Megadrive cumple 25 años
Tal día como hoy, hace 25 años, el 29 de octubre de 1988 para quien no quiera hacer muchos cálculos, aparecía en el mercado japonés nuestra querida Sega Megadrive. Un año después era lanzada en el mercado americano bajo el nombre Genesis, y finalmente en el 90 aparecía en Europa.
Recuerdo como si fuera ayer aquel día que un amigo me dijo que se había comprado una consola. ¿Qué narices era eso? En ese momento yo solo tenía mi Spectrum. No sabía que era eso de una consola. Aun existiendo la Megadrive en nuestro país, mi primera consola fue la Master System II, pero ya entrado el año 91 por fin conseguí mi Megadrive.
Para muchos de nosotros este fue el primer contacto que tuvimos con una maquina domestica de 16 bits. Yo particularmente, acostumbrado a mi no menos querida MasterSystem II, noté un cambio brutal, tanto grafico como sonoro. Eso sí, jamás llegue a dejar las 8 bits de lado, ni siquiera al llegar la Snes, y en mi casa convivieron durante años las 4 míticas de sobremesa de Nintendo y Sega.
La Sega Megadrive probablemente sea la consola que mas versiones y modelos (siempre oficiales, claro) ha tenido, y ni siquiera los sonados fracasos de accesorios como 32x o MegaCD pudieron empañar el éxito de la consola.
¿Cuándo comprasteis u os compraron la Megadrive? ¿Cuáles fueron vuestros primeros juegos? El mío fue el Altered Beast. Luego llegó el Sonic, y un poco más tarde vinieron otros clásicos maravillosos como QuackShot o Castle of Illusion. Fueron demasiadas joyas las que aparecieron para esta consola, y por ello, y en honor a tantas horas de diversión y felicidad hoy te decimos ¡FELICIDADES, MEGA DRIVE!
Sirva este megamix que con tanto cariño hicimos de homenaje sonoro:
Esta fue una de las consolas que más horas le he echado. Recuerdo que mis primeros juegos fueron el Sonic 1 que venía en el pack y el Outrun que se compró mi hermano. Después vinieron muchos más, como el Gunstar Heroes, el Golden Axe 2, Sonic 2 y muchos otros juegos con los que se me borraron las huellas de los dedos.
Junto a la Master System (el primer modelo) considero esta consola como mi favorita de mesa de todas las generaciones existentes. De hecho hoy en día sigue siendo la consola a la que más juego junto a la PS3.
La mía vino con el magnífico pack de Mega Games (por desgracia el peor de todos estos cartuchos multi juego) y estuve tirando con el bastante tiempo. Luego llegaría nuestro querido Sonic, Aladin y el buen juego de lucha Eternal Champions.
Actualmente poseo más de 50 títulos de esta plataforma y habría que ponerse a mirar con lupa para encontrar uno malo. Esto es algo que siempre me sorprendió, la solidez de su enorme catálogo.
Larga vida a la Mega Drive!
Un consolón, y desde luego la consola que más me ha gustado de todos los tiempos. Debía de ser en el 92. Recuerdo que mi hermano quería comprar la Super Nintendo (por el Street Fighter II) y yo la Mega Drive porque sus precios me parecían más reducidos. Al final accedió mi hermano si el primer juego que nos comprábamos era uno de deportes, así que el primer juego que tuve fue el Team U.S.A. Basketball. Después llegaron el Jurassic Park, el Shining Force II y el Comix Zone, y entre los que nos prestaron y acabé están Corporation, Street Fighter II, Streets of Rage 1 y 2, Sonic the Hedgehog, Strider, Golden Axe, Italia 90, Desert Strike (aunque este no lo acabé), Muhammad Ali Heavyweight Boxing , Super Hang On, Shadow Dancer, Columns, Taz-Mania, Spiderman vs The Kingpin, Two Crude Dudes. Ahora mismo no recuerdo más, pero sí que fueron más xddd
Luis, tu megagames era el del hang on? Por que elegiste ese en vez del sor, ga y shinobi? La verdad es que estaban descompensadisimos ambos packs. Se me ocurren muchos juegos basura de megadrive, pero la verdad es que tienes razon. Hay que ser muy especifico para encontrarlos.
Isaac, la verdad es que no eligió demasiado bien tu hermano el primer juego Jajajjaa. Ves? Siempre supe que tuviste la mega en vez de la snes. En que lo notaria? Xddd la comprasteis sin juegos? Porque si fue en la epoca de snes ya estaban los megapacks.
Sí, porque salía más barata para comprarse luego el de basket. Si no, nuestros padres no nos dejaban xddd
Pues recuerdo exactamente cómo fue el día (aunque no sabría ubicarlo exactamente en el calendario, probablemente en 1990 ó 1991, Sonic 2 aún no había salido):
Estaba jugando a la Master System II en casa de mis abuelos, y estaba terminándome por primera vez el juego Psycho Fox (juego de plataformas que no está nada mal, pero bastante jodidillo). Para ser más exactos, estaba en el mundo 8-2 o así, por lo que me quedaba poco más para llegar al jefe final. Mi padre llevaba un rato en casa porque me tocaba pasar el finde en su casa. Y como yo estaba empeñado en no irme, terminó apagando la consola.
Llorera monumental, a pesar de que mi padre me decía “que tenía algo que me iba a gustar mucho más”, a lo que yo respondía que “no podía ser cierto”. Dicho y hecho, llegar y ver la grandiosa Mega Drive con el Sonic the Hedgehog y el Mega Games I.
Mi primer contacto con Sega fue durante un anuncio del Sonic de Mega Drive. Me quedé encandilado con el anuncio y me pasé días dibujando niveles de lo que había visto. Poco después llegó la Master System, y un tiempo después nos dejaron el Sonic de Master System, que, aunque es un auténtico juegazo, obviamente no era lo mismo. Os podéis imaginar que fue tenerlo en mis manos y olvidar el Psycho Fox durante todo el fin de semana xDDDD
Con la Mega Drive llegué a jugar hasta aproximadamente el año 2000, y jugué multitud de juegos (generalmente de plataformas, mi género favorito): Sonic, Sonic 2, Sonic 3, Sonic & Knuckles, Sonic Spinball, Dr Robotniks Mean Bean Machine, Sonic 3D, Asterix and the Great Rescue, Crüe Ball, Super Hang On, World Cup Italia 90, Columns, Streets of Rage, Dynamite Headdy, Aladdin, Rey León, World of Illusion, Quackshot, Fantasia, Animaniacs, Garfield Caught in the Act, Chuck Rock 2, Ghostbusters, Home Alone, Moonwalker, Mickey Mania, Toy Story, PacMania, TMNT Hyperstone Heist y Worms. Luego ya me metí en el terreno de la emulación con el emulador Genecyst y ya jugué demasiados como para mencionarlos todos xDDD
Personalmente, es mi segunda consola favorita, y la que me enganchó definitivamente a los videojuegos. Una pena que Sega la matara antes de tiempo en un intento de vender otras consolas y porque ya no vendía suficiente en otros lares.
Mi primera consola, Grande, grandeeee!
Recuerdo cuando me la compraron, para mi 12º cumpleaños en marzo del 91, cuando aún no existía ni HobbyConsolas, no conocía a nadie que la tuviese (ni en el colegio ni fuera) y sólo sabía de ella de oidas por un amigo que había leído algo en la Micromanía sobre una consola de Sega increible.
La compramos en un Corte Inglés (en realidad, iba a por una Master System, pero tuve suerte) y nos costó 39.900 pesetas del tiempo (pocos meses después bajaría 10.000 de golpe y mis padres prometieron -y cumplieron- no comprarme nunca más “otra maquinita”)
Además del Altered Beast, se vino para casa el sensacional Super Monaco GP (sólo tenían dos juegos a la venta, y el otro era el Alex kidd). Por suerte, casi a la vez se la compraron también a un amigo, y este se hizo muy pronto con 3 títulos bestiales: Golden Axe, Thunder Force III y Revenge of Shinobi…
A partir de ahí han ido cayendo juegos y cacharros (y hasta cierto blog que anda por ahí) y aún ahora es una de las consolas a las que más juego…por cierto, la última consola que ha entrado en casa es una mega Drive II esta misma semana, vía el amigo Retromaquinitas!
Felicidades Megadrive!!!!
PD- A ver si cae un podcast dedicado a nuestra mega ;D
Tuve la Master System II con 4 años (mi primera consola) y creo que fue un par de años después cuando por fin me regalaron en navidades mi querida Mega Drive con Sonic el Mega Games I y el Batman (juegazo).
No tuve muchos juegos pero si que puedo decir que alquilé tropecientos mil!!! sería imposible ponerme a hacer una lista xDD
Mi juego favorito es el Spiderman vs Kingpin de Mega Drive. Como buen aficionado que soy a los cómics y por ser mi superheroe favorito cuando tenía la Master System quería encontrar un juego de Spiderman a toda costa. De aquella no había ni revistas, ni tiendas especializadas ni nada que se le parezca… Recuerdo ir una tarde con mi padre recorriéndome todos los los videoclubs de la ciudad buscando un juego para la Master de Spidey hasta que por fin lo encontré y la viciada que le meti fue gorda pero cuando pude jugar en Megadrive literalmente aluciné. Tenía 6 años y el juego me encándilo. Como ya he dicho es mi juego favorito de Megadrive al igual que mi juego favorito de Spiderman de todos los tiempos!
En fin después de toda esta chapa he de decir que para mí la Megadrive es la mejor consola de la historia con un catálogo de juegos impresionante y que la disfruté como nunca he disfrutado ni disfrutaré otra consola.
PD: ¿Soy el único que prefiere el Sonic de Master al de Megadrive? xDD
PD 2: Podcast sobre Megadrive ya gente!!!
@Yandrak
El Spiderman vs Kingpin no lo he jugado pero tiene buena pinta. Tiene tb una versión para Mega CD, que no sé si será mejor/peor que la de Mega Drive 😛
Los Sonics de la Master System son distintos, más plataformeros y más difíciles, hay bastante gente que los prefiere 😉 Yo no puedo elegir entre ambos… Son diferentes.
El Spiderman vs Kingping de Mega CD, aunque gráficamente es similar, aunque con bastantes cambios, es mucho más completo que el de Mega Drive, con más niveles, dos o tres jefes más y bastante más difícil. Es uno de los pocos juegos de Mega CD basados en uno de Mega Drive que resulta muy diferente.
Kmetalmind, vaya sorpresa te dio tu padre. Ojala hubieramos pillado todos lloreras con ese final. Jajajjaja.
Un pequeño apunte. Eso no fue en el 90 o 91. Mas bien en el 92 y a finales, que es cuando salio el megagames (y su pack, claro). Casi a la vez que el sonic 2. Si la mega es tu segunda favorita… Cual es la primera?
Molsupo, que suerte que yendo a por una sms que costaba 15 mil pelas al final te comparan una que costaba MAS de el doble. Que suerte. Xdd
Yandrak, tenias hermanos o algo? Porque sorprende que siendo tan pequeño te compraran tantas consolas. Normalmente a los crios de esa edad no se les hace mucho caso, y menos con caprichos tan caros.
Los spiderman de sega si que molaban. No como los de ljn (y eso que el primero era de rare), sino que se lo digan a enkor. Xdd
Respecto a los sonic 1, yo tampoco tengo claro con cual me quedaria, si los de 8 o el de 16 bits. Me gustan por igual. Con los siguientes si que me quedo sin ninguna duda con los de mega.
Bonitas las historias que nos habeis contado todos. Ojala pudieramos recuperar en nuestras vidas un poquito de aquella ingenuidad, inocencia y felicidad. ¿Como no nos van a gustar los videojuegos si la mayoria de recuerdos felices de nuestra infancia estan relacionados con ellos?
Yo recuerdo mi primer contacto visual con la Mega en un Corte Inglés. Acostumbrado a ver el stand de Master System en que solían mostrar Golden Axe un día incorporaron también el de la recién llegada hermana mayor con ‘Castle of Illusion’. Los detallados gráficos y el colorido llamaban la atención sobremanera.
Personalmente la disfruté mucho en casa de algún familiar y en la de amigos ya que en la época de las 16 bits me decanté por la SNES.
Hace años me quité la espinita de no haberla tenido y estuve bastante tiempo coleccionando buena parte de su catálogo. Creo que llegué a tener unos 60 títulos, todos a mi juicio imprescindibles. Al final he acabado vendiendo buena parte de los mismos (de lo cual me arrepiento T_T) aunque aún conservo la máquina y alrededor de 20 juegos.
Genial consola.
Qué puedo decir de MD a estas alturas?
Es, con diferencia, mi consola favorita, seguida por SNES y Dreamcast.
Aunque casi le profeso más cariño a la Master System.
Buenísimo vuestro remix por cierto.
Tengo una hermana Sito pero de jugona tiene 0 así que se puede decir que tuve mucha suerte de poder jugar a Master System y a Megadrive desde tan jovencito ya que era el único jugón de la familia y como tú bien dices a los críos a esa edad no se les hace caso con caprichos tan caros pero en fin, que me quiten lo bailao xDDDD
No sé donde leí que el juego de Spiderman de Mega Drive fue un éxito en su momento y la verdad es que me alegro mucho de que lo fuera porque a mí me parece una maravilla.
Para los que habéis hablado del Spiderman de Sega CD tengo que decir que conocía su existencia pero nunca puede probarlo hasta hace algunos años en un emulador. Lastima que a Sega se le fuera la hoya con el batiburrillo de cacharros que saco en su momento: 32x, Sega CD y demás que propiciaron su caída.
PD: ¿¿para cuando más pixelacos sound?? la verdad es que todos os han quedado cojonudos xD
Por dios he puesto se le va la hoya y es olla!!! xDDD
Ring, que lastima que los vendieras. Yo desde el spectrum me prometi que jamas venderia ninguno de mis juegos, y aun lo sigo cumpliendo.
Jose andres, lo de la master system lo entiendo, ya que fue mi primera consola. Jejjeje. Aunque no siento el mismo cariño que tú por las portadas viejas minimalistas jajajja.
Yandrak fuiste muy afortunado de que te compraran esas dos peazo consolas con esa edad. Lo de los pixelacos sounds volverá ahora en invierno.
Y hoya mola mas que olla xdd
@Sito
Jo, pues estaba convencido de que fue antes, más que nada porque recuerdo los anuncios en alguna revista de que iba a salir el Sonic 2, pero tiene sentido, ya que la Master System la tuve después del anuncio del 1º Sonic de Mega Drive en TV.
El Mega Games no venía con la consola, fue compra aparte (la caja era ésta: http://img38.imageshack.us/img38/1479/megadrive1.jpg, sólo venía el primer Sonic). Sí que recuerdo que en las siguientes navidades cayó el World of Illusion, que acababa de salir, por lo que me supongo que pudo ser durante el 92…
Mi consola favorita ha resultado ser la Xbox360. Tiene trampa, ya que es la primera en la que he podido soltar bastante pasta y muchos juegazos que no había jugado aún nos le catado en ella 😛 También es la primera donde he jugado de verdad online (y donde me he aburrido definitivamente del online), y el rollo de los logros me ha mantenido muy activo. Por último, le he dado al XBLA a muerte, si fuera por juegos de caja… Me quedaba antes con Mega Drive, Game Boy o Game Cube de cabeza.
Respecto a tener las consolas y juegos soy un “bicho raro”, me sigue encantando lo retro pero en cuanto se quedan obsoletos los sistemas me deshago enseguida de consolas y juegos, y me paso a emularlas en el PC. Eso de tenerlo todo junto en tan poco espacio me encanta. Por otro lado, una vez me acostumbro a un nuevo mando me cuesta mucho volver a adaptarme a los anteriores xDD
Y sí, ¡¡seguid con Pixelacos Sounds que mola montones!! Como ya comenté en otra entrada, no hay medleys de esa calidad de prácticamente ninguna consola en todo internet 😛
Por todos es sabido la inferioridad tecnica de mega frente a super, asi como la diferencia de calidad y cantidad de sus juegos. No obstante es una clasica que siempre nos hara recordar viejos tiempos.
Baneadme ahora! xd
Chazy, esto no es el foro. Aqui puedes hablar de lo que quieras, y no has dicho ninguna mentira xdddd
consolón!! como ha dicho molsupo, se merece un podcast ya!!!
A mí la Mega Drive me la regalaron las navidades del 93 y con 15 primaveras. Sí, la tuve bastante tarde, casi al final de su vida pero la disfruté mucho y es la consola que amo más. Me la regalaron junto al juego de golf Pebble Beach Golk Links, un juego que me gustó bastante y le di mucho.
Los juegos con que más he disfrutado en ella fueron: Sonic, Sonic 2, Power Drive, Fifa 95, Stargate, Theme Park y el increíble Virtua Racing.
Guardo muy buenos recuerdos jugando con ella después de lo feliz que me hizo la Master System II. Siempre tendré a Mega Drive en un pedestal.
Joer Salore, tampoco fue tan tarde. Podrian habertela regalado existiendo ya la saturn. Y aun asi la habrias disfrutao igual. Jjjaja. Sorprende que ennla epoca en la que te la regalaron no lo hicieran con ningun pack de sónicos o megagames. Juegazos los que comentas.
A todos los que pedis un podcast, esten atentos a sus pantojas, que en pixelacos lla lo tenemos to calculao xdd
¿Qué puedo decir sobre la primera consola que tuve? Me lo pasé genial con los sonics 1, 2 y 3d, el genial aladdin, el toy story, Sf2… Siempre le decía a mi abuelo que me enchufase ”la negra”, ”la blanca” era claro, la snes. La verdad que nunca llegué a terminarme el sonic en formato original, sino mas tarde en emuladores. Tengo la 1 y la 2, de vez en cuando las enchufo para echarme algunas partidas y espero poder seguir haciéndolo durante muchos años mas.
coierto, a veces no se donde estoy xdd
Yo la verdad es que no fue la primera consola que tuve, y cuando la tuve por primera vez alla en el 96 la acabe vendiendo para pillar la psx en un gameshop xdd
Felicidades MD!!
Yo en su momento tuve la super, la verdad no se muy bien porqué. Durante mucho tiempo estava bastante encandilado con la 16bits de Sega, pero al final cayo la de nintendo y la verdad es que a partir de ahí fui bastante nintendero, envidiando sanamente juegos de la mega.
He jugado bastantes juegos con el emulador y la verdad es que el catalogo es bueno y extenso, y no fue hasta hace relativamente poco que me pillé una mega drive 2 con juegos y mandos. Así que el primer juego que he tenido realmente de la MD és un cartucho con el sonic, el columns, el streets of rage , shinobi, sega soccer i el de formula 1 que no recuerdo el nombre. Despues me pille el Sonic 2, SoR2 y el infumable Eternal Champions!! (oh no por favor no) y otros…
Una gran consola si señor.
¡¡¡Saludos pixelacos!!!
Perdon Pixelacos!!! pero que herejia la mia recien hoy haciendo un comentario sobre los 25 años de Mega Drive!!, Chazy no estoy de acuerdo con lo de la calidad en sus juegos comparado con SNES cada una tenia un juego de contraataque, el unico juego para mi que si hizo diferencia y muy grande fue Donkey Kong Country, graficamente y sonoro era espectacular, SNES no tuvo un Comix zone o un Vectorman o tantos otros pero cada una tenia lo suyo, la Mega fue la consola que mas quise tener cuando era niño la deseaba con el corazon jaja!, solo decir ¡¡feliz cumple Mega Drive!!
Gracias por vuestros comentarios, amiguitos. Y pa quien nos lea, anuncio que estamos preparando el podcast.
Hace unos dias me regalaron una Mega drive con su caja original y todo voy a empezar a coleccionar los juegos que siempre quise tener si hubiera tenido esta consola.
Yo por aquellos años tenia una game boy por entonces me hubiera gustado jugar a esos juegos que en mi game boy no estaban.
Recuerdo los Sonic,Street fighter,Sinobi y otros muchos a los cuales jugaba en las maquinas recreativas la mayoria lastima que entonces la mega drive era un lujo que no me podia costear con las propinas.
Un saludo a todos.
Aaargh! Se me pasó este hilo.
¿Qué puedo decir de la mejor consola de videojuegos de la historia? 🙂
Aunque ya había jugado previamente a una Atari 2600 y a una NES clónica, por no mencionar microordenadores como el Spectrum o el Amstrad CPC), cuando llegó la SEGA Megadrive quedé hechizado. Sus potentes 16 bits me impactaron.
Cuando me la compraron mis padres ya estaba en el mercado la SuperNintendo. De hecho ese mismo verano ya había podido catar la SNES en casa de un amigo con el Street Fighter II y uno de los Dragon Ball Z. Pero fue entrar en casa la Megadrive y… magia. Estaba enganchadísimo al Sonic 1. Horas y horas hasta que me lo pasé entero. Y luego más horas para seguir disfrutando de esa maravilla de juego.
Más tarde llegarían el Street Fighter II, Streets of Rage 2, Revenge of Shinobi, Spider-Man VS The Kingpin, intercambios de cartuchos con amigos, Mortal Kombat 2, Earthworm Jim y un largo etc.
Muchos años después sigo disfrutando de este pedazo de HISTORIA del videojuego. He ido consiguiendo un gran número de juegos completos y tengo una colección bastante elegante. Además gracias al cable RGB puedo disfrutar de ella como nunca antes pude al tener que enchufarla entonces con el penoso cable de antena (se veía fatal en mi tele CRT de 26 pulgadas. Ahora se ve genial en mi tele LED de 40 pulgadas).
¡Larga vida a la SEGA Megadrive!
Aprovecho para explicar por qué me decanté por la Megadrive en vez de hacerlo por la SNES.
Yo quería que me comprasen una NES. Estaba como loco por tener una consola como la NES. Y eso que los juegos de Mario y demás no me llamaban. Pero la consola me atraía, pese a ser de 8 bits (estaba acostumbrado a los 8 bits).
Como mis padres no estaban por la labor lo fuí dejando. Así que llegó la Megadrive y sus 16 bits. Pero yo de aquella le daba más al Amstrad, pese a que daba sus últimos coletazos en el mercado.
Pasaron unos años más y un amigo me invitó a su casa. Tenía una flamante SNES con el Street Fighter II, el SuperMario World y un Dragon Ball Z en francés. Desde luego una máquina alucinante. No estaba a la altura de las recreativas de la época pero casi.
De aquella compraba revistas de videojuegos y leía reportajes sobre juegos tanto de Megadrive como de SNES, y otras consolas. Y pese a haber probado la SNES a mi me llamaba la Megadrive. Sería por afinidad con las recreativas de SEGA y porque me llamaban más los juegos del catálogo de la Megadrive que los de la SNES. Y terminé convenciendo a mis padres para que compraran una. La pena es que me comía las uñas por pillar el Street Fighter II, exclusivo de la SNES. Pero después llegó a Megadrive, más flojo en sonido pero igual de bueno.
Jamás me he arrepentido de esto. He jugado bastante a la SNES y conozco su catálogo, pero me parece mucho mejor la Megadrive. Me da igual que la SNES tenga más chips de sonido, más colores o lo que sea. Sus juegos están bien pero me quedo con los de Megadrive. Salvo casos muy puntuales no veo grandes diferencias entre ambas máquinas, por mucho que los nintenderos se empeñen en decir que es mejor la Super o que juegos con versiones en ambas consolas siempre son mejores en la Super (mentira y gorda. Véase el Earthworm Jim de Megadrive que se mea en el de la SNES. Y todavía en algunas revistas decían que era mejor el de la SNES. Si, claro).
Al final lo importante es quedarte con la consola que más te llene. Lo demás es secundario.
bonitas historias, 6128.