Hola a todos:
Hoy os traigo un artículo sólo para los más manitas, ¡qué nooooo, no os asustéis! ¡Qué está al alcance de cualquiera!
Seguro que a algunos os sonará lo de "papercraft" y a otros no tanto, y a los que os suena, quizás nunca os habéis atrevido a meterle mano.
[caption id="attachment_1557" align="alignright" width="150" caption="Las tortugas mutantes también tienen su versión en papel"]

[/caption]
Pues para eso estoy yo aquí, para animaros a que paséis un buen rato entre
tijeras,
pegamento y unas buenas dosis de
paciencia y buen pulso.
Para empezar, no os vayáis a pensar que esto del papercraft tiene algo que ver con el grupo alemán aquel de música electrónica o con el autor de los relatos de terror con bichos con tentáculos en la cara. Los papercraft son más bien
recortables, y
los hay de todas las cosas frikis que os podáis imaginar: personajes de videojuegos míticos, actuales, principales, secundarios, sus armas, incluso sus escenarios...
En la red podéis encontrar multitud de archivos con vuestros personajes favoritos, y los hay de varios niveles de dificultad.
Los más sencillos son los del tipo "cubo" o
cubecraft. Claro que éstos no tienen tanta gracia, pero para empezar no están mal.
Vamos al lío, aquí os detallo unos cuantos
trucos y técnicas que os pueden ser útiles.
(más…)