10 Remakes que merecen la pena (Parte 1)
Con la llegada de las nuevas consolas, se ha acentuado una nueva práctica entre las grandes compañías de videojuegos. Con el objetivo de producir juegos rápidamente y con el mínimo coste posible, cada día son más las compañías que anuncian versiones de sus juegos de pasadas generaciones pero en Full HD/ 60 FPS para las nuevas Xbox One y PS4. Aunque algunos de estos juegos pueden tener extras que justifiquen más o menos su compra, en este artículo no hablaremos de las llamadas “Remasterizaciones”, sino de los llamados “Remakes”. Los Remakes, a diferencia de las Remasterizaciones, suponen un lavado de cara por completo para el juego en cuestión, no sólo actualizan el apartado técnico sino también el apartado jugable para que a pesar de tener muchos años a sus espaldas, no se queden oxidados y puedan seguir siendo disfrutables. Eso sí, un buen Remake solo se consigue si se respeta la esencia del original hasta cierto punto, pero que además arregla los puntos flacos de este. Como siempre decimos aquí en Pixelacos, nos vamos a dejar muchos juegos fuera de la lista, por lo que agradecemos a todos los usuarios que colaboren aportando sus opiniones o añadiendo juegos nuevos. Ahí van diez Remakes que merecen la pena:
- Ducktales Remastered (XBOX 360, PS3, PC, IOS, ANDROID)

- Halo y Halo 2 (Xbox 360 y Xbox One).

- Metal Gear: Twin Snakes (NGC)

- Conker Live and Reloaded (XBOX)

- StarFox 64 3d (Nintendo 3ds)

- Zelda Ocarina of Time y Zelda Majoras Mask (Nintendo 3ds)

es ironico que digas que el articulo no va de remasterizaciones, sino de remakes, y justo el primer juego de la lista tiene la palabra «remastered» en el titulo. xdddd.
Yo creo que no es cuestion de que remastered o remake signifiquen cosas distintas, ya que la cosa jamas ha quedado muy clara y cada uno usa una palabra u otra como le da la gana. Sino que sencillamente hay remakes (o remasterizaciones) mas currados que otros. Has puesto buenos ejemplos de remasterizaciones/remakes currados, y ya esta, pero que en la mayoria de casos aportan un cambio grafico y ya esta.
si tomamos la palabra remake como tu la defines, no podemos decir que practicamente ninguno de la lista lo sea. Tal vez, ironicamente, solo el ducktales (o el metal gear), ya que el resto beben claramente del mismo codigo que el juego original. Un remake o una reimaginacion (siempre interpretado como tu lo dices) deberia estar hecho desde cero. Y eso no ocurre en todos los juegos que has puesto.
En fin, si no era de esto de lo que querias hablar, deberias haberte ahorrado la charreta del principio o al menos ser mas consecuente con lo que dices. xddddddddddd
Tengo entenido que una remasterización es en realida el juego original al que se le dan más definición gráfica, pero sin que esté reprogramado de cero, como una remasterización de una película, y que remake es ya que se volvió a programar pero tomando de base el original, claro. Eso haría del Ducktales un remake, porque no toma los gráficos de NES y los mejora, sino que los gráficos son completamente nuevos. No probé ninguno de estos.
El ducktales se llama remastered, osea que eso de hacer distincion entre remasterizacion y remake no funciona. No hay consenso. Por eso lo mas sencillo es catalogarlos entre remakes/remasterizaciones bien hechos, donde se conserva en esencia el juego original, pero con musica, graficos y otras cosas re hechas, y por otro lado los remakes/remasterizaciones baratos donde se pone en hd el juego original y ya esta. Es obvio que cuanta mas distancia en el tiempo hay entre el juego original y el remake mas distinto y mas currao ha de ser por narices.
Y bueno, aunque el ducktales se juegue igual que el viejo dudo muchisimo que hayan aprovechado nada de el de nes. Sencillamente han recreado su jugabilidad y han hecho todo de nuevo. De hecho hay cosas distintas, como toda la primera parte del juego hasta que llegas a la caja fuerte del tio gilito, o los propios niveles en si con algunas diferencias como tambien las habian entre el de nes y el de gb (en este caso era por limitaciones de resolucion).
Bueno, resumiendo, que veo absurda la discusion entre que es un remake y que es una remasterizacion cuando ni los propios autores se ponen de acuerdo. Voto por lo que dije antes, diferenciarlos entre currados y poco currados.
Y dejamos aparte reimaginaciones como el castle of illusion, el nuevo ratchet and clank o el starfox zero.
Por cierto, a ver quien se da cuenta del spolier que ha colado erik sobre la que será la segunda parte de este articulo. Xdd
El remake de Castle of Illusion tambien es muy bonito, saludos!
Eso es Maxi. Como no salga en la segunda parte del articulo me voy de pixelacos. Xdd
Buen artículo, me gustan mucho los remakes/remasterizaciones!
Muy buen artículo, desde luego que lo de menos es el nombre que se les quiera poner. De la lista hay un par que tengo pendientes, y es el Duck Tales, uno de mis favoritos en NES, y el Star Fox de la 3ds, juego que tengo intención de comprar.
De los que has comentado, sobre todo estoy muy de acuerdo con el comentario del Twin Snakes, esas escenas me parecieron una flipada que sobraban en un juego que poco o nada tenían que retocar, aunque lo peor del juego fue nada mas ponerlo y comprobar que la magnífica traducción se había esfumado… Por lo demás un juegazo como la copa de un pino.
Tengo un remake que aquí no ha salido y supongo que será el n1, pero eso se verá en la segunda parte :)
Muy buenas a todos, parece que ha generado controversia la introducción del artículo. Para mi una remasterización es simplemente una subida de resolución y un aumento de la tasa de imágenes por segundo, todo lo demás lo considero remake.
No concibo como remake los «reboot» o «reimaginaciones» como por ejemplo la saga nueva de Tomb Raider que empezó en 2013.
Sito, el hecho de que con conker ponga «aparece por segunda vez la compañía americana en el top» me refería a microsoft, no a rare! Espero que os haya gustado el artículo, dentro de poco subiré los cinco primeros del top y espero poder hacerlo en vídeo en vez de escrito. Un saludo a todos y muchas gracias por comentar.
Buenas pixelacos, ya apetecía una nueva entrada!
No puedo dar una opinión sobre los juegos porque no los he jugado, pero recuerdo cuando hablasteis del castle of illusion y la verdad es que me molan estos experimentos, aun cuando los resultados no son buenos.
Lo que comentais sobre remake o remastered, yo creo que si está claro lo que pasa es que se suele utilizar mal. El remastered es cuando, como su propio nombre indica, se tira del master original para hacerle un lavado de cara (el zelda podría ser el caso aunque lo desconozco porque no lo he jugado). El remake es un juego totalmente nuevo que se basa en otro (lo logico es que respete la idea original y el nombre) pero programado desde 0. El remake puede contener cambios importantes, vamos, que puede ser un juego totalmente distinto.
Perdonad que meta este mensaje aquí. No hay más podcasts? Se echa de menos el ratito de charla tan ameno que hacéis :)
Animaos y haced uno de la PcEngine !!
También me gustaría del Amiga 500 y de la Neo geo, nos teneis secos jajajja
Estupendo blog, me lo apunto :D Lo acabo de descubrir a través de un comentario vuestro en otro blog de temática similar.
La reedición del Metal Gear es uno de los que tengo en mi lista de pendientes. Pero lo de las «escenas Chuck Norris» me ha quitado un poco la ilusión :-/
Espero la segunda parte :)
¡Un saludo!
Robontink16, al final como cada uno lo llama como le de la gana, yo solo hago distinciones entre los curraos y los no curraos. jaajja.
Pedro, el proximo podcast esta al caer, pero hemos tenido problemas tecnicos y logisticos (que bien queda decir eso xddd), pero pronto habran mas!.
Graby, pues el de turbografx sera uno de los proximos mas cercanos. Ya lo tenemos decidido. Y de amiga caerá uno tambien, ya me encargaré yo, que por fin me hice amiguero desde hace poco. Me compré un 500.
Tifita, que otro blog? puedes spamear si quieres, que hay confianza. jaajaja. Chuck Norris mola. Cuando sea joven quiero ser como el. xdddddd
Grande Lee-san como siempre!!!
El Conker no lo jugué en su momento, y lo tengo pendiente… pero no se, no me convence…
Sito, para de hacer bullying a Lee-san de una puñetera vez xD
A erik hay que presionarle. Solo así rinde. Trabajando bajo presion. Jajaja
Eso mismo lleva diciendome mi jefe 7 largos años jajajajaja
Mis dies para tu jefe! Xddd