala o un quiero y no puedo y cosas asi, ya se ha convertido en un topicazo. La version de MD es identica al arcade en jugabilidad habiendo prescindido del zoom, algo muy inteligente porque en SNES ni tiene zoom, ni se puede jugar, ni na de na. La version de MD es un juegazo de lucha a la altura de SF2 pero en otro estilo. El que quiera jugar a Pit Fighter haciendo medias lunas en el mando par que le suelte unna magia, va listo xD Hay que ser rapidisimo y saber que hacer par no perder vida porque tambien la pierdes por cansancio.
Como dijo molsupo: «primero esta pit fighter y despues sf2 como referencias»
El que si es malo y espero que los fenomenos del podcast traten en la segunda parte es el Guardinas of the Hood que es una especia de pit fighter 2, bastante penoso y muy mal ajustado a todos los niveles.
Tengo el Pit-Fighter en disco de 3″ para Amstrad CPC y es tan «jugable» como el de Spectrum, que no lo tengo pero también lo he jugado. Jugable entre comillas pues son versiones muy limitadas en todo y si no estás acostumbrado pierdes el interés en nada. Es un juego cutrillo que podría estar mejor gráficamente (a veces es un tanto confuso con los colores rojos y azules) pero aceptable teniendo en cuenta cómo es la recreativa original y lo que pueden dar de sí estos microordenadores.
Me lo he pasado varias veces y no he muerto en el intento.
Me reafirmo en que la versión de MD es un quiero y no puedo. Y no porque le falte el zoom.
En cuanto al Pit-Fighter de recreativa como referencia en los juegos de lucha… ejem. Mira que le tengo respeto a este juego pues lo jugué bastante en su día y me lo pasé y todo pero el Street Fighter 2 se mea en Pit-Fighter en todos los sentidos. Lo bueno del Pit-Fighter fue introducir gráficos digitalizados, lo que dió pie para que otros juegos posteriores como Mortal Kombat adaptaran esa idea. La jugabilidad de la recreativa no es la mierda que pintan algunos. Hay que saber jugar, eso está claro. Pero los que se acerquen a este juego después de haber catado el SF2 pues es normal que les choque bastante.
Que si, que el Pit-Fighter salió antes que el SF2 pero es un juego que no tiene magia en comparación con el clásico de CAPCOM. SF2 acertó de pleno y supuso una base más que sólida para los juegos de lucha posteriores.
6128, realmente el de cpc es MUCHO mas lento que el del spectrum. No es que la del spectrum sea el sumum de la velocidad, pero diria que al menos al doble de fps si que va. XDD
Pedro. Empiezo a ver que realmente no captas la coñas. xdd ¿Crees que molsupo, por mucho que diga que a el legusta el pitfightr de mega, va a decir en serio que esta como referencia antes que el sf2? jajaja venga por dios. XDDDD
Las coñas las capto muy bien aunque las que son pesimas y no hacen gracia, las pillo peor :) Al que no le guste Pit Fighter habiendolo jugado, vale, una opinion mas pero lo malo es que el 99% de los detractores del juego, no tienen ni idea de como se juega y literalmente se traban y se lian sin tener ningun control de la situacion.
Mira, un ejemplo. Hace unas semaans hable con un amigo de los am gueros sobre el WWF european tour y em dijo que era la mayor mierda del Amiga. Le dije que me lo pusiera y cuando lo vi jugar me di cuenta que es que no sabia como jugarlo pues bien, aludia que como era tal mierda, como lo iba a jugar? Pues yo hace no mucho me puse con el y aprendi a jugarlo y la verdad, esta bien, no es obra maestra pero divierte y tiene su historia.
Aqui el problema esta en que todo lo que uno no sepa manejar o no le haya pillado el truco es mierda. Es como si yo digo que los juegos de estrategia o los RPG por turnos, son una puta mierda porque nunca me puse con ninguno.
Alfonsito :p. yo no dije eso por lo que dijera molsupo, es que a mi me lo parece. Lastima que despues de SF2, todos los 1vs1 fuesen y sigan siendo clones mejorados. La propia Capcom intento algo diferente con power stone pero poco mas. Todos los 1vs1 son clones de SF2, una lastima. Ojala hubiese mas clones de pit fighter porque en jugabilidad y espectaculo prenoventero, no hay nada mejor.
Me puse un poco en vierns con e de los ninjas y la verdad, mucho mejor el casting. Creo que me gustara mas xD
Por cierto 6128, la version de MD es un «quiero y no puedo» dices. Bueno, imagino que la habras probado a fondo y comparado con el arcade y si lo has hecho, habras notado que excepto en lo del zoom es «pixel perfect» Asi, literalmente 1:1 con el arcade.
No hombre. No osaria yo jamas decir que dices eso porque molsupo lo ha dicho. Ya se que tu tienes tu propia opinion, hombre.
Si, es pixel perfect reducido. Jejejeje. Los sprites son bastante más pequeños que los de la recreativa aún sin zoom-in ni zoom-out. Hasta los de ordenadores 8 bits son más grandes, aunque sean «transparentes».
Digo que es un quiero y no puedo porque por esas fechas era complicado sacar un juego así en Megadrive. Además del zoom redujeron los sprites y simplificaron los fondos. Pero bueno, peor fue en SNES con diferencia.
Este juego si llega a salir un poco más tarde, en 1994 por ejemplo, con efectos de zoom (dentro de lo posible) y añadiendo más detalles y sprites más grandes seguro que sería recordado como una notable adaptación de la recreativa. Pero es que casi nadie se lo compraría en 1994 pues aún con las mejoras técnicas este juego ya estaría desfasado (algunos opinan que hasta la recreativa nació desfasada. XDDD. Yo opino lo contrario).
Indonesia’s best online slot bookie site 2021
Judiuserbolavip is the best online slot bookie
in 2020 and will be re-selected as the best online slot bookie site in 2021.
The satisfaction of our members who have became a member of us
to play with us has made us succeed in becoming the best online slot dealer.
The online slot online games that individuals provide are
slot games from well-known slot providers on earth.
Only slot machine games who have a chance of successful above 90{790281c73195069b85e2cc223527fad81203e45b5ac8b3445c762f8d55f2274e} are
provided for Judiuserbolavip members.
Has a Complete Game Collection
The first and most important thing to find the best online slot bookmaker to have
is a whole and of course quality game collection. Judiuserbolavip being an online slot
supplier that has the best providers in the world
such as Pragmatic, Joker123, Microgaming and Playtech which creates the best slot games with the best sophistication on the planet.
Almost all the games that you can entry at the best online slot bookies will make people comfortable and get several benefits such
as computerized discounts when inserting gambling bets.
Sbobet is the biggest city in Asian countries that can be awarded several times for providing the best facilities and services.
Sgd777 has also pocketed several legal wagering licenses in several states which
make it legal to market online gambling. Sbomabos
as a trusted official sgd777 agent that has been around since 2010
also follows the standards of its official service provider.
Sbomabos is now the official sbobet login provider site that provides 24/7
service to all Indonesian online gambling members. Sbomabos as a sbobet gambling real estate agent that has
received official permission from PAGCOR and it is based in the Israel so it is legal to
promote products from our providers. We here provide transaction processing under 3 minutes from small to large minimal.
How to Login to the Sbobet Dalam negri Site
Sbobet is an official website that always provides updated alternative links so that members may easily access
the sbobet website. Right now all sbobet logon information can contact
customer service from the state sbomabos website.
Members who have completed registration at sbomabos can follow steps to logon sbobet such as accessing the sbowin. com site,
entering the username and password provided by our cs.
The sbo system also prioritizes member security after logging in, for
the first time the fellow member will be requested to
enter a brand new password. Members can also change their own username on the official sbo website.
Daftar Situs Judi Online Terbaik 2020
As we all know that there are many problematic situs judi online in Indonesia, there are many obstacles that must be
faced and many players find it hard to find their favorite taruhan online place.
Here Depobola presents daftar situs judi online Sbobet terbaik, we have collaborated with service provider companies to
be able to easy for domestic gamblers who want to enjoy their exclusive video games.
Since the admin of this site is working, no hesitation very
rapidly it will be well-known, due to its feature contents.
Indonesia’s Best and Many Complete Online Slot machine
Gambling Bookies
The particular Userbolavip site has also been furnished with various features that are intended for the particular safety and convenience of loyal
clients throughout Indonesia. By simply registering as a part an individual can immediately enjoy a variety of advanced and
attractive functions the best and most trusted on-line slot
gambling web site Userbolavip has.
Complete type of game
By becoming the member of the Userbolavip online wagering site, you can find various
varieties of internet gambling online games. Not only slots,
here you can also find some other popular types associated with
games such because soccer gambling or sports betting, on line
casino gambling, poker, etc. All games may also be guaranteed quality as
they are provided by typically the best internet gambling sites in the globe.
Playing Tembak Ikan Joker123 Be unfaithful
In the globe, there are several internet gambling sites that will provide fish seeker games but simply Joker123 is able
to supply the best video games in its school. Game software obtainable on joker123 will be software using the most recent technology in order that
that can provide sharp visible appearance and receptive performance.
Maybe a person are a professional on the internet gambling
player and possess long been in this field but you are still confused why an individual still cannot attain success and continue to suffer defeat any time playing tembak ikan joker123.