Pixelacos Podcast – Comentarios 02
Y de nuevo toca dar voz a los oyentes que nos siguen programa a programa. Como sabeis, en vez de dispersar nuestro tema central, nos gusta focalizar el feedback recibido en un programa especial para atender todos los comentarios que nos dejais en cualquiera de los medios habituales: Facebook, Twitter, Youtube, o este mismo blog.
En este programa, atenderemos las opiniones dejadas por nuestros oyentes sobre los programas de juegos del oeste, Zx Spectrum, Master System / Game Gear, Juegos de lucha (parte 1) y juegos de Ninjas. También tendremos tiempo para leer una extensa carta que nos escribió David Boscá.
Los encargados de sacarle chicha a estos comentarios son Jaime «molsupo» Pardo, Luis «elretroconsolero» Álvarez, «Sito» Moreno y Carlos «enkor» Peña.
Y recordad que si quereis mandarnos algún correo o audiocorreo con un comentario, propuesta o cualquier otra cosa, podeis escribirnos a info[nospam]@pixelacos.com (sin el nospam). Os contestaremos inmediatamente y aparte tendreis hueco en el próximo programa de comentarios.
El podcast mas surrralista de cuantos hemos grabado. Xdd
con ansias de escucharlo mañana en el trabajo!
Corro a descargarlo.
Muy chulo el podcast! Me he divertido mucho en el trabajo. Si amigos si, en el trabajo, porque trabajo 8 horas en una cadena de montaje y realmente programas como el vuestro le alegran la vida a uno. Sois unos cabronazos jajajajajaja lo del cable de Master System fue una conversación con molsupo en retrobarcelona sobre cables RGB, por supuesto q tengo cable de antena pero es más cómodo y con más calidad el rgb.
Programas como este se agradecen, nos haceis sentir parte protagonista de esta historia llamada pixelacos que espero sea muy longeva.
Bueno ya espero con ansias el siguiente podcast!!!!
Iba a hablar por los codos como siempre pero mejor termino de escuchar el podcast.
Más breve no puedo ser. 😉
Muy bien como habéis tratado el tema del Pit Fighter xD Avancé sólo para ver cómo tratábais ese tema y me queda el retso por oir, ya le echaré un ratillo.
Por cierto, ni me llamo Pedro, ni Sánchez. Es un nick pa trolear na más :p
Yo en su día fui programador. Hice 2 juegos en basic: uno no arrancaba y el otro era el muñequito de renegade que esquivaba botijos que caían del cielo. Dos hits comerciales xD
CPC 6128 con disquetera de 3″, por qué no envías audiocorreos mejor?
Podcast escuchado, me habéis alegrado el día con vuestra mega lectura de comentarios, las bromitas internas y con las imitaciones. Molsupo imita muy mal a elXuxo, en cambio Sito, lo ha clavado XD
Señor elretroconsolero, te tomo la palabra con lo de la Game Gear, si no, no haberlo dicho 😉
¡Vaya cracks estáis hechos todos!
Jajajjaa alfredo, lo del cable fue una coña, obviamente. Xdd pero me parecio divertido como lo pusiste.
6128, tu comentas siempre antes y despues. Puedes decir lo que te venga en gana. Xdd.
Pedro Jota, troleas? Ves como tu tambien tienes sentido del humor? Pobre Erik… Digooo adamska. Xddddd
Salore, este podcast es probablemente el mas cachondo que hemos hecho. Y las imitaciones son lo mio!. De hecho solo estabamos molsupo y yo en el podcast. Luis y Enkor era yo imitandolos en realidad. Tu si que eres lo puto crack!
Gracias a todos por seguir escuchandonos.
Podcast escuchado. Iré dosificando los comentarios para no hablar por los codos. Todavía me estoy partiendo la caja con los comentarios chistosos y el cachondeo padre que os traéis. 😉
Veo que Luis Elretroconsolero quedó marcado por mi primera experiencia con un «gomas». Jajajaja. Puedo decirte que mi primera vez con un Amstrad CPC fue mucho más íntima, picarón. Jajajaja.
Ahora en serio. Puntualizar que mi primera experiencia seria en el mundo de la microinformática fue tarde, en 1989, pero mi primera experiencia casual fue en el colegio en 1984 ó 1985 con un Commodore o MSX (no recuerdo bien) y un programa educativo. En la 2ª mitad de los 80 a lo que le daba era a las recreativas que era lo que tenía más a mano.
Enkor. Los juegos Amstrad en disco «barrieron» en España a partir de 1986 hasta 1992. Mucho más que los discos de Spectrum (no sé por qué. sería que se vendieron menos Spectrum +3). Los datos de venta se dan en el hilo que indico. Sito, es un foro de Amstrad pero se dan datos de ventas oficiales tanto de Amstrad como de Spectrum sacados de revistas de la época (revistas de finanzas no Micro Hobby, Micromanía y demás). Además Abraxas, pirata de mercadillo reconvertido a informático de ERBE en la época dijo en varias ocasiones que lo que más se vendía a finales de los 80 eran juegos Amstrad disco. Y eso que pilló la época de la bajada de precios de los juegos en cinta. Spectrum cinta y Amstrad cinta vendieron más o menos a la par durante la 2ª mitad de los 80.
No barro para casa, Enkor. Bueno, un poco si. 😛
Joder, al final va a tener razón Pedro troll y voy a tener que enviar audiocorreos o algo. O mejor un podcast para comentar los podcast de Pixelacos. 🙂
Creo que fue Luis quien comentó que es tontería enfadarse por un videojuego o más bien por la opinión que alguien de sobre un videojuego. Estoy completamente de acuerdo.
A mi me ha pasado alguna que otra vez que me exalto pero luego lo pienso más detenidamente. Todos tenemos derecho a opinar y ya sabeís lo que dicen de las opiniones y los culos. Sería muy triste que a todos nos gustasen las mismas cosas y opinásemos igual. Viva la variedad.
Si hay gente que opina que el Pit Fighter es una mierda allá ellos. Jejejeje.
Es cierto, medio lo defiendo pero también lo pongo a parir. Es que el juego tiene para darle por los 2 sitios (no pienses mal, Luis, que te veo venir). 🙂
DESPUES de haber escuchado el podcast y en horario no laboral, solo me queda que agradeceros haber leido mi mensaje y a sito por recomendar mis vídeos. Me hace tanta ilusión que preservare este podcast en la cara B del pit-fighter para Zx spectrum en homenaje a Molsupo. Un saludete a todos y en especial al reTROLLconsolero que has estado sembrado en este podcast.
Saludos y seguid así…borrachines!
6128 a mi si la gente dice que X juego que me gusta es una mierda no me ofende lo mas minimo. Lo que sí que detesto es cuando lo dicen menospreciando tus gustos. Y lo mismo al reves. Si yo digo que un juego es una mierda, lo que me mosquea es que vengan otros talibanes del juego y me insulten a MI o me menosprecien como persona simplemente porque un PUTO VIDEOJUEGO no me guste o directamente me parezca una mierda.
Jarkan, muy bueno lo del retrollconsolero. jajajajajajajaja
edito: por cierto, no uses el pit fighter. Usa el bolero mix 17. xddddddddddddddddd
Jajaja, al final lo grabare en las dos caras del uchi-mata que ese juego me dio una patada giratoria en la cara cuando solo era un crio y eso no se hace.
Saludos
El Uchi Mata, buen juego 🙂
Es un simulador de Judo y eso hay gente que no lo entendía, eso sí, simple, con lo básico pero muy bien animado y con los golpes más importantes del Judo. Yo aprendí a jugar bastante bien y ya digo, como simulador muy bueno. Cosa diferente es lo tosco y feo que era pero es un juego, injustamente maltratado.
Siendo un criajo lo que esperaba era un juego arcade de pegar galletones. Y no discuto que como simulación no sea o fuese realista pero definitivamente no me entretuvo como juego de peleas, porque no sabia por donde cogerlo.
Lo mismo me paso con el final fight. Pero eso es otra historia…
Jurl! Con el final fight? Doy por hecho que te refieres a la version de spectrum, no?
Oriental Games o Budokan si que eran buenos simuladores de lucha.
Uchi-Mata era y es una cosa mediocre muy mal implementada. Es lógica la mala fama que tiene cuando otros juegos puramente arcade anteriores y posteriores al Uchi-Mata como The Way of the Exploding Fist o International Karate son superiores en todo al fiasco de MARTECH.
Claro que si Sito! Nunca osaría a meterme con el mítico y maravilloso final fight. Si algún día me ves que digo semejante chorrada atropellame o algo XD. Es un juego que me flipo en arcade y me decepciono en spectrum.(véase mi vídeo que juego un poco, con mi voz «real»**) Luego tuve la suerte de tener la versión de megacd ue para mi era el arcade en mi casa! Y enca con musicon!. No entrare en polémica con la versión de snes que estoy seguro que disfrutasteis bastante en su momento.
6128 de acuerdo contigo.
Saludos!
** toma spam XD
Es cierto que disfruté mucho el final fight de snes. Antes de tener ningun otro domestico, claro. Fue de verguenza los recortes, y encima a 1 player. Pero lo que no se podia negar es que al menos jugablemente era bueno.
6128, no defendamos o critiquemos un juego sin haber aprendido a jugarlo, hombre. Vamos a o smismo del Pit Fighter y lo que dijo Sito Peña en el pocast que habló sin saber xD
En serio…a mi me pasó lo mismo que a Jankar pero no pude devolverlo y me tocó decir: «a ver, a esto como se juega» Me aprendí lasc ombinaciones y sacaba los movimientos, todos los del manual sin problema. Algún video colgué por ahí alguna vez. Me parce alucinante que haya gente que lo considera mierda cuando no ha aprendido a hacer dos llaves seguidas xD
Además, el Judo de por sí, es un deporte más «aburrido» que e Karate, el Kung Fu y otras discplinas más espectaculares. Eso hay que tenerlo en cuenta. Un simulador puro, no hubo más. Hemos tenido a judokas en juegos como las Ryoko de World Heroes o Fighter´s History pero judoka-karatekas para quitarles ese componente «aburrido» No se, me pareció feísimo y tosco pero muy bien animado y se le cogía el truco, si uno se ponía a ello.
Bueno, cada cual con su opinión y no hay más que hablar que después me dirán que yo me mosqueo que no se qué xD
Con respecto a Final Fight, a mi me gustó mucho la de SNES y la tuve. Con ese Freddy Haggar Mercury en la portada xDD
La de MEGA CD es una gozada pero tiene algo muy muy cutre: los movimientos están muy mal enlazados, hay retardo y hay cosas que quedan feísimas. No pulieron eso que en SNES estaba perfecto.
Pedro, no se trata de criticar a un juego sin haber aprendido a jugarlo. Cuando a un juego le dedicas mucho tiempo y aun así te parece una basura, creo que estas en tu derecho de criticarlo. ¿que no has sido capaz de aprender a jugarlo? pues a lo mejor igual el juego TIENE MUCHA CULPA de ello, no? ¿por que una persona no puede decir que tal o cual juego es una mierda? no son personas, no se ofenden!.
Sito Peña no dijo nada! fue Luis Pardo!! XDD
Respecto al final fight de snes, fijate como de raiz el juego estaba realmente bien programado, porque la version de gba, que muchos la definen como pixel perfect ERRONEAMENTE no es mas que la version de supernintendo, con sus mismos sprites y resolucion (de los sprites, no de la pantalla xd) pero añadiendole lo que a esta le faltaba, como guy, el nivel de la fabrica, dos jugadores (con dos consolas) y algun detalle mas. Pero la jugabilidad no la tocaron absolutamente para nada respecto a snes. Tengamos en cuenta que la de snes la hizo capcom, y tenia el codigo fuente original. La de mega cd la hizo sega, y dudo que dispusiera del codigo fuente. Por eso se nota alguna cosilla rara en la jugabilidad.
Decir que un juego me parece malo, o muy malo. No es menospreciar a quien le guste. Simplemente hablo sobre mi experiencia que he tenido con el y si me preguntas mas a fondo te diré las razones de porque no me gusta. Si
acaso me meto con los programadores jeje.
Para mi, el principal problema es si la jugabilidad no es amigable. Además de que soy un poco torpe, no lo negare. No considero que haya que criticar a alguien por sus gustos. Si a mi no me gusta y a ti si, pues mejor para ti no? Como dice el dicho : «Para gustos, los pixelacos de colores» XD
estoy de acuerdo contigo Jarkan.
Pedro, ¿quién ha dicho que no sé jugar al Uchi-Mata? Dime exactamente dónde lo digo. Ah, que no lo digo y es una apreciación personal tuya que te sacas de la chistera. Pues vale.
Claro que sé jugar al Uchi-Mata. Si no le he dedicado más tiempo precisamente es porque no me parece un gran simulador de judo y porque hay juegos que también son simuladores puros como Oriental Games o Budokan (y con disciplinas variadas además) que le pegan 100 patadas al fiasco programado por MARTECH.
En fin. Mi palabra no va a misa. Es una simple opinión. Si a ti te parece el mejor simulador de judo que existe pues vale.Ya sé que no dices eso exactamente pero casi lo parece. 😉
6128, no te preocupes que ya pronto saldrás en el podcast. Vas por buen camino, jijiji.
Con respecto al Uchi Mata, apuesto todo lo que quieras a que no has sacado ni 3 llaves 🙂 y la mayoría de los que lo critican, excepto Jankar que en este caso reconoce que lo vió feo que esperaba uno de artes marciales convencional y por eso ni le dedicó tiempo, pues lo dicho…el 99% de los que lo critican, no han aprendido a hacer llaves. El control es durillo.
El juego es graficamente feísimo, tiene parpadeos, etc. pero de Judo, no hay nda mejor y no me compares con Budokan u Oriental Games, hombre que claro que son mejores y con disciplinas menos «aburridas» que el Judo que ya de por sí, aburre como dije en mi comentario de más arriba.
Sitoooo! Dale sitio ya al CPC 6128 que ha hecho méritos suficientes ^^
Ostias, Sito, no había leido el comentario tuyo anterior y me perdí.
A ver, yo ni entro en el debate de «criticar el juego y no a la persona» porque doy por hecho que aquí todos entendéis que al menos yo, ni tengo nada contra nadie, ni soy tan infantil como para decir: «Si no te gusta mi juego, me caes mal» Ahora bien, los debates sobre algo que tanto nos gusta como son los juegos, son la leche, o no? 😉
Otra cosa y créeme que hablo con conocimiento de causa, la mayoría de las personas que critican a Pit Fighter y Uchi Mata, no han aprendido a jugar, no le han sacado partido y te aseguro que en estos 2 casos, la jugabilidad no es lo peor, ni de lejos.
CPC 6128, pensándolo mejor…por qué no hacemos tu y yo un podcast sobre Uchi Mata y lo debatimos? :p
Juas. Mira que el juego me tira para atrás pero prometo echar unas partidas en el CPC a tu salud este finde. ¿OK? 😛
Ehhhhh!!! Pero que esta pasando aquí? ElreTROLLconsolero? Luis Pardo? Un respeto por favor!! Yo como mucho soy elretromolsupero pero de ahí no paso.
Veo que al final todos sois buena gente y os lo tomáis a cachondeo que de eso se trata. De todos modos vuelvo a pedir perdón desde aquí si he ofendido a alguien y puede dar por seguro que fue sin querer.
Saludos Pixelocos
Sabes que te lo digo con cariño. XD
Aleeee no os pongáis así que ya no lo grabare en el uchXD
mata. Usare una TDK virgen para que no me discutais XD
En el todo a 100 de mi pueblo vendian TDKS de 90 min por cien pelas. Te podian servir pa alguna copia rapida de algun disquillo, pero para juegos ni de coña. Recien grabadas ya no iban. jaosdfjoasdfjoasdfjoasjdofaojsdfjoasdf.
No me habéis entendido,es para preservar este podcast XDD
Yo recuerdo haber comprado en un todo a cien el Sputnik para el zx tirado por ahí en un cajón. Y me acuerdo que había un montón iguales. Tengo el recuerdo de que ya no se vendían juegos de spectrum por esa época y llevarme una sorpresa. ( lo que no recuerdo si ya lo regentaba un señor asiatico) XDD
6128, te aconsejo que pruebes mejor la de C64 que al menos no es tan fea. En jugabilidad, sí es similar. Simulación total o lo que es lo mismo, aburrimiento para muchos.
Por supuesto que es un debate sano, irónico, con coñas…somos gente mayorcita ya y tenemos un nivelazo de narices para debatir con ironía fina y humor inteligente :p
Por cierto, retroconsolero, me gusta mucho tu blogSTOP de «los cartuchos del amiga» xD
Venga venga mis niños, dejad de discutir por las maquinitas de comecocos y comeos el pan con chocolate que ya empieza Bola de drac
Para variar y sin que sirva de precedente lo he escuchado parte en el curro y hoy lo he terminado mientras iba con la bici. Divertidísimo podcast el que os habeis marcado, habeis empezado a divagar con mi oficio y habeis acertado, soy «arbañí» de los que no se le ve el culo cuando se agacha xDD para escuchar podcasts sin que se me vea llevo una braga, de esas de las del cuello, no seais mal pensados; en verano el encargado cree que tengo anginas de 3 meses y necesito taparme…
Se me olvidó comentar este vídeo de comentarios. Pues eso, obra maestra jaja
Buen vídeo y buenas respuestas a los comentarios varios y todo eso. Seguid así.
Sergiomode, como un dia te digan «sergio! Pilla el ladrillo» nosotros no se hacemos responsavles. Jajjjaa.
Grande Isaac! Aunque el video en sí es una mierda. Xdsd. Realmente no entiendo que haya gente que prefiera oir los podcast desde youtube, pero bueno, hay gente pa tó, y como lo pedian, pues ahi los colocamos tmbien. Xddd
Ah, bueno, donde digo vídeo digo audio xdddd, que no lo vi en yotube ni nada. Me lo descargué y me lo puse en la tele, que en ordenador el sonido se oye así como mal.
Mucho fanboyismo de la Master hay por aquí me parece ehhhh. De que es una buena consola yo no he tenido duda nunca (de hecho, fui mi primera consola) pero ponerla a la altura de la NES… ostras, mira que lea tengo cariño a la Master pero no. La NES tiene mucha morralla pero porque tiene un catálogo extensísimo, sólo con las sagas míticas ya le sobra, a eso súmale los cincuenta mil juegos de «segunda línea» y ya tienes un repertorio que ya quisiera yo para la Master… Siempre que quiero pillarme algún juego para alguna de las dos consolas siempre tengo muchas más dificultades para encontrar cosas interesantes en Master System (algo decente y a precio razonable, quiero decir). Sobre hardwares, no entiendo mucho pero quitando temas de color, me da la sensación de que los juegos de Nes son en general más fluidos, además de que suelen mostrar determinados efectillos/acabados gráficos muy chulos (véase el Batman, Battletoads, Isolated Warriors, Ninja Turtles, Mario 3…). Molsupo ha interpretado bien lo que quise decir, por mi experiencia en foros y demás, la idea que tengo es que a la gente no le hacen mucha gracia las conversiones de 16-bit en MS, por eso de estar muy limitadas y haber envejecido mal (exceptuando las que habéis nombrado y alguna más).
Pues eso, se me han olvidado otras cosas que os iba a comentar… joderrrr ejjeje
Esos juegos que mencionas si estan tan bien hechos es porque estan bien programados. No porque la consola sea mas potente o sea capaz de hacer mucho mas.
Y bueno, se que el catalogo de nes es mas amplio, pero eso de que encontaras algo decente a precio racionable en nes, va a ser que no eh? los triple A de master system los encuentras completos y en perfecto estado por menos de 15 euros. De nes hoy dia no encuentras NI UN PUTO JUEGO. EL QUE SEA, completo por menos de 20.
No sé por qué será, por programación o lo que sea, pero son técnicamente impecables. Lo de la fluidez sí que es una percepción más general, en Master encuentro scrolls más bruscos, parpadeos (en NEs también…) y acabados más feotes en general, teniendo en cuenta esa supuesta superioridad de la consola.
Últimamente he estado siguiendo juegos «buenos» de Master System y no hay quien les eche mano, mientras que en NES, he comprado cosas no hace mucho como el Solstice, Mission Imposible, Double Dribble, Kabuki, Konami Hyper Soccer, Isolated Warriors u otros, por menos de 5€ (y seguro que siguen estando a ese precio). Si me encuentras en Master System algo así te regalo mis juegos ahora mismo Sito.
La Master System era y es mejor consola que la NES. Su principal problema fueron los juegos que sacaron para ella porque el 85% no estaban a la altura de lo que podía dar se sí la máquina de SEGA. Y luego la campaña acaparadora de NINTENDO obligando por contrato a la mayoría de las grandes compañías del momento a programar en exclusiva para la NES hizo el resto.
No es que la NES tenga mejores juegos que la Master System es que simplemente tiene más juegos en su catálogo que la MS. Por pura estadística afloran los títulos buenos sin buscar demasiado. En la MS cuesta más encontrarlos pero haberlos haylos.
En cuanto al scroll y los parpadeos en la NES tenemos de todo, para bien y para mal. Abundan los parpadeos de sprites en cuanto se juntan más de 3 simultáneos en pantalla y eso es un coñazo.
La superioridad de la MS no es supuesta, es un hecho. 😉 Técnicamente es mejor pero no se le supo sacar el partido adecuado. ¿Acabados más feotes en la MS? O-o
P.D.: Es curioso que esté defendiendo a la MS cuando nunca tuve una MS y apenas he jugado a esta consola mientras que si tuve más contacto con la NES y jugué bastante más a este sistema. 🙂
Supongo que debe ser mejor máquina, pero no se traduce en cuanto a juegos comparada con la NES. Que también influyeron las malas artes de Nintendo, pues seguro, pero eso también forma parte del juego, y no siempre las mejores consolas son las que se llevan el gato al agua (de hecho, casi que diría que nunca ha sido así).
De acuerdo contigo en lo de la estadística, pero estamos en las mismas, es parte del juego y refleja la realidad, si buscas, al final tienes más juegos buenos que en Master System. Que tampoco digo que la Master no tenga ejemplos de juegazos, pero en menor cantidad, géneros y tengo mis dudas en cuanto a calidad general… Lo de los juegos feos lo digo más que nada a nivel de detalles, la Master luce muy bien en cuanto a color pero me faltan detalles que marquen la diferencia, también creo que el hecho de que la NES tuviera a su favor compañías como Capcom o Konami tiene mucho que ver en eso.
Termino con algo que me hace gracia, porque yo, al igual que tú, estoy «defendiendo» a la NEs cuando la consola que tuve entonces fue la Master…
Robotnik16, me gustaria saber donde compras tu los juegos, porque por internet y por las tiendas de segunda mano con nes y master system pasa lo mismo que con la snes y megadrive. Los juegos de las consolas de sega son MUCHISIMO MAS BARATOS y faciles de conseguir completos. Hay excepciones en mega, claro, como los de konami, el megaman, y alguno que otro, pero por lo demas, mantienen un precio razonable. Cosa que insisto, en nes o snes, conseguir juegos con caja es jodido, y menos a buen precio.
Que el catalogo de la nes tiene mas juegos buenos que el de master system? Por supuesto que sí, pero muchacho, no me digas que por lo general los juegos se veian mejor porque no es asi. Que la nes ni siquiera podia hacer scroll multidireccional! Antes pusiste de ejemplo el battletoads. Has visto el de sms? Ni siquiera esta terminado, encima progeamado por otra compañia, y ya tiene mejor aspecto tecnico que el de nes…
Si comparamos juegos que existan en ambas, en pocos o casi ninguno gana la nes en graficos. Lo de la jugabilidad ya se ha discutido mucho y es un tema mas subjetivo…
Por cierto, yo tuve las dos. Xdd. Bueno, era una nasa. Xdd
Yo voto a favor de la «negra». Pero no puedo ser objetivo en este tema ya que le tengo un cariño especial y porque a la NES jugué en contadas ocasiones (en realidad a la NASA). Comparto 100% con 6128 y sito. Juegos buenos y malos haylos en las dos casas, pero el colorido de la de Sega me ganó por completo en una época en la que dependia económicamente de la familia y por mucho catálogo que hubiera, acababas teniendo 6 o 7 juegos los cuales ibas intercambiando con amigos.
Robotnik16, a la Master System no le faltan detalles para marcar la diferencia, lo que le faltan son más juegos para demostrar su valía y los juegos comerciales son los que son así que poco se puede hacer al respecto.
Respecto a los juegos en sí la NES tiene un catálogo envidiable. Juegos muy buenos y sagas míticas se desarrollaron en la NES. Pero también tiene un montón de morralla y juegos que son clones unos de otro. Claro que si te gustan los originales entonces los clones los adoras, pero no dejan de ser copias de copias.
¿No pensarás Sito que te estoy engañando? Pues los compro donde todo el mundo, te puedes imaginar… Tú te refieres a los típicos juegos buscados, y es cierto, todo lo de Nintendo es carísimo, a lo que yo iba es que para Nes tienes más profundidad de catálogo con muchos juegos «de segunda línea» o «serie b» que están muy bien y los encuentras a muy buen precio, en ningún momento he hablado de juegos completos ni nada de eso. En MS esta combinación es más jodida.
Ya te digo que en colorido no, pero en detalles (efectillos, fluidez, diseño, etc. -y quizás jugabilidad-) me parecen más vistosos, no dudo que en esto lo que influya sea más la calidad de las compañías que trabajaban para la Nes, que las propias posibilidades de la consola. El Battletoads de MS está muy bien, pero tampoco veo muy lejos el de Nes, aun así, me sigue impresionando más el Batman Return Of The Joker. A lo mejor es un tema de facilidad de programación, aprovechamiento del hardware, o de compañías, no lo sé, pero mi opinión es que la NES está claramente un escalón por encima.
6128, no voy a negar que tengas razón, seguramente sea lo que dices, el tema es que al fin y al cabo no dejan de ser ventajas y juegos que tienes ahí.
Y para que no se diga, ahí van algunos juegos de Master que me marcaron y que me parecen tremendos: R-Type (mi juego predilecto), Rastan, Wonder Boy (los demás WB también, tal vez los mejores juegos de la consola), Castle Of Illusion, Donald Duck LDC, New Zealand Story, Sonic y cómo no, el Alex Kidd…
Facilidad de programación tampoco creo que sea. Seguramente sea más cómodo programar en Master System que en NES.
Es lo que dice Sito. Aquí prima la pericia a la hora de programar. Pasa lo mismo con los juegos de la época Spectrum y Amstrad. Los micros de 8 bits eran bastante limitados y se programaba hasta donde se podía. Pero existía programadores que trabajaban un paso por encima de los demás sacando auténticas maravillas.
En cuanto a efectos la Master System es superior a la NES (véase el scroll multidireccional que ha comentado Sito). En la NES había mucho truco de programación, pero cosas muy vistosas tampoco es que tuviera (me vienen a la cabeza el diseño del Solstice o algunos detalles del Ninja Turtles II que son la caña para una consola de 8 bits).
Hay una máxima que yo diría que cumple el 90%o más de los que coleccionamos algo y es que siempre solemos decir que hemos pagado menos de lo que de verdad hemos pagado por un juego, consola o lo que sea.
Es una especia de mal generalizado pero nos cuesta reconocer lo que hemos pagado, si es elevado. Es nuestro círculo cercano, la cosa cambia y a los colegas, sí le decimos la verdad.
No se, parece que hay gente que se siente un poco culpable y una de dos: o dice que gastó menos de lo que en realidad gastó o o sólo comparte las gangas y nunca cuenta cuanto se ha gastado una pasta en algo.
Robotnik, no creo que me estes engañando, pero sí que has tenido un golpe de suerte, porque llevo años buscando y comprando juegos de nes y master system y es un hecho que los de nes son mucho mas caros.
Sobre lo que dices de fluidez y efectos, es que no es verdad!! Pones el ejemplo del return of the joker. Juego que no existe para master system. Comparemoslo entonces con su version de megadrive. El de nes tiene mejores graficos que el de megadrive. ¿A que ahora no afirmas que nes tiene mas fluidez y mejores efectos que la mega drive? Xdddd
El uchi-mata tiene mas fluidez y mejores efectos que la Nes y la máster juntas. Xdd
Cuando empecé a re-coleccionar juegos de Amstrad y Mega Drive (ya estaba surtido de la época pero necesitaba más) me marqué una meta de 25 euros máximo por juego. Debo reconocer que se me fue la pinza en un par de ocasiones. He llegado a pagar 70 euros por un juego de Amstrad y 50 por uno de Mega Drive. Y no es que esté especialmente orgulloso porque fue un auténtico despilfarro.
Afortuandamente ahora mismo no compro nada de nada. LLevo unos meses así y estoy la mar de contento. A la espera de que me vuelva la «vena consumista, claro.
En cuanto a lo que comenta Sito lo de la compra-venta de juegos de NES es una pura vergüenza. Al menos en España. He llegado a ver a la venta cartuchos pelados furruñosos con la pegatina arrancada por 50 euros. Seguramente sacado de algún vertedero.
Reconozco que de Master System no he visto ninguno en un estado tan lamentable y además no suelo fijarme en los precios.
Es la maldicion de las cajas de carton. Que en nes y snes se rompian solo con suspirar. Las de sega eran resistentes. Pero aun así no entiendo que tampoco tengan manual, ni nada. Que hacia la gente qur tenia nes o snes? Se limpiaba el culo con las cajas? Porque yo aun las conservo desde su epoca. Algunas rotas porque era un poco desastre. Pero coño, no llenas de roña, ni tampoco las tiraba!.
Y si dijeras que es que los de snes y nes estan mas caros que sms y md por que cuesta encontrarlos completos por ese motivo, pues es logico, y asi empezó la cosa y ahora se ha llegado al punto como he dicho en muchos pdcasrs, que juegos NADA RAROS y abundantes de nes o snes como marios o donkeys cuestan mas dinero SIN CAJA que un juego de fama y calidad equivalente completo en mega drive o sms.
Pedro, teniendo en cuenta que no se ha hablado del tema precios hasta mi comentario (que lo hice simplemente por ejemplificar la profundidad del catálogo de NES y la “facilidad” de encontrar más juegos buenos y baratos que en MS, sin más) supongo que debo darme por aludido por lo que dices. Vamos, que según tú estoy tirándome un farol y no quiero reconocer que he pagado más de 5€ por esos juegos, ¿no? Pues te diría que antes de decir chorradas que no aportan mucho a la conversación, te informaras un poco y no hicieras acusaciones gratuitas a personas que no conoces, porque si hay una lacra en esto de los videojuegos es precisamente la tontería que hay ahora con el tema de las compras, los precios, el coleccionismo, los unboxings, etc etc etc… Si he dicho que me costaron eso es porque me costaron eso, podías haberte molestado un poquito en informarte al respecto, porque ese precio es más o menos el precio normal de estos juegos (especuladores y getas aparte). Yo no soy de esos que tienen un pseudónimo para cada sitio, mi nick es el mismo en todas las webs y foros y se puede comprobar lo que compro y lo que vendo, y al precio que lo hago, así que en este tema poquito vas a reprocharme.
Sito, los juegos que he dicho no son caros, y hay otros tantos de NES que podíamos calificar como “clásicos” que son buenos juegos y que se pueden conseguir desde 5€ (hablo de cartuchos sueltos, claro está). Ya sé que en NES los precios son más altos en general, pero si en MS quieres encontrar juegos buenos económicos (quitando algunas cosas como el The Ninja, Enduro Racer y similares) vas a tener que buscarte más la vida. Ahora mismo se piden cantidades relativamente altas por juegos que hasta hace dos días eran considerados “del montón”, tipo Psycho Fox, Psychic World, Rastan, Tecmo World Cup, etc. En definitiva, y para no desviarnos del tema que veníamos hablando, la NES ofrece una oferta mucho más amplia y por eso mismo creo que se pueden encontrar más oportunidades a la hora de comprar. Lo de las cajas ha sido la excusa que se ponía antes para justificar los precios, hoy día se puede comprobar que es una mentira.
¿El qué no es verdad, Sito? Hablo en general sobre lo que a mí me parecen los juegos en ambas consolas, así que no entiendo la comparación directa con el juego de MD. Por supuesto que el Return Of The Joker de NES es mejor en todo que la versión de MD, pero no sé qué tiene que ver, ese juego no refleja lo que son los juegos de MD en general.
Por cierto Sito, si te interesan los juegos te paso un enlace del vendedor porque siguen estando a ese precio, de paso comprobarás que no ha sido un golpe de suerte y que hay otros.
Me da que Sito te había entendido mal y pensaba que habías pagado 5 euros por cada juego completo. Ahora hablas de cartuchos sueltos y eso ya es otra cosa.
5 euros me parece incluso poco para juegos de nes aunque sean sin caja.
Claro robotnik! Pasame el link a sito@pixelacos.com, porfa, a ver que tiene por ahi.
El ejemplo del batman de mega drive lo pongo porque tu lo has usado de ejemplo de que la nes tiene mejores efectos que la sms. Pues por eso digo yo que cojamos el mismo juego de mega drive y saquemos la misma deduccion, no? Xddd
5 euros por un cartucho suelto me parece más que razonable.
¡Que se mueran los especuladores! ¡Que se les muera el negocio ya! Jurjurjur.
Vamos a ver, he dicho desde el principio que no hablaba de juegos completos, leed bien jodiossss, y me he referido a efectos y acabado de los juegos de NES en general, el Batman ha sido una observación que hecho cuando ha salido el tema del Battletoads y del propio Batman, simplemente. Qué liantes!!!!
Te paso el link Sito, no me desvalijes la tienda ehhhh, que todavía tengo que pillar alguno más…
robotnik16:
a) Eres gilipollas
b) Mientes y además no entiendes lo que lees, si es que lees.
c) GO TO a)
6128, tú sí que has entendido perfectamente lo que quería decir. A eso me refería y tú en este caso, has roto con el comportamiento habitual de los coleccionistas o compradores ocasionales. Siempre solemos decir lo barato o las gangas y nunca se dice cuando uno se gasta 50€ en un juego de CPC, Spectrum u otros.
Pedro. No faltes al respeto. Por favor. Nadie te ha insultado.
Sí, tienes razón. Quizás me pasé pero respondí a esto: «Pues te diría que antes de decir chorradas…»
Ha sido una salida de tono, no debería haber entrado al trapo, sorry.
Así que ni me entero ni leo, no Pedro? Será eso… Por suerte veo que tú eres mucho más espabilao y has recogido perfectamente todo lo que he dicho, así que por mi parte puedo estar tranquilo.
No miento y te vuelves a equivocar, podría dejar aquí varios enlaces a tiendas y vendedores de internet para que hicieras acto de fé, pero no voy a darte ese placer porque creo que no te lo has ganado. Y tío, comprar un juego a X dinero y decir por ahí que te ha costado menos es un comportamiento absurdo, infantil y chorra, te pongas como te pongas…
Visto lo visto, creo que no merece la pena seguir hablando de esto, así que si te quedas más gusto te concedo la victoria, ok?
Double K.O y pon los enlaces 🙂
Gran programa peña (refiriéndome al personal) y buen trabajo con la edición Peña (refiriéndome a Enkor)
Ha sido un poco loco, pero bien llevado, muy ameno. Doy gracias en nombre del equipo a todos los usuarios que nos dejan los comentarios, siempre nos hace mucha ilusión leerlos. Un saludo!
Qué tranquilito está esto, no?cuando vuelve el movimiento 🙂
«A ver cuándo vuelve el movimiento» quería decir xD
Hasta q no pongan algo nuevo…..lo q se podria montar algun tipo de foro para que haya mas temas y no sólo el del podcast correspondiente o de algún articulo de vez en cuando
http://www.pixelacos.com/foro/
Sientete libre de registrarte y escribir, alfredo!;)
La ultima vez que ptobe no funcionaba!
Ya he escrito algo. Nos vemos por allí!
ale ya esta. esq dsde la web no sale nada
es que hubo un problema con el registro de cuentas compartidas con la web. Y por culpa de eso no se podia eliminar bien a los usuarios falsos que se registraron para spamear. Habia que hacerlo a mano y era un poco engorroso. Pero Enkor lo rehizo todo de nuevo y practicamente ya esta arreglado, pero digamos que aun está en fase beta. OSea que si quereis ir escribiendo, podeis, asi de paso podemos ir controlando poco a poco que es lo que falla.
La verdad que se echa de menos un nuevo podcast.
El cuarteto enkor-retroconsolero-sito-molsupo es muy carismático y transmiten nostalgia y buen rollo por todos lados.
Por cierto, Sito. He oido en un pocast antiguo que habías pasado mucho tiempo en cama por enfermedad y no se si será una de tus ironías. No lo cuentes si no quieres pero me dejó un poco KO. No se si fue coña o es algo real 😮
Buenas noches a todos,
También pertenezco a esa generación que ha tenido la fortuna de ser testigo de la evolución de los videojuegos, desde el lejano y arcaico (aunque divertidísimo) Pong hasta las últimas novedades para consolas de nueva generación.
Soy un ávido consumidor de Podcasts dedicados a esta afición, pero he de deciros que el vuestro ha sido una muy muy agradable sorpresa, y eso que considero que el nivel general en la podcasfera española sobre retrogaming es muy bueno.
He escuchado casi todos vuestros podcasts en las últimas 2 o 3 semanas. Creo que lo que os hace diferentes a otros podcasts es, a parte del nivel de vuestros comentarios, vuestro humor se disfruta muchísimo. Es cierto que el humor parece ser un ingrediente común y casi necesario en podcasts dedicados a nuestra afición, pero en vuestro caso este humor suena, más que nunca, franco, espontáneo y natural. Sois todos entrañables y se nota que disfrutáis con los que hacéis, y eso es genial.
Seguid así, espero con impaciencia el próximo programa (que desde luego no escucharé en el trabajo, para tranquilidad de todos y sobretodo de Luis!). Intentaré poner mi granito de arena con comentarios que aporten algo al tema que tratéis…
Un saludo a todos!
@pedro, la verdad es que no me acuerdo. No se cuando fue eso. Y no es que no lo quiera decir eh? No se si fue porque me dio un colico de riñon o cuando. Pero no he faltado a ningun podcast por enfermedad.
@bornie, gracias por comentar. Como siempre insisto en decir en los podcast, cualquier comentario se agradece aunque sea para criticar, porque al menos hay feedback y demuestra que si la gente nos oye, por algo será. Pero coñe, si son comentarios como el tuyo pues la verdad es que ademas de alegrarnos porque los oyentes interactuen con nosotros, tambien son una inyección de moral muy alta leer que la gente tenga opiniones tan bonitas de nosotros. Muchas gracias.
No, Sito. Me refería a uno (no recuerdo cual) en el que Luis te da una broma,dicieendo algo así como que «te gusta jugar tumbado» y tú le contestaste eso que habías tenido que pasar mucho tiempo en cama por enfermedad pero vamos, entiendo que es algo irrelevante para el blog. No hace falta que busques en la memoria 🙂
Buen comentario el de Bornie, muy de acuerdo. Ya digo que el cuarteto se complementa muchísimo. Es como un video promo de SNES en Hobby Consolas o uno del Canal Pirata Sega :p
Videos promo de Hobby Consolas… Sin duda, un tema que merece un pequeño espacio en un futuro podcast. Aquellas cintas VHS realmente hicieron trabajar a los cabezales de mi vídeo… 🙂
Y tanto. Yo de hecho aun vuelvo a ver alguno de ellos. Pero ya en youtube por comodidad, claro, aunque realmente aun conservo todos los que llegué a tener.
Era el unico modo que teniamos de ver los juegos en movimiento y era un regalo impresionante. En la epoca del spectrum teniamos las demos de microhobby, pero con las consolas de cartucho perdimos eso…
Yo tenía un montón de aquellos VHS y al hacer la mudanza decidí tirarlos ya que los tenía en digital y ocupaban mucho espacio, no así con las revistas que aun sigo conservando los 40 primeros numeros de la Hobby, algunas Super Juegos, Loadings….
y no os acordais también del los vhs de las ovas de dragon ball que veces traia la Hobby?
Sergiomode, que maravillosas eran las loading con sus cds piratejos. Xddd
Alfredo, por supuesto que me acuerdo! E incluso de tekken tambien! De los vhs de promo de 16 bits tuve todos los de hobby porque me la compraba siempre. Y de superjuegos, si me enteraba que traia vhs pues también!. Pero de bola de dragon solo tuve unos pocos porque esa era la epoca psx y ahi ya habia dejado de comprarme la hobby todos los meses. Tenia un pc nuevecito y en esa epoca la que compraba siempre era la micromania. Aun conservo todo lo que tuve de vhs, y la verdad me da pena saber que jamas voy a volver a usar nada de eso, porque los vhs de promo ya estan todos ripeados, y las pelis que tengo ya existen en calidad fullhd. Xdd