
Porque no sólo de
Spectrum vive el blog, y casi yéndonos al otro extremo temporal, en esta ocasión analizamos un juego
descargable y relativamente reciente.
Scott Pilgrim es un chaval de 24 años. Es un
anti-heroe pero se lo ha montado de lujo. No tiene oficio ni beneficio, es el bajista de un grupo y está saliendo con
Ramona Flowers. Pero
Scott tiene una misión para ser feliz junto a ella:
deberá derrotar a sus 7 malvados exnovios.
¿Es este el argumento de un videojuego? Pues tiene toda la pinta, pero realmente estamos hablando del argumento de un cómic.
[caption id="attachment_494" align="alignleft" width="320" caption="Esto... yo quería escoger a Toad."]

[/caption]
"
Scott Pilgrim contra el mundo" es una novela gráfica creada por y para el
fanservice videojueguil retro. Tiene mil y una referencias al mundo
gamer, como su propio argumento o que los enemigos al morir desaparecen y dejan items o monedas. El autor, como la mayoría de nosotros, creció metiéndose por tuberías o buscando la
Trifuerza.
Un momento, ¿Estamos hablando de un tebeo de un jugón friki? ¿No se suponía que esto es el análisis de un videojuego? Efectivamente, "
Scott Pilgrim contra el mundo: El videojuego". Es un título basado en esta novela y, al igual que el producto original, es un juego hecho para los usuarios de los juegos con ya cierta edad. Y también como el cómic, este descargable está
plagado al milítetro de guiñosa los juegos que nos vieron crecer. Incluso me atrevo a comentar que este formato interactivo le sienta mucho mejor a la historia de nuestro heroe.
Como si estuvieramos los
años 90, el juego es un clásico
pega-guantazos-y-avanza en el que, como en el cómic, iremos derrotando los malvados exnovios de Ramona a traves de
7 fases.

Los
gráficos están realizados en un
preciosista pixel art (no podía ser de otra manera), diseñados por
Paul Robertson. Cuentan con una
animación impecable, así como una
variedad muy amplia de enemigos, armas y escenarios. Mención a destacar la gran cantidad de elementos que en ocasiones puebla la pantalla entre enemigos, objetos y partes del escenario sin que se ralentice para nada la acción.
Los
efectos de sonido más que
correctísimos cumplen con su cometido, pero el plato fuerte son las músicas compuestas por el grupo japonés
Amanaguchi. Con un marcado estilo
chiptunero, las canciones usadas nos vuelven a recordar que estamos ante un
revival de los arcades antiguos. La mayoría de las
melodías son muy
pegadizas, aunque puede ser que necesites un par de oidas para hacerte con ellas. En general es una banda sonora bastante decente que incluso
puede ser escuchada independientemente.

Todo buen juego de lucha callejera de los
años 90 debía tener opción a jugar hasta
4 jugadores simultaneos. Hasta en esto 'Scott Pilgrim' quiere ser como ellos. Inicialmente podremos escoger a
Scott, a
Ramona y a los
otros dos componentes de la banda. Todos son bastante similares a la hora de jugar con cada uno.

Como punto
pseudonegativo el plantel de personajes seleccionables no es el más idóneo en mi opinión (en la novela hay otros personajes con más importancia) pero tampoco afecta a la jugabilidad.
El juego, como si se tratase del
King of Dragons, nos permitirá ir
mejorando el nivel de nuestro personaje. Además se desbloquearán nuevos movimientos al subir de nivel e iremos ganando más velocidad. En el lado positivo de este aspecto, la curva de apendizaje sea más sencilla a la hora de aprender los movimientos, por contra hasta que no obtienes la mayoría de movimientos la experiencia no llega a ser totalmente gratificante.
[caption id="attachment_489" align="alignright" width="150" caption="Aunque parezca mentira, estos dos no son Billy y Jimmy"]

[/caption]
Estamos ante un
directísimo heredero de todos esos beat'em up de
Konami o
Capcom (entre otros) que fueron populares en los recreativos. Además de los mencionados guiños del cómic, agrega muchos de los elementos de arcades como
TMNT o
Double Dragon. Estos 'homenajes' cumplen la misma función que los del cómic original:
estar al servicio del friki. Verás que los jefes finales de fase parpadean al ser golpeados como en la máquina de las Tortugas Mutantes (detalle que me llegó especialmente al alma), lucharás contra zombies y ninjas como en el videojuego de los Simpsons (entre otros) o incluso nos enfrentaremos con un doble nuestro oscuro como en una innumerable cantidad de juegos. Además de eso,
no falta ningún escenario ni enemígo mítico del mundo de los videojuegos: robots, aliens, samurais, cementerios, naves espaciales, ascensores... estarán dispuestos a interponerse en nuestro camino. Una delicia si eres de los que viviste la época dorada de los
beat'em up.
En dos frases:
- Debes jugar a él si quemaste tu paga en los salones recreativos limpiando las calles de las bandas de mafiosos malignos o si al menos disfrutaste con el cómic.
- Lejos de ser perfecto, es muy recomendable para pasar un buen rato, ya sea sólo o (sobre todo) con 3 amigos más.
http://www.youtube.com/watch?v=DN43uZPgmiU
Weird thing happened… xD
Me ha gustado mucho el artículo, a ver si me animo a probarlo, aunque siempre pensé que valía demasiados puntos como para comprarlo para Xbox 360.
yo le dedique un par de dias mientras se podia jugar destranjis en el live xddd aun tengo la esperanza de que algun dia salga en formato fisico como paso con muchos otros. Me lo compraria sin duda.
Neostalker sí que merece la pena. Yo tenía el mismo miedo y de hecho lo compré en un pack de 3 juegos de ubisoft por ahorrar. Pero una vez probado, lo recomiendo sin duda. También tengo que decir que es muy rejugable, tanto como un streets of rage.
Desgraciadamente no he podido probarlo en multi, pero fijo que es una flipada.
Desde que lo jugué en la XBOX 360 me encantó. Prueba de ello es mi firma «en el foro de juegos Portugués» ese que frecuentamos. XD. Ojalá que se saliese en formato físico una rom de este juego para SNES. Por pedir que no quede.
Lo de snes es demasiado pedir! yo me conformaria con que saliera fisico pa 360 o ps3!.
jajaja, viva el foro portugues!!
Soñar es gratis y por pedir que no quede, pero estarás de acuerdo que esto no lo mueve una SNES. Una Saturn… puede, pero con una rebajita de sprites y niveles, claro.
Hombre, es de suponer que si se pide una conversion a Snes se asuma que ha de reducirse la carga grafica.Una gba o una ds si que podria haberlo movido perfectamente. De hecho, cuando jugaba este juego me acordaba constantemente del juego de las tortugas ninja que hizo ubisoft para gba. Ademas, confirmo que los diseñadores son los mismos.Y ambos estan hechos por Ubisoft Montreal.
¿para GBA? mejor aun. Obviamente lo de la conversión/port para SNES requeriría una reducción en los gráficos. Pero en cuanto a jugabilidad y demás seguiría intacto.
Mmmm, pues voy a bajarme la demo y si me gusta lo pillaré. Si dices que se parece a la saga Streets of Rage en lo bueno, seguramente vale mucho la pena :-)
El juego está padrísimo, eso si, algo dificil me pareció, aunque aun no lo he jugado mucho.
Por cierto enkon, no has comentado el gran parecido del juego con el City River Ramson
Efectivamente el River City guarda bastante parecido, pero incluso el cómic original tiene muchas referencias a este juego así que lo obvié un poco por eso.
es posible jugarlo en GP2X Wiz?
Me temo que no es posible. Es un juego comercial para Xbox 360 y PS3.
refloto para preguntar. Después de haber jugado al juego en XBOX360, después de haber visto la película de 2010… ¿sabeis de algún sitio en España donde se puedan comprar los volúmenes del comic?
gracias.
Claro. En cualquier tienda especializada de comics están disponibles. También en el corte inglés, Fnac y demás. Si los quieres comprar online echa un ojo en el Fnac, en amazon, o en dreamers.
Amazon.es es sin duda la mejor opcion. Desde que existe yo compro todos los tebeos ahi porque es donde mas baratos estan todos. Por debajo del pvp marcado en el libro incluso. Y si eres premium los gastos de envio son gratis y en 3 dias maximo los tienes en casa. Antes compraba en dreamers o planeta comic. Pero tenia que esperar siempre a hacer un buen pedido y solian tardar casi 2 semanas en llegarme. Y eso que luego te cascaban 7 euros por el envio.
Gracias gente!!!!.