Películas Desorientadas (o productores desorientadores)
[caption id="attachment_589" align="alignnone" width="400" caption="Juan Claudio y Kyle"]
[/caption]
Una conversación mantenida esta mañana con Enkor me hizo pensar (una vez más)en la forma que tienen de trabajar grandes estudios, o lo que es lo mismo, grandes empresas que llevan a cabo proyectos de miles de millones de euros y sin embargo cometen cagadas como si se tratara de correr un riesgo de 100 dólares, cuando en realidad, como dije, hay en juego decenas de millones de euros/dólares.
Concretando sobre estudios cinematográficos, los mayores fracasos/errores casi siempre se han dado cita al intentar traspasar al mundo del celuloide alguna franquicia videojueguil. De esto se ha hablado hasta la saciedad, pero me apetecía hablar sobre varios errores o fracasos cometidos con adaptaciones cinematográficas de videojuegos, y de paso dar mi punto de vista de forma totalmente subjetiva y personal.
Street Fighter : La Última Batalla
… o también llamada “La de Bandám”. ¿Quién no ha visto esta peli? Pocos jugones. Por no decir ninguno. A mí me sigue pareciendo igual de buena y divertida que en su día. Y lo digo claramente. No soy de ese tipo de personas que dicen: “Uy, esto a mí me gustaba de pequeño pero ahora lo odio”, no. Yo no me avergüenzo de nada, y esta peli me entretiene igual que cuando la vi por primera vez.
No obstante, no soy ciego ni gilipollas. La peli tenía errores/cagadas por las que fue muy criticada. Los más graves fueron la “transformación” que sufrieron la mayoría de personajes, convirtiendo a Ryu y Ken en unos vulgares estafadores, o a Chun-Li en una April O´Neil algo más guerrillera. Por no mencionar a ese engendro llamado Carlos Blanka, en un intento de fusionar a Charlie, el amigo de Guile, con Blanka.
Es cierto que por esa época apenas existía información oficial sobre el argumento o los personajes de la franquicia. El juego más reciente que existía cuando se empezó a rodar la peli era el Super Street Fighter II, y Charlie por aquel entonces era poco más que una rápida mención en el ending de Guile, por lo que se entiende la “libertad” tomada.
[caption id="attachment_592" align="alignleft" width="284" caption="Guillermo, si me pegas a mi tete Fetido que vas!"]
[/caption]
De cualquier modo, a pesar de contar con varios actores expertos en artes marciales, la peli fue muy desaprovechada en este sentido, y solo Van Damme y Juliá (dos grandes actores, le pese a quien le pese) salvaban los papeles, ya que sin ellos, la película habría carecido completamente de cualquier atractivo o carisma. Cierto es que las interpretaciones eran algo infantiles o un pelín sobreactuadas. Pero esa era la forma que tenía Hollywood de hacer las películas destinadas a un público mayormente infantil en aquellos años. Si la vemos como un producto orientado a ese target e ignoramos que se trata de una adaptación de un juego, es una película bastante notable de aventuras.
[caption id="attachment_597" align="alignright" width="290" caption="Esta chunli no tiene coletas y está mas plana. Pero a mi me sirve!"]
[/caption]
En el 2009 se estrenó La Leyenda De Chun-Li, o en otras palabras, la que la gente pensaba que iba a ser la buena. No fue así. Y el primer motivo, la primera cagada, fue utilizar actores que no tienen ni idea de artes marciales. Con los años las cosas han cambiado, y aunque tal vez vaya dirigida al mismo tipo de público que la primera, el estilo de la película es algo más serio que el de la de Van Damme. Pocos combates, y encima los que hay están mal rodados. Algo que nadie esperaba, dado que su director tiene experiencia en este tipo de metrajes. Imagino que la situación tuvo que solventarse así para tapar y enmascarar los nulos conocimientos de artes marciales de sus actores principales. E insisto: principales, ya que en ella aparecen actores como secundarios como Robin Show, más conocido como Liu Kang, quien es experto en artes marciales, y en esta película se le desaprovecha totalmente. ¿Por qué son tan burdamente inútiles los productores de Hollywood? ¿Por qué no fueron capaces de buscar buenos coreógrafos o buenos directores de escenas de acción en esta película? El propio Robin Show hubiera servido.
A pesar de ello, de nuevo, si ignoramos que se trata de una adaptación de videojuego, puede pasar perfectamente como una película aceptable dentro del género de acción policiaca. Pero es que por incluso menos dinero se podrían haber hecho mejor las cosas. Al menos la prota esta buena, y Charlie se apellida Nash. ¿Tan difícil hubiera sido contratar al genial director Isaac Florentine? El tipo ha hecho películas como Invicto 2 y 3 u otras de Serie B con cuatro duros y con escenas de acción y lucha que dejan en ridículo a cualquier estudio de Hollywood.
Y hablando de cutradas y errores incomprensibles de los productores me viene a la mente la película de Dragon Ball. Al principio todo pintaba muy bien. El Productor, director, coreógrafo y protagonista de la misma iba a ser Stephen Chow, actor principalmente cómico experto en artes marciales y con amplia experiencia en los campos citados. Pero la cosa se fue deshinchando, y primero decidieron cambiar el protagonista por otro actor más joven que encajara en la trama “escolar” de la película. Más tarde, y probablemente debido al egoísmo hollywoodiense, el resto de productores decidieron elegir a otro director. Al final, la participación de Chow en el film se limitó a diseñar las coreografías, pero ni siquiera pudo asistir al set de rodaje para coreografiarlas junto con los actores.
[caption id="attachment_604" align="alignnone" width="320" caption="No, no sa fastidiao la web. Prefiero no poner nada que colocar imagenes de esa peli cutre de DragonBall"]
[/caption]
Este último caso es escandaloso. Una película que costó oficiosamente 100 millones de dólares (y digo oficiosamente porque las cifras oficiales siguen ocultas, por lo que podrían ser muchos más) destinados a no sé qué parte de la película, ya que TODO en ella está fatal, no puede permitirse tener a un plantel de actores PESIMOS y sin ningún tipo de fama. Entre ellos solo se salvaba Chow Yun Fat, el único con conocimientos de artes marciales, y al que anulan completamente por el guion estúpido y el mal hacer del director y los guionistas.
El guión claramente fue escrito por alguien que ni era fan de la serie, ni era fan de videojuegos ni del anime en general, por no hablar de su tarea como director. ¡PRODUCTORES INUTILES! si en teoría habéis ligado como productor a Stephen Chow , probablemente atraídos por sus trabajos en Shaolin Soccer y Kung-fu Sión, la cual a pesar de ser una comedia costó cuatro veces menos que dragon ball y tiene mejores actores y las escenas de lucha más boladedragonianas que se han hecho jamás en una película, ¿Cómo es que luego me lo desvinculáis del proyecto? ¿De qué teníais miedo? ¿En qué cabeza deficiente mental se fraguó la idea de que era mejor poner de director y guionista a James Wong que lo único bueno que ha hecho en su vida ha sido El Único de Jet Li?. Errores absolutamente incomprensibles.
http://www.youtube.com/watch?v=S9U3dd4k-b4
Como ejemplos de saber hacer puedo mencionar a Mortal Kombat. Pero diría lo mismo que se ha dicho siempre. Dejándola de lado también tenemos a Dead or Alive.
Dead or Alive es una adaptación dirigida por el gran director/coreógrafo/artista marcial Corey Yuen. La película me parece grandiosa. Desconozco si sigue los guiones establecidos del juego al pie de la letra, ya que me he limitado a jugar a los juegos sin ir más allá, pero como película es la mejor de todas las citadas. Incluida Mortal Kombat, y de hecho, no solo como película es buena, sino como adaptación videojueguil también, ya que tiene luchas a montones. Y lo que es mejor, bien coreografiadas y rodadas de forma impecable. Además, las protagonistas están todas bastante buenas (Salvo Devon Aoki, que me da grimilla) y aunque no sean expertas en artes marciales TODAS ellas son bailarinas, por lo que interpretaron a la perfección las coreografías magistralmente diseñadas por el gran Yuen. Por cierto, aquí también sale Robin Show y todavía se le desaprovecha más que en La Leyenda De Chun-Li. Al menos, como contrapunto tenemos al grandísimo Eric Roberts haciendo de lo que mejor se le da: El Malo. No comprendo bajo ningún concepto como los Gorditos Vírgenes Frikis a los que va dirigida esta peli la desprecian o, en el mejor de los casos, ignoran. ¡Si hasta nos regala el amigo Corey un partido de Vóley con las protas!.
Os dejo la espectacular lucha en el agua. Artísticamente impecable a todos los niveles.
http://www.youtube.com/watch?v=A6SofyC15dE
La conclusión final de todo este rollo que he soltado es que los productores de Hollywood parece que no debe de importarles mucho el dinero que se gastan. Al menos no más que su orgullo, puesto que parece que no saben ver más allá de su miserable e hipócrita ciudad. Yo personalmente, si me jugara mi dinero, iría a lo seguro, y contrataría a los mejores de aquí y de allí, y creedme, por una cantidad irrisoria podría formar un grupo de trabajo infinitamente superior a los que ellos suelen crear.
En un próximo articulo enumerare cagadas tontas en el mundo de los videojuegos. Detalles que haber incluido en juegos o consolas habría costado CERO de presupuesto, pero que por no incluirlos (a pesar de ser sugeridos por los usuarios) les llevó a perder millones.




Yo siempre pensare que la culpa no es de los directores, actores o coreográfos, sino de los productores que quieren americanizar demasiado sus películas y no solo eso, tambien infatilizarlas todo lo que se pueda. Dinero seguro es lo que ellos creen que conseguirán con eso, y puede que en parte al final llegasen a sacar ganancias, ya que los unicos que se quejan de esas peliculas, son los usuarios que jugaron al videojuego.
Ya el caso de Dragon Ball pasa exactamente lo mismo, solo que Dragon Ball tiene muchos mas fans en el mundo que el propio Street Fighter. El caso es que en esa cutredad de pelicula no hay nada guapo, quizás si la peli fuese mejor, los efectos no cantarian tanto.
De este articulo me tengo que quedar con una frase para enmarcar.
Sobre Dead Or Alive:
«No comprendo bajo ningún concepto como los Gorditos Vírgenes Frikis a los que va dirigida esta peli la desprecian o, en el mejor de los casos, ignoran. ¡Si hasta nos regala el amigo Corey un partido de Vóley con las protas!.»
claro evil. La culpa es de los productores. Hay peliculas donde hay millones de dolares invertidos y centenas de personas trabajando que al final terminan yendose al traste por las decisiones erroneas de UNA SOLA PERSONA.
Que diferente hubiera sido dragonball si hubieran dejado a Stephen Chow, gran fan declarado de la serie, haberla guionizado y dirigido…
A mi me pasa como a ti, la película de «bandam» me gustó de chico, pasado los años me di cuenta que realmente era un bodrio pero me seguía gustando xD no hace mucho la volví a ver, y aunque no he visto la leyenda de chun-li ni la pienso ver, se de oidas que la de «bandam» no es ni mucho menos la peor película de street figther que han hecho.
El resto de películas nombradas las he visto todas, no me ha gustado ninguna, de Dragon Ball ni habló pq me caliento y la de Dead or Alive lo siento pero a mi tampoco me gustó absolutamente nada, prefiero la de Mortal Kombat que también me pareció bastante regulera (quizás salvo la primera parte por los pelos), ahora bien para película mala pero MALA de videojuegos (aunque no tiene que ver con la lucha) super mario bros.
Toda la razón: el que paga manda y hace lo que quiere con su dinero.
Ya se conocen los caprichos de poner por narices lo que los productores quieren aunque no peguen.
Miles de casos hay en la que los productores quieren meter elementos porque les viene en gana aun siendo una adaptación de un libro.
Muy buen artículo Syto.
Yo tenía mis prejuicios respecto a todas estas películas y pasaba de verlas, pero entre tus comentarios y el video del combate en la lluvia creo que voy a darle una oportunidad a la de DOA.
Gran artículo, sí señor.
A mí con Street Fighter «la de Bandam» me pasa lo mismo, me divierte exactamente lo mismo que cuando era crío. Es una peli con cosas muy absurdas y actores sobreactuados bastante malos (el que hace de Ken es terrible y Ryu parece Liu Kang), pero Juan Claudio siempre muestra su nivel habitual aquellos años, y Raúl Juliá está sencillamente fantástico: el papel es absolutamente cómico, ajeno al videojuego, casi un personaje nuevo, me recuerda a Jeremy Irons en Dungeons and Dragons (el único que se salva de aquel tremendísimo mojón, precisamente por lo histriónico y exagerado de su papel) Además, el ritmo nunca decae, sucede todo a la velocidad adecuada y como el guión es lo más sencillo del mundo, una vez se lo quitan de enmedio, no es más que una secuencia de tortas o explosiones tras otra.
Dead Or Alive no recuerdo ni de que iba, me limité a estar pendiente de si alguna enseñaba más de lo debido xDDD
Eso sí, los aficionados al wrestling seguro que reconocen a alguna cara conocida! Jejeje.
Espero que algún día comentéis las películas basadas en videojuegos que han cumplido su labor con sorprendente dignidad (hablo de Silent Hill y en menor medida, porque su ritmo es muy irregular, de Max Payne)
Bueno por aportar algo. A mi street fighter II es una de las peliculas que más me defraudo en su época. Me explico: la pelicula en si me entretenia, pero la primera vez que la vi a medida que avanzaba me daba cuenta de que algo no estaba bien. ¿Como es posible que Ryu y Ken sean dos maricas que no saben ni dar un puñetazo? Guile interpretado por Bandame cumplia su función y al final es el personaje que mas gusta, aunque hay otros, porque curiosamente Zanguief lo ponen como patan y creo que fue un acierto (de hecho ni si quiera le pagaban por estar en shadowlaw). Luego estaba la coña de los Bison Dollares que me pareció en su dia cojonuda… desde entonces siempre quise tener papel moneda de Bison por si acaso…xD
http://buffalobisonss.com/wp-content/uploads/2012/01/Bison-Dollars.jpg
… luego otro error que a mi me pareció y me sigue pareciendo horrible fue la transformación que sufrieron los psycho-Powers de Bison en una especie de levitación o fuerza electronmagnética que no tenía nada que ver con la realidad. No puedo decir que la pelicula me defraudase, ya que mis heroes estaban alli, pero solo se salvaban Guile y Bison por los actores que los interpretaban. Mención aparte para el juego que salio para SATURN (sino para SATURN para alguna máquina de SEGA) de esta pelicula… me pareció cutrisimo.
Lo dicho disfrute con ella pero no les perdono en los fallos y en lo que conviertieron a ciertos personajes (prefiero las series y peliculas de animación antes que esta).
Por otro lado no conocia la la de chun-li, pero tampoco es que me llame mucho al atención. Las peliculas de tomb raider me parecen malisimas, y las de mortal kombat ya ni te cuento… la primera no se salva ni por Christopher lambert y las otras ya mejor no hablemos de ellas.
saludos.
… se me pasaba, coincido con lo que decis de que quizas fuese un acierto la interpretación que hacia Raul Julia de Bison con un personaje que parodiaba al del videojuego, pero creo que muchos fuimos a ver la pelicula al cine esperando una «conversión» mas fiel y nos desencanto un poco.
… y no añadire más sobre el desproposito de Dragon Ball…xD.
El secreto para ver estas pelis es quitarse los prejuicios y pensar que vas a pasar un rato disfrutando con las coreografías y no esperar un guión de Oscar. Simplemente vas a estar una hora y media entretenido, sin más.
Si una peli entretiene y es divertida o interesante, es «buena» sin más.
Es lo que ha dicho enkonsierto a la hora de ir a ver peliculas de videojuegos, hay que ir a verla libre de prejuicios y no pensar en que vamos a ver una replica 100% identica al guion del videojuego, a mi la de street fighter me gusto y la de Mortal Kombat 1 me parecio muy buena.
@tuxlive, el caso esque la peli de mario no estaba mal como pelicula. Pero como adaptacion diria que es aun peor que house of death. Que ya es mala. XDD
@puck, seguro que te mola DOA. Echale un ojo cuando puedas.
@neo, max payne como adaptacion es muy buena, y aunke como pelicula tambien lo es, creo que esta por debajo de otras ya que tiene un ritmo lento. Sobre un articulo sobre ese tipo de pelis… Te animas?
@jduranmaster. Amargao, que no te mola na! XDDDDDDDDDDD
@enkor, tienes razon, lo que pasa esque hay veces que ni sikiera puedes disfrutar con las coreografias porque son pesimas, y ahi es donde vienen las cagadas.
@kiwi, a ti poco que comentarte, ya que se que tu eres como yo y disfrutas con casi cualquier peli.
GAME OVER!
gran juego de dinamic!!
Que si me animo? Pues la verdad es que entre Contra la Lona! y un examen que tengo pendiente para esta semana voy un poco mal, pero a partir del sábado que viene tengo tiempo (sobre todo para volver a verlas en detalle) :-)
La culpa es sin duda de los productores, cometen la torpeza de no contratar a gente que sabe y que les saldria mas economico.
En cuanto a la peli de Street Fighter me gustó y eso que cometieron varios errores, del reparto destacan sin duda Van Damme y Raul Julia (para mi lo bordaba haciendo de Bison).
Del resto de adaptaciones para mi la mejor es Mortal Kombat, con un gran reparto, la historia, los personajes, efectos, peleas y demas estan muy logradas y una soundtrack muy molona ¿Quien no recuerda ese tema de Mortal Kombaaaaaaaaaaaattt? si acaso le veo dos pegas: una, que el personaje de Raiden se le pudo haber sacado mas provecho, es decir, que hubiese molado que hubiese participado mas en las peleas y la segunda pega es que si hubiese habido mas sangre, fatalities y tal pues hubiese sido todo perfecto, pero salvo esos 2 detalles la peli me encanto y esta muy bien.
Por cierto otra adaptacion que me parecio horrible y creo que no hubiese sido tan complicada de hacer fue Double Dragon, la hicieron muy infantil y estupida para mi gusto y el personaje de Billy Lee no es para nada creible ni sabe artes marciales y no tiene ni media hostia, o el personaje de Abobo que lo destrozaron y lo convirtieron en un mutante estupido, ni siquiera Mark Dacascos, y eso que me gusta y sabe artes marciales, ni la buenorra de Alyssa Milano, ni Robert Patrick (mitico Terminator liquido y con experiencia en el cine de accion) e incluso pasaba por ahi Al Leong (el mítico chino que aparecia de villano en todas las pelis y que normalmente lo solian matar XD) no lograron que me gustase la pelicula, me lleve una gran decepcion.
La de DOA (Dead Or Alive) tambien me molo, accion, artes marciales y tias buenas ¿Que mas se puede pedir en este cocktail? y ademas cuenta con Eric Roberts que se le da de miedo interpretar villanos y luego a los que nos mola el wrestling contamos con la presencia del mítico Kevin Nash.
Neo. Si quieres escribir lo que sea tomate el tiempo que quieras. Como ves nos tomamos esto con mucha calma escribiendo solo cuando nos apetece.
Rock, joder, muy buen apunte lo de double dragon. Es casi tan desastrosa como la de dragon ball. Incluso si ignoras que se trata de una adaptacion sigue siendo pesima. Tiene escenas ridiculas de pura verguenza ajena. Mas mal creo que no se podia hacer. Y respecto a dead or alive, recuerdo que hasta hace poco no la habias visto dejandote llevar un poco por los comentarios negativos. Y se que cuando la viste te encantó. Por cierto, se que este no es el lugar, pero a ver si ves Lasko de una vez jajjajaa.
Dios!!!!, no recordaba el desproposito de Double Dragon…… vaya fail de pelicula. Es aun peor que el PADRINO III.
Justo ahora que me iba a la cama me he acordado de los infumables bodrios de Uwe Boll. Quién será el guapo que comente sus pelis? xDDD
Por cierto, además de Max Payne y Silent Hill me siento obligado a añadir a Resident Evil 1 y 2, que aunque no respetan en exceso el guión sí me parecen excelentes adaptaciones de la esencia de los primeros títulos de Capcom. Amén de resultar películas muy entretenidas. Por lo menos yo me lo pasé pipa con ellas :-)
pues a mi de Uwe Boll me gusto en el nombre del rey. Me parecio bastante entretenida y con bastante accion. Destacando como no a Jason Statham. Despues FarCry me parecio una entretenia peli. Muy de serie B pero entretenida y molona.
Y las de Resident Evil, me gustan todas. La primera puede que menos que el resto.
A mí me gustaron también Resident Evil 3 y 4, pero creo que ya apenas se parecían a las otras dos. Se les fue mucho la olla, yo creo.
Bueno estoy leyendo este articulo viejo, y tal vez ya no les interese volver a comentar sobre el pero quiero dejar una pregunta o tal vez comentar algo sobre la pelicula de Alone in the Dark, ¿ustedes la vieron?, en la escena donde unos gusanos aparecen por debajo de la arena y mata si no me equivoco a una mujer se ve un error tremendo en la escena citada, cuando finaliza y se ve que los actores se retiran del lugar la mujer que habia muerto en las ultimas milesimas de segundos de la escena se ve como se levanta del suelo, es increible pero cierto yo la vi en DVD original realmente algo patetico, saludos!
Muy buena curiosidad, Maxi. Eso que cuentas es patetico pero patetico de verdad. Incluso para ser de Uwe Boll es demasiado penoso. jajaja.
hola ..se puede configurar el ipega para snes4iphone???? poes hacer un video y decir como configurarlo???
Por que preguntas esto en el articulo de las peliculas? Xddd de todos modos, usa el snes9x, que funciona mejor y es compatible totalmente con ipega.