
Y seguimos con la "Edad de Oro del Soft Español". Ya nos acabamos recientemente el genial
Phantis. Y ahora haremos los propio con la obra predecesora de Dinamic: este
Nonamed.
En el
castillo sin nombre, deberemos recoger todos los craneos que están repartidos por todas las habitaciones y dárselos al mago
Nilrem para poder derrotar al Dragón, pero en el castillo además nos encontraremos con trols, esqueletos, y otras criaturas. La historia promete, ¿verdad? No sólo eso, sino que además es uno de los juegos más fáciles del catálogo de Spectrum, con lo que no podía faltar en esta sección.
https://www.youtube.com/watch?v=oitm3q5-6is
El Nonamed es un juego muy asequible. El problema o al menos yo lo tuve en su momento es que una vez entregadas las calaveras al mago, conseguida la magia para matar al dragón y demás, no encontrabas la salida ni por asomo. Mira que di vueltas como un gilipollas por todo el mapeado dándole patadas a todos los rincones y nada… hasta la época de los emuladores cuando ya me explicaron a qué jarrón darle exactamente (está al lado de donde empiezas).
Conociendo dónde está la salida es muy sencillo recoger las cosas y con un poco de práctica esquivar a los monstruos y llegar al final. El mapeado no es muy extenso.
Juego asequible,si, pero que no me pude terminar en su dia por lo mismo de siempre. Esperaban que fueras adivino o algo. Estuve meses sin saber como subir por la cuerda que estaba tan alta, y un dia de refilon, no se si en micromania o microhobby lei algo del agua, entonces pude hacerlo. Pero despues me quedé atascado tambien porque NI DE COÑA me imaginaba que tenia que subir por la columna. xdddd
Mira. Lo del agua de la fuente si que lo supe en su momento porque lo pone en las instrucciones del juego. De todos modos eso se pilla rápido pues al beber en seguida ves que el mulegote salta más alto. Si ya has visitado casi todo el mapeado raro es que no pienses en la cuerda más alta. Eso si, llegas bastante justito. Como te pares un poco por el camino a dar la vuelta a pegar otro trago.
muñegote
Como curiosidad decir que en la versión de Amstrad CPC (la que yo jugaba de pequeño) la columna puñetera que comenta Sito no sale y en su lugar hay una cuerda. Por lo tanto eso es más sencillo en Amstrad que en Spectrum (es el acceso al piso donde está el mago). Además la secuencia final es igual que en Spectrum, es decir, el caballero entrando a la puerta pero en Amstrad aumentaron el tamaño de los sprites. Cosas de estas los de DINAMIC también las hicieron por ejemplo en el Sgrizam.
Yo otra curiosidad o posible bug en Amstrad (no sé si en Spectrum pasa esto). Te puedes subir a las cuerdas pero sin tocarlas, es decir, el muñeco queda separado un poco de la cuerda y hace la acción de subir pero en el aire paralelo a la cuerda. Cuando llegas arriba no puedes subir porque pegas con la cabeza en el techo. Jusjusjus.
Ese bug no pasa en Spectrum 6128. Sito, yo me lo acabé en su época porque en una microhobby venía una mini guía y explicaba lo del jarrón (mini-guía de unas cuantas lineas en la seccion de Tokes y Pokes xD).
Pues vete a saber si lo del agua no fue en el manual donde lo vi, porque primero lo tuve copiado, y al final acabó cayendo en mis manos la version completa con caja.
Pues tiene buena pinta el juego, y sí parece asquible, aunque es de estos juegos supongo que cuesta encontrar determinadas zonas o saber qué hacer xddd
Lo mejor de este juego es el final «De puti»
En una entrevista el programador dijo que no sabia que poner, así que puso esa frase, que por lo que se ve, estaba de moda en las oficinas de Dinamic por aquella época.
Menos mal que era asequible, para pasar penurias y ver ese final….
Genial el vídeo enkor, este juego creo que me lo puedo pasar hasta yo que soy ambizurdo XDD. Eso sí, lo del agua, la columna y el jarrón, es para darse de cabezazos contra la pared, no lo averiguas ni sin querer. El próximo el profanation eh xD