FlashCart – Invite NES
Hola amigos de pixelacos, os traigo una noticia (no tan nueva) muy interesante para los fans de la Nintendo Entertaiment System - NES. Y es que hace cosa de mes y medio se dió a conocer en el foro nesdev el desarrollo de un nuevo flashcart para NES. Hasta ahora, si queriamos usar un flashcart en NES teníamos que utilizar la no económica opción de comprar un Nes - PowerPack al distribuidor RetroUSB, que además no incluia soporte para todos los mappers como el famoso MMC3 lo que nos dejaba sin la opción de poder disfrutar de titulos como Super Mario Bros 3, Blue Shadow, BatMan: The Return Of Joker... como veis muchos de los grandes juegos de NES. Aquí os pongo una imagen del FlashCart que lleva por nombre InviteNES y que está siendo desarrollando por unos rusos así como sus características técnicas sacadas de la propía página nesdev donde los autores lanzaron la noticia:
We have already launched several mappers: UNROM, AROM, MMC1, MMC3. Features:
1. 2 megabytes of RAM for the PRG.
2. 2 megabytes of RAM for the CHR.
3. Cyclone II FPGA as mapper and logic.
4. STM32 Cortex-M3 controller as a co-processor for memory card, SRAM, and FPGA (can be used from 6502 side).
5. 32 kilobytes of battery-backed WSRAM (as 4 pages of 8 KBytes).
6. USB connector, which can be used to communicate with the computer.
7. Support SD/MMC memory cards up to 32GB.
8. You can create your own mapper, and game for it!
And much more.
Yes, it's ROMless. All you need is stored on the memory card. There are special directory in which files are written which generate FPGA configuration for mapper function. Mapper number taken from the iNES header. To support the new mapper just add new file in that folder. The boot menu handled by coprocessor, so it is sorted and quite fast. Downloading a MMC3 game is about 3 seconds (2x 256K + 150K for FPGA config).
The device is still in development for the programming part, but shows its performance.
Como podeis apreciar en la descripción, está basado en una FPGA Cyclone II del fabricante Altera. Es una FPGA de gama media que en mi opinión le va bastante bien al diseño. Os pongo además el enlace original a la noticia y al hilo en nesdev por si teneis interes en seguirlo más de cerca. El hilo es activo y tiene respuestas de la fecha de hoy.
http://nesdev.parodius.com/bbs/viewtopic.php?t=8781&postdays=0&postorder=asc&start=0
Además ya hay algunos videos con el flashcart realizando pruebas y demás. Os pongo también uno de ellos para que le echeís un ojo a ver que os parece.
Pruebas con el InviteNES
Un aspecto que me parece bastante positivo del invento es el hecho de que no es necesario conectar la PCB del flashcart al PC (por USB o cable paralelo) para actualizar el firmware del mismo tal y como ocurria en flashcarts más antiguos. En lugar de eso se deben crear unas carpetas con nombres específicos en el root de la SD que se inserta en la placa y ahí meter unos ficheros del firmware que implementan los mappers de los juegos. Como veis es un método de actualización muy cómodo. Finalmente comentar que hay una sola cosa de este invento que no me gusta, y es que está pensado para funcionar en Famicon y FamiClones... y os preguntareis ¿porque?.
Bueno la verdad es que no conozco los motivos exactos... pero cuenta la leyenda que la mayoria de clones en rusia eran clones no de nuestra querida NES, sino clones de Famicon y como muchos de vosotros sabreis los cartuchos de Famicon tienen 60 pines y los de NES tienen 72, así que imagino que los creadores han tomado de base el sistema que más conocían para crear el flashcart. Esto en el fondo no es un problema muy grave porque existen adaptadores para poder usar cartuchos de Famicon en NES, pero ya te obliga a gastarte más dinero y es posible que a mucha gente (sobre todo europeos) les haga replantearselo a pesar de que el sistema tenga un soporte para mappers que ningún otro cartucho flash para NES haya podido igualar hasta la fecha. Sobre precios y demás se especulaba con que podría rondar entre 70$ y 120$. Pero de momento no es un precio definitivo sino más bien una estimación.
Bueno, pues hasta aquí la entrada de hoy.
saludos.


Últimamente parece que los flahscarts están teniendo un boom. Y eso me gusta, porque me parece que me estoy aficionando a todo lo que pueda hacer ejecutar una rom en su sistema original.
Este de NES tiene bastante buena pinta, sobre todo si soporta mappers nuevos.
Si, la verdad es que el tema de los flashcarts de un tiempo a esta parte ha pegado un subidón increible.Yo creo que uno de los mayores culpables de esto es Krikzz, el creador del SuperEverdrive y el MD everdrive. Además los jugadores más clásicos apreciamos el hecho de poder volver a disfrutar de los títulos de 8 bits y 16 bits en los sistemas originales, lo que le da un aliciente mayor.
Además el Krikzz este se atreve con todo… hace poco ha lanzado un nuevo prototipo del nuevo flashcart para PC-Engine y ya le están intentando convencer para desarrollar un flashcart para GameBoy basado en tarjeta SD.
Ostras mira tu que bien ahora que me habia entrado el gusanillo de jugar a los juegos de nes jejjeje el precio no es demasiado caro teniendo en cuenta lo que ofrece no
Joder, si que es cierto que no paran de aparecer flashcards. Muchos se suben a la parra y los venden a precios astronomicos que estan claramente hinchados, pero en casos como éste el precio esta justificado al llevar fpga. Ésa es la gran evolucion de los cartuchos flash, la inclusion de este tipo de procesadores que sean capaces de emular cualquier mapper o chip de apoyo. Y es algo que hasta hace poco no era viable por el precio, el tamaño y la energia necesaria.
Espero con ansia que nos deleites con tu review del sd2snes ese que te has recien comprao, jduran!
Una dudilla que me acaba de saltar. ¿sabeis si los adaptadores de famicon a NES se saltan el sistema de protección 10NES implimentado en las NES NTSC-USA, PAL-A y PAL-B?
PD: Le estoy instalando el firmware al SD2SNES ahora mismo. Mucha potencia pero luego tienes que irte a buscar los ficheros binarios con el código de las cabeceras de los DSPs el ST010 a mil webs distintas porque en el firm oficial solo incluyen el Cx4.bin. En fin ya os pasaré el video para que le metais la cabecera y eso.
Valla casualidad¡ justo a raiz del analisis del megaman y hablando del megaman 2 y 3 me dieron ganas de volver a jugar a la nes pero claro los cartuchos son caros y aunque no lo fuerannson dificiles de conseguir porque no es lo mismo jugarlod en un emuldor haber si pronto se concreta lo de este cartucho y me pienso su futura compra.
Por cierto como me registro en la web¿
La verdad es que el Nes PowerPack es carísimo. De hecho es casi tan caro como el SNES PowerPack y ya es decir. Vamos que te dejas una pasta en el. Si la suma del precio del InviteNES + el adaptador de pines está bastante por debajo del precio del NES PowerPack entonces merecerá la pena.
Una pequeña apreciación. Parece que hace un tiempo actualizaron el firm del NES PowerPack ya se puede jugar en él al SMB3 porque soporta el mapper MMC3. He estado mirando la página de RetroUSB y hay otros mappers que el NES PowerPack no soporta pero que el InviteNES si soportará en un futuro, como el MMC5 (CastleVania III).
Darlington, para registrarte ve a Colabora y luego a Registrate aqui.
jduran,muchos adaptadores se saltaban la proteccion porque estaban diseñados para eso. Otros sin embargo solo convertian los pines, de todos modos, aun saltandose la proteccion o usando solo originales eso no significaba que todos los juegos funcionaran correctamente debido al cambio de region de herzios y demas…
ok. Yo es que nunca he tenido un adaptador de famicon a NES. Y me ha saltado la duda, pues si el adaptador no se salta la protección habría que hacerle el mod de región a la NES para poder usar este flashcart en la NES por medio del adaptador.
El de la region no, sino el la proteccion del NIN10/10NES Ese que era sencillamente cortar una patilla jajjaja. De todos modos igual este flashcard incluye medidas para saltarse la proteccion. Nunca se sabe!
Es el mismo MOD. Protección regional. El 10NES funciona como un protocolo de «handsake» (darse la mano). El cartucho (10NES cliente) pone la clave de su región (NTSC-USA, PAL-A o PAL-B) y se lo pasa al 10NES maestro de la consola. Si al aplicar el algoritmo no se genera la misma clave en el chip de la consola entonces se ha detectado un cartucho que no es de la misma región que la consola y se pone un nivel alto en el PIN 3 del chip 10NES que activa la señal de reset…. por eso era tan sencillo pasarselo por alto.
En todo caso lo decia porque como los cartuchos de Famicon no llevan el chip de protección regional 10NES (ni la famicon tampoco)… si esta gente se ha basado en los modelos de cartucho de Famicon para hacer el flashcart es previsible que no hayan pensado en la protección regional. Por eso preguntaba si los adaptadores de Famicon a NES (60 pines a 72 pines) incluían algún método para saltarse la protección regional en NES, porque sino para usar el flashcart habrá que hacer el mod si o si.
Bueno, con el mod de la region me referia al de hacer que la consola pueda funcionar a 60 hz. Ocurre lo mismo que con la snes.
ya he podido registrarme en vuestra genial web gracias sito¡
Hola, el nes powerpak hace bastante tiempo que soporta los mappers mmc3, los juegos que comentais funcionan todos a la perfeccion (el mario bros 3 en la pantalla de titulo tiene unos pequeños errores graficos casi inapreciables, el resto del juego 100%ok!) en la actualidad ya soporta el mapper mmc5, el castlevania 3 funciona de vicio!!!
El precio es algo elevado pero creo que merece la pena, disfrutar del catalogo de nes en el hardware real que es lo importante, solo por disfrutar de juegos cariiiisimos como el Mr Gimmick (el ultimo vendido en ebay por 920€) Rodland, hammerin harry, etc juegos carisimos vale la pena la inversion.
Haber si Krikzz se anima y hace un nes everdrive.
vaya. Interesante. Gracias henryu!
NES EVERDRIVE de Krikkz:
http://krikzz.com/forum/index.php?topic=126.0
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?86362-Tarjetas-FlashCard-EverDrive-para-sistemas-cl%E1sicos-alguno-la-tiene&p=1458017#post1458017