
Seguimos con esta serie de vídeos donde intentamos mostraros juegos con una dificultad y una jugabilidad equilibrada en Spectrum.
En esta ocasión os contamos como terminar el "
Flunky", una videoaventura de
Don Priestley de 1987 y uno de mis juegos
favoritos de Spectrum donde tendremos que satisfacer los encargos de la familia real británica.
Os recordamos que podéis seguir sugiriendo juegos para incluirlo en la serie, claro está, que sean asequibles, que no hago milagros.
Teneis el vídeo tras el salto.
https://www.youtube.com/watch?v=guQKAuJZdrU
Genial! tecnicamente es un juego impecable, como todos los que hizo el señor Arquero. Esto si que es una aventura grafica, que si no fuera tan puñetera en algunos puntos, seria casi un click and point, aunque no tuviera ni click ni point. XDD Al fin y al cabo hay click and points sin click and point, como el fish files de gbc o el broken sword de gba. jajajaja.
En lo que no estoy nada de acuerdo es en lo de que sea asequible. Maldita sea. Es asequible si te sabes lo que tienes que hacer o tienes una guia. Sin guia algunos puzles son imposibles. Y anda que con el puto guardia dando por saco a cada momento tienes muchas posibilidades de ensayo error. XDDD
Se pasó don Don con la dificultad innecesariamente.
Entiendo lo que dices Sito. Es que si quitamos de los asequibles, los asequibles no intuitivos ya sí que nos quedamos sin juegos para el canal. La mayoría jugabamos en su época con la Microhobby con el mapa y la solución al lado. Tomemos los videos como walkthrough/guía para saber como terminarlos. :D
Vaya, pues este no recuerdo haberlo catado, y eso que me críe con un Spectrum entre las manos.
Aunque por aquel entonces mis partidas solían ser compartidas, en parte debido a mi juventud, y eran mis primos los encargados de nutrirme con nuevos juegos.
Claro que al final siempre solía decantarme por los mismos.
Pero me desvío del tema.
Queda apuntado el vídeo para esta noche.
Saludetes.
Enhorabuena por habértelo pasado pues no es nada fácil. Ahora a por el de Benny Hill. :)
Pues no conocía de nada este juego, y yo también me crié con Spectrum, pero tiene una pinta tremenda y gráficamente es impresionante. Eso sí, yo tampoco lo veo tan asequible, tiene zonas que me parecen muy chungas.
José Andrés, espero que te haya gustado el video y que hayas descubierto un gran juego.
6128, la verdad que tiene una dificultad mediana cuando sabes lo que hay que hacer y en su época de dí mucha caña. Con lo que me lo sé de memoria. El Benny Hill me llego a la última fase, pero como hay dos enemigos que te persiguen
Isaac me alegra haberte descubierto este juego. Hay zonas chungas efectivamente pero al final hay vidas de sobra.
Curioso este juego, no lo conocía. La verdad es que se ve muy divertido, las animaciones están muy bien hechas, contando que es un Spectrum.
Aunque estoy de acuerdo con Sito, ¿Asequible? La mayoría de puzles sin guía son imposibles. Para imaginarse que el helicóptero del cuadro se mueve o que hay que usar la bomba para poner los polvos en la cara al monarca. Eso si, o estoy cegato o la bomba casi no se ve. XD
Supongo que con asequible te refieres que al menos con guía puedes acabarlo. Había juegos en la época que ni así.
Pues como se dice por ahí arriba, calificar este juego como «Asequible» (o «accesible, que tanto monta» es como si usted fuese un ministro cualquiera del Gobierno español y fuese por ahí diciendo que la situación actual es cojonudísima y que dentro de poco todos podremos comprar dos Mercedes y un chalet en la costa y pagarlos a tocateja. Vamos, que no se me ocurre mejor manera de definir la expresión «vivir al margen de la realidad».
En cuanto al juego en sí, la verdad es que está muy bien y resulta muy simpático. No el mejor de Don Priestley en términos generales, pero sí es el que más mala milk destila, sobre todo teniendo en cuenta que Priestley era irlandés y lo de la monaquía británica era algo más digno de chanza que de respeto: http://www.elspectrumhoy.es/el-privilegio-del-trabajo-basura/
Todo un desconocido para mi. Evidentemente un juego que parece valer muchissimo la pena, tendré que jugarlo. Calidad gráfica buenissima, personaje carismatico y jugabilidad asegurada.
Gran entrada Enkoncierto!
PD: Dices demasiadas veces ‘miembro’ y además lo haces con una voz sensual…
Sikus, es asequible con guía, lo comento en el video. Son más bien pocos los juegos de Spectrum que son terminables, si quitamos los que hacen falta ver algún tipo de mapa o guía, nos quedamos con los de Ocean (y no todos) y con alguna conversión arcade, lo cual reduciría mucho los videos potenciales que podría hacer.
Además. hoy día los juegos son mucho mas intuitivos y siempre sabemos lo que hay que hacer. Eso de jugar sin guías nos supone un reto adicional y un signo de orgullo, pero en un juego de Spectrum es simplemente perder el tiempo, es dar vueltas sin sentido y amargarte la experiencia de juego.
Gracias por el artículo Leo, a pesar de que conozco el blog no lo había leido.
elXuxo, me enorgullece que seas un miembro al que le he descubierto el placer de jugar a este juego. :D
Me quedo flipao con el Spectrum, tiene todo tipo de juegos y además buenos… No tenía ni idea de la existencia del Flunky, lo primero que me ha venido a la mente al verlo ha sido el Maniac Mansion. Dices que es un juego asequible pero no sé yo, tiene algunas situaciones muy locas y bastante exigentes en las que no es nada fácil caer (me ha hecho gracia lo de los perros…), claro que esto pasa en prácticamente toda lsa aventuras gráficas. En fin, que me ha gustado mucho el juego, estás hecho un máquina!!
Muy buen video Enkor, pero voy a tener que coincidir con muchos de los comentarios, asequible yo tampoco lo veo mucho. La verdad es que te felicito por hacer esa partida, para mí sería imposible aún sabiendo las soluciones. Esos guardias tocan mucho la moral según parece. Acertar en la peluca sin duda lo mas complicado creo yo, aunque la de las pelotas también parece bastante difícil. Buena entrada enkor y gracias por enseñarme al menos a mí, juegos sobre un sistema del que no conozco absolutamente nada. Me gustaría ver también un video aunque sea fuera de esta serie en la que nombres tus 10 juegos favoritos de spectrum, Un saludo!
Tomaré nota de hacer un Top 10 de Spectrum Lee-san.
robonik16 Sobre lo de asequible no me repito más, es un walkthrough y si sabes lo que hay que hacer es un juego acabable, como una aventura de Sierra o un juego conversacional. El tener al jugador desorientado muchas veces lo hacían para «alargar» la experiencia de juego, además en 48k es más dificil meter niveles tutoriales para explicar las mecánicas de juego.
Hostia, este juego sí que no lo conocía de nada, pero he alucinado con esos gráficos gigantes (cuesta creer que pudieran hacer un juego así en un 48k) y con la temática tan “de humor inglés”, grande Enkor!
Eso sí, viendo el vídeo ya tenía esa sensación y coincido con los comentarios: esto sin una guía no sé cómo iba a ser asequible…las últimas pruebas de las pelotas (traéme mis pelotas xDD), la peluca y los perros (genial también el cocinero chino) te he visto sufrir, pero mira, son de habilidad y “más arcade”…en cambio las primeras con el polvo rojo y sobre todo la del barco, ya me dirás sin una guía cómo demonios imaginarse todo lo que se tenía que hacer, tal vez ahora estemos acostumbrados a que nos lo den todo mascado pero echo de menos que el juego nos diese alguna sutil pistilla para superar esos puzles…ahora entiendo porque lo trajo a la palestra Sito cuando acusabas al Castlevania SOTN de poco intuitivo, jaja!
De todas formas, entiendo tu criterio Enkor, hay juegos que no hay tu tía ni con guía ni “gualzrú” ni hostias en vinagre, este al menos demuestras que con mucha habilidad y sabiendo lo que hay que hacer, es superable…
Un saludo!