Análisis | Chip y Chop, Guardianes Rescatadores!
Continuamos con el especial de videojuegos basados en personajes de Walt Disney, el cual fue iniciado aquí.
Aunque el especial iba a estar más enfocado a los juegos que hizo Sega, hay que ser objetivos y no olvidar a los grandes juegos que realizó Capcom. Uno de ellos, para mí el mejor juego Disney de esta compañía, seguido del Aladdin de SNES (el cual considero que está MUY por encima de el de Virgin), es el Chip y Chop para la Nintendo Entertainment System, y este mismo es el caso que hoy nos ocupa.
¿Quién no recuerda aquella serie de principios de los 90 emitida en el Club Disney llamada Los Guardianes Rescatadores? En ella aparecían estas dos famosas ardillas de pelo marrón que antiguamente solían hacer la puñeta a Mickey mouse en sus cortos de navidad.
Aprovechando Capcom que disponía en exclusiva la licencia para programar juegos Disney en las consolas Nintendo creo un videojuego basado en esta serie. Y es de lo mejor que se puede encontrar en esta consola.
Debía transcurrir aproximadamente el año 91 o 92 cuando se empezó a emitir esta serie en España, y recuerdo el boom que tuvo junto con el Club Disney en general. Por la compra de 2 botellas de Coca-Cola de 2 litros te regalaban un muñeco de plástico que solía estar basado principalmente en Patoaventuras o Chip y Chop. Creo que aun los tengo por ahí guardados en alguna caja.
Como ya hemos comentado “cienes” de veces, en aquella época los jugones aún no se asustaban cuando aparecía un juego basado en una licencia cinematográfica o de TV, ya que todavía se hacían juegos muy buenos. Es más, diría que aún se ponía más empeño, ya que el presupuesto del juego era más alto que los del resto. Un día vi que en la tienda de la esquina tenían para alquilar el juego de los guardianes rescatadores, y como yo era fan de la serie, no lo dude y lo alquile. ¿Cuáles eran las características del juego? Veámoslas a continuación.
Empezamos controlando a Chip o a Chop, dependiendo de si somos el 1 player o el 2. Porque sí. El juego tiene modo de 2 jugadores. Un modo divertidísimo y cooperativo como pocas veces se ha visto en algún juego de plataformas puro. De hecho, estoy seguro que, salvando las distancias, Sega se inspiró mucho en este juego a la hora de crear el modo para dos jugadores en el World Of Illusion de MegaDrive.
La acción del juego es muy rápida. No es un Sonic, pero sí que es más rápido que la mayoría de juegos que se hacían en aquella época. Eso consigue darle un dinamismo al juego y hace que de algún modo no te de pereza rejugarlo. Las habilidades de nuestro personaje son simples: saltar y coger cajas (o a nuestro compañero si jugamos a dobles) y lanzarlas contra los enemigos. Aquí no vale saltarles encima. Las fases por lo general están divididas en varias zonas. Algunas más cortas que otras. Con scroll hacia la izquierda, hacia la derecha, o hacia arriba. Normalmente (no siempre) nos espera al final de cada nivel el típico Monstruo. Dichos niveles varían en temática: ciudad, bosque, cocinas, bares, montañas, oficinas, librerías… por cierto ¿existe algún juego de Disney que NO tenga algún nivel basado en librerías? Y por lo general LIBRERIAS ENORMES? Jajajaja. En este caso es normal que todo sea enorme, puesto que hay que tener cuenta que somos ardillitas.
GRÁFICOS
Los gráficos son sencillamente correctos. Las animaciones no tienen demasiados frames, pero tampoco es algo que se echara muy en falta en su momento, ya que al tener una acción muy rápida apenas se aprecia. El aprovechamiento de los colores es muy bueno, y a pesar de que nuestros personajes son muy pequeñitos, la definición de los gráficos tanto en ellos como en los enemigos es muy buena. Algo que también ocurre en los escenarios, con trazos muy gruesos y definidos. Mención especial a los bosses que suelen ser de un tamaño bastante grande. La diferenciación de temática entre niveles también está muy lograda.
SONIDO
Salvo un par de melodías, no nos encontramos ante las típicas canciones tatareables de otros juegos coetáneos. Salvo por el estilo chiptunero casi que parecerían composiciones para un juego actual (y no lo digo como algo positivo). Aunque alguna sí que hay diferenciable. El caso es que no desentonan con el juego y varían en cada nivel, que ya es bastante. Los efectos especiales pues se limitan a cuando nos golpean o lanzamos una caja. No son nada del otro mundo tampoco.
JUGABILIDAD
El punto fuerte del juego, el que le hace destacar sobre otros de su género. La rapidez del personaje a la hora de reaccionar, de coger cajas, de lanzarlas en cualquier dirección. La posibilidad de bajar a plataformas de abajo, subir a las de arriba hacen que sea un placer disfrutar de este juego. Y si lo hacemos en modo dos jugadores se disfrutara muchísimo más. Como he dicho antes, pocas veces en un juego de plataformas se ha incluido un modo de 2 jugadores tan dinámico y divertido. Ahora mismo solo me vienen a la mente el World Of Illusion antes mencionado y el caso más reciente del New Mario Bros Wii, que también coincide en que a veces más que ayudarnos nos vamos a incordiar el uno al otro. Pero siempre de un modo divertido para nada frustrante.
A continuación dejo un gameplay del juego completo en nuestro canal de Pixelacos Televisión para que podáis apreciar el juego en todo su esplendor.
¡No os perdáis los próximos análisis de juegos Disney!
La verdad es que la nes tiene bastantes joyas que no son muy conocidas como este juego, el gremlins 2, aladdin, etc…
Tendre que dar una oportunidad y jugarlo en la dingoo.
hombre, precisamente este juego y los gremlins 2 diria que son DE LOS MAS CONOCIDOS!. El aladdin pirata ya es otra historia (porque imagino que te refieres al pirata), que es muy conocido, pero solo por los frikis.
Había oido hablar de deste juego, pero nunca le había prestado atención. La verdad que parece un señor titulazo de los que ya no se hacen. Viendo el video veo que es de los juegos que se disfrutan mucho al jugarlo.
Habrá que darle una oportunidad.
Claro hombre. Ademas como puedes ver en el video te lo puedes pasar facilmente.
Me resulta curioso que en juegos que en su dia me pasaba enteros como el alex kidd, hoy dia me resulta casi imposible. Sin embargo el chip y chop tuve que alquilarlo 2 veces para poder terminarlo. Y cuando hice el video, tras años sin haberlo terminado, lo hice del tiron muriendo apenas 3 o 4 veces.
Añadir a la lista de grandes juegazos de NES poco conocidos el Jackie Chan’s Action Kung Fu o el port del Hammerìn Harry.
Este Chip y Chop la verdad es que no lo conocí en su día cuando salió, lo descubri después con los años pues tuve la enorme suerte de comprarlo prácticamente nuevo en el rastro de Madrid. Se convritió en uno de mis plataformas favoritos de NES. La única pega que le pongo es que las músicas del juego me rallan bastante, pero por lo demás es un juegazo.
El jackie o el hammerin poco conocidos? Pero si en su dia salieron en toas las revistas! Igual que el chip y chop! Jajaja. De cualquier modo, creo que si en la tienda de la esquina no hubiera estado, jamas habria probado ese juego hasta la epoca de los emus.
Es un poco lo que comentabamos en los articulos del spectrum. Jamas habriamos llegado a conocer (en el caso de nes conocer sí, probar no) muchisimos juegos si no hubieran estado en la tienda de la esquina. Jajjaja
En mi caso la tienda de la esquina estaba (… y sigue estando) a 30 Km así que imaginate el esfuerzo…
Pues yo ni había oido hablar del juego y ni lo conocía y por lo que se ha comentado, tiene muy buena pinta y muy buena jugabilidad. Habrá que probarlo.
Lanzo una pregunta ¿que creeis que es mejor, probarlo en algun emulador o directamente en la máquina original? (pros y contras)
hombre, ya sabes eso que se dice siempre de que es mejor el sistema original. El caso esque para hacer el video use el emulador en el pc, ya que era mucho mas sencillo de grabar en buena calidad que desde la nes real. Y bueno… estamos hablando de una nes. Si tienes un buen pad, la emulacion es perfecta, osea que realmente pros, aparte de añoranza no hay ninguno si usas la consola original.
Un pro de usar emu es tener savestates, pero mira, en este juego precisamente no son necesarios. En el propio video podras ver que lo termino en 35 min y hacia ya unos cuantos años que no me lo acababa. No es un juego dificil.
Buen video amigo, eres un verdadero profesional del chip y chop jeje.
Juegazo con toda la magia, lo jugue en su epoca y esta entre los que mas recuerdo con cariño, hace un tiempo me lo pase entero en mi celular con un emulador.
S maxi. En esa epoca los juegos de disney aun tenian magia. Jajajjaa.
Muy buen artículo compañero.
Y te lo has currado mucho con el vídeo.
¿Qué te voy a contar del juego a estas alturas, verdad?
Lo asocio, irremediablemente, con alguno de los mejores años y amigos de mi niñez.
Pero no precisa de nostalgia para ganarse un lugar honorífico entre mis recuerdos, pues virtudes no le faltan.
Fijate José que curioso. Dentro de dos dias hace 2 años exactos que hice este analisis. Llegas a tardar un poco en hacerlo en xtremeretro y hubiera sido para el aniversario. Jjaajaja.
En un juegazo. Poco mas puedo decir de lo que ya he dicho aqui o en tu web. Solo remarcar de nuevo que si alguien busca juegos para jugar a dobles, que tengan SIEMPRE este en cuenta.