Pixelacos Podcast – Programa 26 – Especial Juegos de Baloncesto
Aunque no lo parezca, los juegos de Basket tienen una gran tradición en el mundo de los videojuegos, tanto como para dedicarles un programa específico.
Cuidado con las personales y la posesión del balón porque os presentaremos una buena selección del género. No faltará una revisión de la historia y evolución de los juegos de baloncesto, hablando también de los subgéneros como juegos arcade, simulación, en vista vertical, horizontal, 1 vs 1, por equipos…
Cuidado con las faltas personales y prepárate a disfrutar con este audio al que no le faltan triples, mates, rebotes y asistencias.
En este programa nuestra alineación es: Carlos “Enkor” Peña, «Sito» Moreno, Jaime “Molsupo” Pardo y como invitado de excepción Luismi «SirArthur» Herrero.
Descarga el programa desde Archive.org (Botón derecho: Guardar como…)
Disfrutenlo nomas!
Ueeee!!!!
El tema no me apasiona pero…que cojones!!! Un podcast nuevo de pixelacos!!! A escucharlo en el curr…esto…a escucharlose ha dicho!!!
Jajaja, gracias por tu fidelidad, javi!
Tampoco es que sea un gran aficionado a los juegos de basket – ¿para cuándo uno de zampar bollos?, ahí sí destaco con cierta holgura -, pero siempre es un placer escucharos.
Pues a mi me mola la temática.
Este finde lo escucho y comento.
Jose, si tu eres especialista en zampar bollos yo lo soy haciendolos. Osea que… Xddd
6128, escuchalo, que digo algo muy importante sobre el fernando martin de cpc. Xdd
ojo con lo que hayas dicho el fernando martin de cpc, que yo le eché muchas horas y también fuí cpcero. Recuerdo que usaba un truco que provocaba falta personal cada vez que el contrario tiraba, no me acuerdo muy bien de como era exactamente, pero lo hacía xD
voy comentando a medida que lo voy escuchando
No te pongas violento, javi. Es solo un guiño a 6128 xddd
Boomshakalaka pixelaquil!!!!
A ver si, a pesar de que el tema no sea el más popular, os gusta, que son 4 horazas con mucha pasión, nuestro invitado Sir Arthur hizo un montón de intervenciones de calidad imprescindibles, mientras que enkor también estuvo ahí sumando y aportando su mezcla impagable de conocimiento con experiencia y sito, aún de forma intermitente, también tuvo sus momentos y aportaciones brillantes.
Javi (y seisuno), hablamos bien del Fernando Martín, no os preocupéis, incluso la «pullita» de Sito no deja de ser un halago a su manera hacia el juego, jajaja! Y sí, por supuesto no podía faltar una mención al truco de la falta en ataque, que era casi la única forma de ganar a la máquina (vale, hay superdotados que la han ganado «limpiamente», pero para el común de los mortales, ese era el único punto débil de fernandito -dep- y había que aprovecharlo xD)
Pues eso, que ya lo he escuchado y lo he vuelto a disfrutar casi igual que grabándolo, pero claro, en este caso no soy muy imparcial xD
Un saludo!
Decir que mis aportaciones fueron brillantes es ser muy generoso. Pero gracias. Xdddd
Buen post!!!!!!,,,,,,,,, digo buen pixelpodcast.
Yo si recuerdo bien el fernando martin, lo jugué en spectrum y creo que en cpc tambien con un amigo en su casa, y la verdad es que era divertido y con ese careto que tenia fernando jejeje.
No he jugado a muchos juegos de baloncesto, en nes, si que he probado casi todos los que habia y algo de las 16 bits, ya despues al que mas jugue y me gusto, fue el NBA Courtside de n64, creo que hay una segunda parte, pero no se si es mejor o peor.
Lo que si me impresiono mucho, y no se si lo vais a mentar aqui en el podcast, es un juego de la Nes, que no parecia de su época.Creo que es el tecmo Nba, con buenos graficos, bastante jugabilidad y llenos de escenas cinematicas, cuando pasas, haces mates, o das un pase etc, ademas creo recordar que tenia la licencia de toda la nba.
En fin,,,,,,,,, no es mi punto fuerte el tema que habeis puesto, pero para escucharos y entretenerme, si está bien. Y por supuesto un muy buen trabajo en general que a otros seguro les entusiasmará.
Ya llevo escuchadas 3 horas de podcast. Supongo que en la última hora ya serán juegos más actuales y alguna rareza.
Como siempre un podcast largo y muy ameno.
Qué cachondo Sito con el Fernando Martín de CPC. Así que es el único juego de CPC que va más rápido que en Spectrum, ¿eh? Cacho perro.
Bueno, como sabes la «lentitud» venía dada cuando se portaba el código de Spectrum a CPC directamente de forma «guarra» y rápida. En el caso de Fernando Martín cada versión tiene su propio código y sus propios gráficos.
Haciendo memoria el primer juego de baloncesto que recuerdo fue el Dunk Shot de Sega (creo que no se menciona en el podcast, ¿no? Bueno, si que se habla un poco de su particular perspectiva de juego pero mencionáis el Drazen Petrovic de ordenadores y alguno más).
El caso es que lo jugué cuando era pequeño y lo recuerdo bien porque fue la primera recreativa tipo cocktail que jugué en mi vida (las de mesa con la pantalla plana en el centro para jugar mirando hacia abajo).
La perspectiva de juego era un tanto peculiar al verse el campo desde arriba y cuando los jugadores saltaban a canasta «crecían».
Después de eso ya jugué al Fernando Martín y al Street Sports Basketball de ordenadores. Y aunque hubo muchos más juegos de basket para ordenadores no los llegué a probar hasta la época de los emuladores (Drazen Petrovic, Magic Johnson, etc).
El siguiente juego de recreativa que jugué fue el Run and Gun de Konami que me parece espectacular aunque su perspectiva inmersiva (estamos metidos en el campo y vamos avanzando hacia el fondo) no me parece la más adecuada para un juego de este tipo.
Me suena haber visto también el Street Hoop en recres pero no lo llegué a jugar.
Tras esto ya pasé al NBA Live 95 de Megadrive. Me quedé con ganas de jugar al Arch Rivals y al NBA Jam en su época pero los he disfrutado después en emulador.
De Playstation y N64 he jugado a varios en emulador. No recuerdo nombres (supongo que alguno mencionaréis en la hora que me queda por escuchar).
Hola Indio!
La mandíbula prominente de Fernando Martín en el juego era un cachondeo, sí!
Y del Tecmo NBA de nes hablamos y lo pongo bastante bien, estoy de acuerdo en que lleva a la nes a un nivel altísimo, además de las cinemáticas (que era un recurso habitual en muchos juegos), tenía una pista de parqué superbien hecha y efectivamente es el primer juego de la historia con todos los equipos de la nba de su tiempo.
Bueno, y si te pones el podcast por oirnos, sobre todo me vas a escuchar a mi, espero no aburrirte 😉
Qué gustazo volver a escuchar un podcast vuestro después de tanto tiempo. He disfrutado mucho, gran trabajo de Molsupo y genial el invitado, el gran, nunca mejor dicho, Sir Arthur.
Siempre me han gustado más los juegos de fútbol que de baloncesto, pero algún que otro juego he jugado a lo largo de los años.
El primero juego de baloncesto que jugué fue el que había en el cartucho Supersportic de la Soundic SD-090, mi primera consola, un pong adaptado delimitando los contornos y añadiendo las canastas, sencillo pero divertido. Después ya descubrí el Fernando Martín Basket Master en el Amstrad CPC464 de un amigo, y eso hizo que me lo comprara para mi MSX, la versión buena de MSX. También en MSX tuve el Magic Johnson’s Basketball pero nunca lo disfruté tanto como el Fernando Martín.
Ya saltamos al NBA Live 95 en Mega Drive que no lo tuve yo, pero lo jugaba en casa de mi cuñado. Por esos mismos años también le daba a un juego de PC basado en Michael Jordan pero no recuerdo el nombre y en recreativos no podía faltar alguna partida en el NBA Jam.
Es curiosos que en PC, con las horas y horas que dedicaba a PC Fútbol, nunca jugué al PC Basket, no me atraía la gestión del baloncesto, supongo.
Desde entonces ya no he jugado nunca a un juego de baloncesto, salvo algunos partidos esporádicos a las demos de rigor de los NBA Live y los NBA2K. Ahora estoy muy tentado en jugar los NBA2K por la genial simulación del baloncesto, pero con el poco tiempo para jugar que dispongo y mi actual desconocimiento de la NBA, prefiero dedicarlo a otros géneros.
Enhorabuena chicos, un podcast genial 🙂
Jejejeje, no hombre molsupo, aburrirme no, me refiero que aunque no me valla el tema de juegos de baloncesto, pues lo escuchare para entretenerme y oiros jejeje.
Pues yo no sabia eso, de que el tecmo de nes ,fuera el primer juego en tener la licencia, pero en fin,,,, lo que no pasara en la nes,,,,,,,,,,, jajajajaja,
Otro juego tambien guapo, que si jugué en recreativa por los comentarios de amigos, fue el primer nba jam. arcade puro y divertido si.
A salore le pasó un poco como a mi.
Yo al que estoy jugando ultimamente es al nba jam de ps3 con mi sobrino. Menudos mosqueos pilla… Xdd
Comenté algo hace un par de días y creo que metí alguna palabra que hizo saltar el bloqueo del blog. A ver si se puede recuperar.
Gràcies Saloret! 😉 El juego de PC que dices con Michael Jordan imagino que es el Michael Jordan in Flight que comentamos en el podcast (tú que también eres catalán puede que también te suene del videoxoc)
Por cierto, no nos has dicho nada de un juego de basket que me enseñaste en una rumsx (una cinta, creo que de hal laboratories)…
Indio, el tecmo nba de nes no es exactamente el primer juego con licencia nba sino el primero que no se limita a las franquicias clasificadas para el último play-off e incluye a todos los equipos…
Nba jam es genial, tanto los nuevos como el clásico…y se juegan básicamente igual!
6128, a ver si arreglan el problema, aviso a los compis 😉
Ya he aprobado tu comentario 6128:
El Dunk Shot lo menciono yo mismo en el podcast como uno de los pocos juegos con perspectiva cenital, incluso Sito comenta que es el Tekhan de baloncesto. Lo de que los jugadores «crecían» también lo comentamos, ¿Así nos oyes? xDDD
Estaba de limpieza en casa y algún título de juego me pasó desapercibido. Lo de la perspectiva como ves ya digo que se comenta en el podcast.
Hace tiempo que ando tras un NBA Jam para Megadrive. Aunque los he jugado en emulador tengo dudas entre pillar el normal o el Tournament Edición (el del balón en llamas).
Creo recordar que el T.E. traía más características de juego y era un poco más divertido, no?
No te metas con 6128, enkor. Ojalá todos los oyentes hicieran como el y comentaran.
Bastante mal trago tuvo que pasar en su infancia jugando a juegos ralentizados con su cpc.
Bueno, os dejo que me voy a jugar a mi megadrive pal!
Jajajaja. Qué va. Yo tenía monitor propio para el CPC, no como otros que tenían que enchufar su Speccymen a la tele cuando le dejaran sus padres. Jejejeje.
Ya casi he terminado el podcast. Hay que ver lo pco que hablas en él, Sito.
Un saludo.
pues si. Lastima (para tí xd) que yo no era de esos, y tenia una tele propia para el ordenador en mi habitacion. Lastima que tu monitor no hiciera que los juegos funcionaran mas rapidos. jsdofjaosdfjasjodfajsodfjaosdfjasdf.
Si que hablo poco si. Así doy un respiro a todos los oyentes que me odian tanto y que me dicen que no hable tanto.
También es cierto que no he jugado a muchos juegos de baloncesto, pero eso ya es secundario. xddddddd
Muy mal, Sito. En aquellos maravillosos años 80-90 los videojuegos eran nuestro modo de desconectar. Y había que jugar a todo lo posible, aunque fueran juegos de baloncesto.
Ahora tenemos todos esos juegos a tiro de tecla y ya no es lo mismo. Los juegas pero no los disfrutas igual. En aquella época estábamos hechos a lo que nos pusieran por delante: plataformas, matamarcianos, fútbol, lo que fuera. Siempre con ganas de descubrir un juego nuevo. Y si era de baloncesto pues venga. Después de jugar a cosas como el Pong y similares no le hacíamos ascos a uno de baloncesto.
Ah. Una cosa. Ayer estuve jugando al Tecmo NBA de la NES en emulador y me parece un juego muy completo. Pero como me tira más la vertiente arcade me costó un poco empezar la partida entre tanto equipo y tanta estadística.
A mi dame un juego de baloncesto directo como el NBA Jam y a jugar.
claro que habia que jugar a todo lo posible. Pero nada mas empezar el podcast ya explico por que no he jugado a muchos juegos de baloncesto. No por voluntad propia. Si no te lo ponian por delante, como tu dices, poco podias hacer…
Ya. Las recres de baloncesto eludían tu pueblo.
Si solo hubieran sido las recres… Xdd
Madre mía Molsupo, qué desfachate; me nombras en el podcast y no te respondo.
Del juego de baloncesto de HAL Laboratory poco te puedo decir, en su época no lo conocí. Sí que lo he conocido posteriormente en las RU’s y cómo bien comentas, en la última estuve echándole alguna partidita.
Y sí, el juego de baloncesto de Michael Jordan que jugué en PC es el que decís vosotros, lo acabo de comprobar. Y por supuesto que mirava Videoxoc, los sábados al mediodía no me lo perdía por nada del mundo 🙂
¡Saludos!
Por cierto, me olvidado decir que el juego de HAL Laboratory también se llama Dunkshot, y no és en perspectiva cenital, sino lateral elevada.
Dunk jam one on two! Jajjaa
Hal ya era grande antes de que se la quedara nintendo. Lastima que la hayan relegado a los kirbys y poco mas (aunque se luzcan con ellos).
Solo veias videoxoc los sabados? Ese era el dia del concurso o el ranking. Entre semana hacian capitulos tambien!
Qué currazo del gran molsupo, nuestro Andrés Montes videojueguil!!
Ya tocaba otro podcast, es verdad que no es un tema muy popular pero yo creo que los juegos de baloncesto son divertidos en general, es curioso la de variantes jugables que hay para un mismo deporte, pequeños detalles marcaban las diferencias. Diría que el nivel de los juegos de baloncesto es de media más alto que en los juegos de fútbol, a mi me gusta bastante el Hyperdunk y también los NBA Live (los primeros sobre todo).
Y muy buena colaboración del Sr. Sir Arthur, creo que le conozco de haberle visto en Youtube hablando sobre micro ordenadores.
Esperando otro podcast impopular, a ver si me paso por el foro de pixelacos a trolear un poquillo…
Saludos!!!!
Buen podcast como siempre. No soy mucho de juegos de baloncesto pero las viciadas que me pegue al ARCH RIVALS fueron de lo mejor
Estupendo podcast chavales. Yo jugaba mucho al nba jam de game gear. Era mi faborito. Os lo habeis currado mucho. Molsupo y Sir Arthur se nota que entienden mucho de basket. Y Sito y Enkor siempre tan profesionales como siempre. He hechado de menos a Leesan. ¿Cuando vuelve?
Genial, siempre es un placer disfrutar de uno de vuestros programas!
Además, el tema de este último podcast es especialmente atrayente para mí. A veces parece que haya que pedir perdón por pedir por el baloncesto el crédito que se merece. Incluso Molsupo, al comenzar el podcast, no podía evitar los comentarios (casi inevitables) del estilo «Bueno, quizás esto no interese a todo el mundo…», o similares.
Pues no, Molsupo, esa no es la actitud!
Quienes pudimos disfrutar de la época dorada de los videojuegos, durante esa transición maravillosa de los 8 a los 16 bits, mientras alucinábamos viendo una y otra vez los resúmenes semanales de los partidos que se jugaban en la NBA, con enfrentamientos de jugadores como Shawn Kemp, Olajuwon, Penny Hardaway, etc etc, tuvimos la enorme suerte de gozar con la mezcla de ambos mundos, con una riqueza y variedad que, seamos sinceros, le daba al futbol unas cuantas vueltas. Me remito a vuestro programa!!! 😀
Personalmente jugué a muchos de los juegos de los que habláis. de los de microordenadores, de 8, 16 bits, de recreativa… Cada uno tuvo su momento, sin duda. En la SNES tuve el World League Basketball, me alegro de que haya tenido su momento de gloria en vuestro programa, ya que me temía que quizás no fuera mencionado, al no haber sido en su época muy mediático.
Pero por hablar de otro y aportar un poco más, he de hacer un comentario especial sobre el NBA Live 95 de PC, uno de los juegos a los que más horas he dedicado. Seguramente unos cientos, muchos de ellos a 4 players, partidos míticos en los que había que turnarse para que uno de los jugadores tuviera que controlar a su jugador con… el ratón. Sí, en serio. X-D
Recuerdo perfectamente que aquel juego fue de los primeros en estar disponible en CDROM. La presentación, en la que una TV mostraba jugadas reales de la NBA acompañada por una música alucinante, nos dejaba a todos con la boca abierta… Y el desarrollo del juego era realmente vibrante, con la personalización de los jugadores, un control sencillo pero superversátil, etc. Yo y mis amigos llegamos a hacer lo que llamamos las «Grandes Viciadas» que repetíamos una o dos veces al año, que consistían en escoger cada uno a un equipo y jugar los playoffs para elegir el ganador, en una sesión que comenzaba a las 22:00 de la noche y acababa pasadas las 7:00 AM pasando toda la noche en vela… Qué recuerdos! 😀
En fin, muchas gracias como siempre por vuestro enorme trabajo, seguid así dándonos sorpresas tan agradables como esta, chicos. Me encanta la contribución que ha hecho cada uno al programa, ha quedado claro que incluso quienes no estaban muy interesados por el baloncesto disfrutaron, en un momento u otro, de la magia de alguno de estos juegos, ya fuera por su espectacularidad, por su diversión, por su realismo…
Y como recuerdo, yo me quedo con mis camisetas de los Supersonics compradas en aquella época y mi cariño por aquellas noches en vela, fuera por estar jugando a la Super Nintendo o por estar viendo la retransmisión del All Star Game en directo por la 2… Snif, cómo pasa el tiempo.
😉
robotnik10, allí te esperamos. jajajaj. Gracias por escucharnos!.
Androidg60, tu tambien jugabas a intentar bajar los pantalones como yo? jajajaja.
Agusti10, muy bueno ese nba jam de game gear. Lastima que no lo sacaran para master system con la excusa del boton faltante… Gracias por tus halagos. Leesan deberia volver pronto, pero es un vago. XDD
Bornie, se nota que sientes pasion por el baloncesto. Muy buenas experiencias y recuerdos los que nos cuentas. Gracias por escucharnos!
A vosotros, Sito, sois muy grandes! 😀
Tenía muchas ganas de escucharos, chavales.
Muy poco entiendo de baloncesto y sus juegos.
Por eso, el programa me ha sido muy didáctico. Y muy entretenido. Sir Arthur, molas un taco.
Gracias por currároslo tanto!
No me gusta el baloncesto.
Dicho esto, estoy escuchando esto con un poco de retraso debido a que ya no puedo oír podcasts en el curro, y no Sito, no me han echado x escucharos.
Poco puedo aportar sobre el tema ya q he jugado a poquitos. Al que más al NBA jam de Snes con sus súper mates y personajes ocultos. Aparte de este pues al Basketball nightmare de Master System el cual en su momento me pareció muy bonito pero q rejugandolo hoy en día es un truñaco. El street hop de arcade jugué poquito y luego había otro arcade al q eché más monedas que creo que se llamaba Run & gun que me parecía muy atractivo gráficamente. Tb recuerdo de haber visto en alquiler algún NBA live de snes pero ahí se quedó en la estantería y algún compañero tenía el pc basquet.
Y hasta aquí mi carrera baloncestistica.
A ver si no me duermo escuchandoos y me alegra mucho volver a sentir vuestras voces. Buen fichaje el de sirArthur.
Esperando con ganas un podcast sobre juegos de curling.
Y por comentarios como el de alfredo, señores, parece que haya que pedir perdón por hablar de videojuegos de baloncesto, cuando es el deporte que sea seguramente el más rico en lo que a videojuegos se refiere.
No te enfades con alfredo, Bornie, que es un buen amigo. Pero la verdad es que razon no te falta. No solo por el. Desde que publicamos el podcast la gente hacia comentarios como si los juegos de baloncesto fueran una rareza o un nicho pequeño. Y no solo los juegos, sino el propio baloncesto en sí, cuando despues del futbol es probablemente el deporte mas seguido y jugado.
Han hecho comentarios en plan «para cuando un podcast de petanca», «cuando dedicais uno a la pelota valenciana» o cosas así con el unico animo de decir «venga, que aun podeis dedicar un podcast a algo aun mas minoritario que el baloncesto». Y de verdad, no lo entiendo. Puedo entender que a la gente no le guste el baloncesto, o no le gusten los juegos de baloncesto. O que por casualidades de la vida, aun gustandoles, no hayan jugado a demasiados, como me pasa a mi. Pero leches, de ahi a tratarlo como si fuera una rareza… La verdad es que no lo entiendo. Y han sido comentarios así aqui en la web, en nuestro foro, en nuestro twitter, en el correo, en youtube, en otros foros… Y la verdad es que no lo entiendo.
No es tampoco una cosa para enfadarse, tampoco son comentarios malintencionados. Pero lo repito una vez mas: no lo entiendo.
Como ya he comentado, la temática no me fascina pero conseguís que me de igual si me gusta el tipo de juego o no, porque haceís un podcast super ameno y muy entretenido, me encantan esos repasos a los juegos desde sus inicios hasta dia de hoy.
Me ha faltado Lee-san por eso, pero el currazo que tiene el podcast es tremebundo, y se hace super divertido de escuchar.
Mis hermanos mayores han sido seguidores de basket, por lo que en mi casa siempre hubo un nba live o un 2k. De hecho tuve la suerte de jugar al primer 2k que apareció en Dreamcast. En el 086 también jugaban a muchos juegos de basket cuando yo era pequeño (los mamones no me dejaban tocarlo por que decían que lo iba a romper). De hecho recuerdo uno en el que habia concurso de mates que se hacian moviendo el ratón, y cada mate tenía un logotipo propio. No recuerdo si habeis hablado de él en el podcast ahora mismo.
Tu Sito guardate para el podcast de juegos de SNK (sin Playmore por supuesto), que seguro que tienes mucho que comentar.
A verrrrr haya calma que solo era cachondeo, hostiaputajoder. Que no me apasione este digno deporte no significa que alguna vez haya disfrutado viendolo o jugandolo (virtualmente). Lo del curling era coña pero parece que la gente tiene la piel muy fina.
Claro que era coña alfredo. Yo lo tengo claro. Pero un así no entiendo el por que de la coña precisamente con el baloncesto.
Si no recuerdo mal vosotros mismos habéis hecho coña en el podcast comentando algo de hacer alguno de jjoo o de cricket. Así q no me vengais con monsergas. Y si no te gusta mi opinión baneame del Internet. XP
X cierto no me gusta nada tener que escuchar este truño de podcast (y cualquir otro) en varias partes en los viajes hacia el curro. Con lo bien q estaba en mi cadena de montaje….. Quien me manda aceptar el ir a otro puesto T_T
Del mundo te banearia si pudiera, cabronazo. Xddd
XDDD haaaaay picarón como te gusta bananear. He escrito un comentario en ivoox, a ver si ese te gusta más y de regalo os he retwiteado gratuitamente.
Buenas chicos,
Alfredo, ya me imaginaba que era broma. Tampoco me había enfadado, eh? Por escrito es muy difícil a veces transmitir el tono que se busca, como todos sabéis…
En cuanto al baloncesto, se trata de gustos, como es natural, por lo que aquí cada uno tendrá su opinión. De todos modos, a mí me parece que es probablemente el deporte que, llevado al mundo de los videojuegos, ha tenido una historia más interesante (con el permiso de los deportes del motor, a los que hay que dar de comer aparte).
Jajajkaa buen comentario en ivoox, alfredo. Xdddd
Bornie, estoy de acuerdo contigo. Y lo digo yo que he jugado a mas de futbol (aunque del 2000 hacia acá pocos xddd) que de baloncesto.
https://www.youtube.com/watch?v=HbGgbY7FH4I
tomad gameplay haters
realmente es muy simple el juego y con el truco de tirar de triple desde el «corner» es pan comido. Parpadea que no veas y tiene continues infinitos.
Aaaaaaaaa, pero esto es un podcast de baloncesto, no lo sabia jajajajaJAJAJAJAJAJAJA.
Voy a jugar a los picapiedra de nes la primera parte, ya que no sabeis naaa de juegos de baloncesto xd, tanto podcast y el mejor esta en los picapiedra de nes.
Jajajajajajajaja.
Menos mal, que nos divertimos con los comentarios, sobre todo estos ultimos que habeis puesto. jeje.
Es muy original, ya que se trata de remontar partidos en los que partimos con desventaja y un tiempo límite para hacer la remontada. Cada fase es uno de estos partidos, cada vez con menor tiempo y contra equipos de mayor dificultad.
Y además, está centrado en atacar, atacar y atacar… porque no se defiende! Al acabar cada jugada, volvemos a sacar de banda desde nuestro campo.
Si os van los arcades clásicos, éste os puede enganchar de verdad, echadle un tiento!
Perdón, que se me va la pinza!
Hablaba de un juego de konami del 84, el superbasketball!!!
http://www.arcade-museum.com/game_detail.php?game_id=9864
El Shaq fu se considera de basquet? XD
Buen podcast como siempre. Muy bien estructurado por Molsupo. A mi sí que me encanta la temática, ya que los he jugado casi todos xD
Lo he oido en una ruta en bici y no recuerdo bien si habéis hablado de uno de SEGA, el Hard Dunk. Recuerdo que era uno de los de System32 que costó emular. Me gustó bastante y lo llegué a jugar a 4 emulado. Nunca lo vi en arcade.